Dos leyendas del baloncesto, una en activo y otra en el banquillo, son dos de las cartas de presentación de un Girona que ya ha recorrido la parte dura del calendario.
Middleton, Middleton y Middleton, parece que el jugador norteamericano está dispuesto a batir todas las barreras de longevidad en el baloncesto y a sus 45 años sigue dando lo mejor de si mismo y es hasta el momento, el mejor jugador de su equipo.
Dirigiendo a Girona otra leyenda, Zan Tabak, ex jugador de la Jugoplástica, Toronto, Houston, Boston, Real Madrid, Joventud o Unicaja, y ex entrenador ayudante de Real Madrid que tendrá por primera vez la responsabilidad como entrenador titular de un equipo y hasta ahora, teniendo en cuenta el calendario disputado, lo ha salvado de una forma digna.
Girona ha vencido hasta el momento en tres encuentros, el primero ante Cáceres, el segundo ante León en cancha leonesa y el último a Menorca también en Fontajau. El resto derrotas ante equipos como Burgos, Granada, Canarias o el último, en el duelo catalán, frente a Lleida.
Tabak ha apostado por mantener lo que funcionó en la pasada campaña y a pesar de la marcha de jugadores como Pep Ortega y Mateo Kedzo, ahora en Burgos, no ha perdido el potencial para luchar por los puestos de playoffs, su objetivo.
Comparativa
[showcomparacion temporada = 7 idlocal=61 idvisitante=76]
Estadísticamente, Palencia y Girona se diferencian en pocos detalles, tal vez conceden menos rebotes ofensivos a sus rivales porque en el porcentaje de tiro que conceden a sus rivales, ambos andan muy parejos.
La mayor diferencia llega en el tema de las faltas, Palencia es uno de los que más faltas reciben mientras que Girona es uno de los que más faltas realizan.
Plantilla Girona FC 2011/2012
Tras una gran temporada como la pasada en la que Girona superó con creces su objetivo y además lo hizo tras tener que dejar marchar a dos de sus mejores hombres, David Navarro y Darryl Middleton, lo cual le da más mérito si cabe al logro alcanzado por la plantilla de la pasada campaña cuya base es la que este año quiere repetir gesta.
Han cambiado cosas, la primera de ellas es el entrenador. Ricard Casas se fue y en su lugar Girona ha apostado por una leyenda del baloncesto europeo como Zan Tabak aunque sin experiencia como entrenador de un equipo, salvo su etapa como entrenador ayudante en el Real Madrid y el Caja Sol a la sombra de un gran entrenador como Joan Plaza.
A los Ordín, Pino, Middleton o Canals, más los jóvenes valores que ya juegan habitualmente, han incorporado a todo un ex ACB como Marc Fernández, o una interesante pareja de pivots como la formada por Coleman y Freimanis.
Nacho Ordín: Un jugador muy experimentado con un gran uno contra uno que es donde saca mayores ventajas aunque en defensa pueda bajar enteros. Es uno de los máximos anotadores del equipo, uno de los mejores triplistas de la liga y sin duda un peligro.
Carles Canals: Buen director de juego, su principal característica, aunque esta temporada no está teniendo mucha participación.
Pau Vila: El joven base de Girona, compagina con el filial en EBA. Hasta el momento está demostrando un gran desparpajo e incluso ha robado minutos a Canals, quitándole mucho protagonismo. Es un jugador de futuro, un base alto y fuerte.
Xavi Guirao: El escolta vuelve a Girona donde jugó en LEB Bronce, para debutar en la Adecco Oro tras haber sido un jugador importante en LEB Plata con el ADT Tarragona. Todavía adaptándose a su nueva categoría, sin embargo sigue mostrando algunas de sus virtudes, como su colaboración en el rebote.
Eric Jimenez: Sin apenas minutos.
Sergi Pino: La pasada temporada, la de su debut en la Adecco Oro, despuntó como uno de los grandes anotadores de la liga y en esta sigue demostrando esas mismas cualidades que le valieron la renovación. Máximo anotador de su equipo pero un jugador irregular, pero fundamental para su equipo.
Marc Fernández: Tras su paso en la ACB donde no tuvo mucho protagonismo, el joven alero vuelve a la Adecco Oro, un cambio que debe servir para ganar protagonismo y hasta el momento lo está teniendo. Siempre se ha caracterizado por ser un gran defensor y sigue demostrándolo, pero además está siendo importante en el ataque gerundés.
Arnas Labuckas: Ala pivot lituano, con experiencia en competiciones europeas, aunque de momento no está jugando a buen nivel.
Rolands Freimanis: El pivot letón es el techo del equipo. Cuajó una buena temporada en Huesca aunque es algo irregular y algo blando en el rebote. Le falta contundencia.
Darryl Middleton: Poco se puede añadir a la larga trayectoria de este pivot que ha dado sus mejores años a Girona y que sigue siendo “un joven” dentro del baloncesto español.
Thomas Coleman: Jugador muy físico que se estrena en Europa, buen defensor aunque el ataque no sea su fuerte. Le está costando adaptarse a la liga.
Así juegan
El partido se disputará este viernes 11 de Noviembre a las 21 h. y será dirigido por los colegiados Francisco Jose Zafra Guerra (colegio valenciano) y Alvaro López Luis (colegio vasco).
Más historias
Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao