
A punto estuvo de ser el debut (en casa) soñado, un equipo (esta vez si) entregado y solidario, una afición volcada en un ambiente increíble para hacer que al actual campeón de Liga Endesa entendiese que para ganar aquí hay que dejarse la piel. A punto estuvo de salir bien, pero una canasta de Laprovittola sobre la bocina llevó el partido a la prorroga inicialmente y aunque allí Zunder Palencia tambien dio la cara, pequeños detalles decantaron la victoria culé.
No fue un buen inicio del equipo de Marco Justo que no lograba ajustar bien su defensa ante la calidad de Laprovittola que anotaba y generaba para sus compañeros, en especial Willy Hernangómez. La primera canasta morada fue e Brandon Brown (2-5) y al equipo se le veía fluido bien en ataque era contrarrestada por los errores en los ajustes defensivos que permitían anotaciones cómodas visitantes, a lo que se sumaba el hecho de que Pasečņiks se cargó rápidamente de faltas. Sin irse en el marcador Grimau veía cómodo a su equipo que con 8 puntos de ventaja le permitía las primeras rotaciones (9-17) y caia en una cierta complacencia que castigó un Zunder mas implicado tras un tiempo muerto de Marco Justo. Se llegó al final de primer cuarto con un triple de Yannick Franke que ponía el (18-19).
No fue bueno el segundo cuarto ya que lo morados solo anotaron 7 puntos, con desastrosos porcentajes de tiro de campo con un 1/10 en los primeros seis minutos. No todo era negativo porque el partido se llenó de imprecisiones merced al aumento de la intensidad defensiva, algo que provoco las dudas en la segunda unidad blaugrana que empezaba a intuir lo que se las podía venir encina. Para abrir hueco, los visitantes tuvieron que tirar nuevamente de los jugadores de mayor experiencia como Laprovittola y Willy Hernangómez que había sido claves en el cuarto anterior, pero en este las cosas empezaban a cambiar y Haarms se convirtió en una pesadilla para el pivot madrileño. Al descanso el resultado era de 25-34 muy penalizado por la falta de anotación, algo que Zunder debía mejorar para competir.
En el segundo tiempo Ndiaye aparece en el quinteto inicial, algo significativo porque el chaval de 19 años que llega de LEB Plata le esta «comiendo la tostada» a uno de tus americanos a base de esfuerzo e implicación, algo que debe ser un toque de atención para Leissner. El partido de Ousmane Ndiaye dio la razón a Justo ya que el senegalés estuvo muy activo en defensa y rebote aunque le faltó fortuna cara al aro. El partido comenzó a jugarse al ritmo que Brando Brown marcaba y una acción de 3 tiros libres (30-35) metía de lleno a los morados en partido y agrandaba las dudas culés. El ímpetu defensivo jugaba malas pasadas y provocaba algunos desajustes que se castigaban con anotaciones fáciles, pero ofensivamente Brown estaba desatado y encendía el pabellón (aun más) en cada ataque. Llegaba el turno de Vitor Benite con un triple ponía el 40-41 (parcial 15-7). Aunque le caía la cuarta personal a Pasečņiks el equipo se sentía cómodo y una asistencia de Benite permitía a Haarms poner a Zunder Palencia por delante (42-41) con 5 minutos disputados. En plena efervescencia llegó un soberbio tapón de Ndiaye a Jabari Parker. Saroransky y el propio Parker quien con un triple bajaba los decibelios del Municipal recuperando la ventaja en el marcador (43-46). Con 45-50 y a pocos segundos del final Marco pone en pista a Brown y Benite para una ultima jugada que decidió Matt Haarms con un triple sobre la bocina (48-50).
El último cuarto empezó con Chumi Ortega siendo Chumi, buen robo de balón y 50-50 en el marcador, las dudas ya estaban plenamente instaladas en el equipo visitante. Zunder Palencia subía la intensidad y Brown disfrutaba amasando el balón y anotando sin piedad ante la incredulidad del rival. Una conexión orange entre Van der Vuurst y Haarms ponía el 58-55 y de nuevo la torre neerlandesa era protagonista con un tapon sobre Hernangómez que permitia anotar a Mathieu Kamba el 60-55. El partido se decantaba por sensaciones del equipo morado, pero aquí se noto mas que nunca el peso que tienes los equipos grandes en ACB y el poco respeto a los recién llegados. El partido se debatía entre la ilusión local, la calidad visitante y las decisiones arbitrales. Así se llego a una ronda de tiros libres que dejaba a Zunder Palencia 3 arriba a falta de 2 segundos. Balón en el 4´60 para Laprovittola que sabia que su única opción era anotar el primer y errar el segundo con la esperanza de que el rebote favoreciera a su equipo que puso todo el fisico posible en esa accion. Primero dentro y el segundo errado caía de nuevo en las manos del argentino tras dos rechaces y anotaba sobre la bocina para silenciar el Municipal mandando el partido a la prorroga (72-72).
No perdió Zunder Palencia la cara al partido en la prolongación, inicio con triplazo de Brown en unos minutos que se convirtieron en un intercambio de canastones especialmente desde 6.75 pero que decidió la mayor pegada azulgrana y en especial la calidad de Laprovittola quien sentencio desde el 4,60 ya que el triple final de Franke no entró.
En resumen, Zunder Palencia mereció una victoria de la que e privó la calidad y experiencia de algunos jugadores rivales y que la falta de respeto arbitral ayudó a decantarla para el actual Campeón de Liga Endesa. El equipo de Justo y el propio entrenador dejaron muy buenas sensaciones y si la concentración del equipo y el animo de la grada se repiten ante próximos rivales las victorias tienen que llegar pronto.
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui