Tras finalizar los amistosos de pretemporada y antes de comenzar la liga el próximo viernes ante Melilla, pasamos a repasar los jugadores y a comentar la visión global del equipo en los partidos que hemos visto.
Sin duda la mayoría de los aficionados hemos visto al menos un par de partidos de Palencia Baloncesto de los 5 que ha disputado el equipo colegial en el Marta Dominguez y en el que la opinión generalizada es que se ha ido de menos a más en estos días.
Pero antes de comentar precisamente esa visión global del equipo, queremos repasar lo que pensamos de los jugadores tras verles jugar estos días:
Quique Garrido: Sigue siendo el Garrido de la pasada temporada. Ese base incisivo que asume la responsabilidad y que anota cuando es preciso y dirige cuando le conviene al equipo. Ha venido completamente en forma y eso que ha tenido algunos problemas en la mano pero que no le han impedido ser uno de los mejores de la pretemporada de Palencia y uno de sus máximos anotadores. Nos promete seguir dardo alegrías.
Raúl Mena: Ya conocíamos todos la sobriedad en el juego del base madrileño pero hacía falta ver como se complementaba con Quique en la posición de base y realmente, con ambos, hemos logrado un equilibrio en la posición que está mejor cubierta que nunca en estas temporadas que llevamos en la Adecco Oro. Serio en defensa, en ataque mueve bien al equipo aunque en ocasiones intenta buscar algún pase imposible. Las circunstancias de las lesiones han obligado en varios momentos a jugar con Mena y Garrido en cancha y seguro que Lezcano ha sacado lecturas muy positivas de ello ya que han jugado completamente compenetrados sabiendo perfectamente lo que debían hacer en cada momento. Parece que será una garantía.
Miguel Angel Caballero: Ha sido una de las sorpresas agradables de la pretemporada sobretodo para aquellos que no conocían a este jugador palentino. Para los que hemos tenido la oportunidad de verle jugar con Villamuriel en EBA, no nos ha sorprendido el estilo de juego que puede dar al equipo. Caballero ha demostrado ser un base eléctrico, tanto en defensa como en ataque, aunque precisamente eso es lo bueno y lo malo que tiene este jugador. En ataque, cuando tenga su oportunidad, debe controlarse un poco más sobretodo a la hora de pasar. En defensa ha demostrado ser perfectamente válido, solo hay que ver el partido que hizo ante Valladolid en el que desquició a todo un veterano como Isaac López, incapaz de sacárselo de encima. En parte depende de él poder tener minutos, si sigue trabajando como hasta ahora, seguramente tenga su oportunidad en algún momento. Estará vinculado al CB Palencia.
Juanpe García: ¡Qué mala suerte ha tenido el palentino!. Solamente hemos podido verle completamente en el partido ante Rioja y unos pocos minutos antes León, hasta que se lesionó. En defensa ha demostrado que la liga no se le queda pequeña y en ataque, aunque no le han salido las cosas excesivamente bien, va a dar buenos minutos de descanso a Xavier. A ver con vuelve de la lesión porque físicamente se encontraba a muy buen nivel.
Jeff Xavier: Solamente le hemos podido ver unos pocos minutos ante Obila pero su puesta en escena ha sido esperanzadora. Poco más que decir.
Carles Bravo: El capitán sigue siendo objeto de críticas por parte de algunos aficionados aunque para nosotros sigue siendo una de las piezas clave de este equipo. Sigue asumiendo la responsabilidad y aunque en ocasiones pierda balones o cometa pasos (esa jugada característica suya), logra hacer lo que otros no consiguen con su juego, que las defensas se cierren sobre él y el pueda o lanzar, o pasar. Esta no es una cuestión baladí, ya que precisamente Bravo ha sido uno de los máximos asistentes del equipo en la pretemporada y uno de los que más balones ha perdido. Es lo bueno y lo malo, pero siempre cumple a muy buen nivel. Imprescindible para el equipo a pesar de algunas opiniones más críticas.
Fernando Fernández: Llegó a prueba y generando muchas dudas, pero ha convencido al cuerpo técnico. Es un jugador con un buen físico que se esfuerza mucho a la hora de defender. Quizás sea ese el rol que ocupe durante la temporada, darlo todo en defensa mientras algún compañero tiene su merecido descanso. Aun así debe mejorar en ataque.
Ian O`Leary: El jugador revelación de la pretemporada de Palencia Baloncesto. Puede jugar tanto en la posición de tres como en la de cuatro con absoluta garantía. Un jugador generoso en el esfuerzo que resulta efectivo en todas las facetas del juego.
Adrián Moss: Al igual que la temporada pasada va a ser un jugador con gran peso específico en la plantilla. Cuando esta centrado es un jugador muy difícil de parar y un dominador de la zona defensiva en especial.
Michel Diouf: Como cinco puro adolece de falta de peso para jugar contra los clásicos pivots de la categoría. A su favor esta su movilidad y velocidad, además de una gran capacidad de intimidación. Lo cual provoca tiros muy forzados de los rivales que se encaran con el. Gran taponador y reboteador, debe mejorar su fiabilidad en lanzamientos desde 3-4 metros.
Renan Leichtweis: Por el momento es el jugador que más dudas ha dejado en la pretemporada. Su participación y aportación al juego del equipo es escasa, llegando a parecer perdido en algunas fases del partido y eso preocupa siendo un jugador con su envergadura. Debe mejorar mucho tanto en ataque como defensa.
En cuanto al balance general de la pretemporada, el equipo ha ido claramente de menos a más (no se puede contar el último partido ya que el equipo físicamente estaba roto), y se han visto momentos muy buenos tanto en defensa como en ataque aunque también hemos visto algunas lagunas, principalmente en la continuidad en el juego.
Sin caer en el optimismo, da la sensación que tenemos hasta el momento más alternativas en ataque que la pasada temporada con Garrido, Xavier, Bravo, O’Leary y Moss como elementos más desequilibrantes, un cinco inicial que ofensivamente puede dar miedo ya que si están finos tienen un potencial tremendo y además el equipo va a poder correr muy bien el contrataque con todos los jugadores… y todavía nos falta saber como funcionarán Konaté y Swantson.
En el debe, lo más negativo, esas lagunas en las que no se mantiene la concentración ni la continuidad en el juego, que son peligrosas y es algo controlable. Además, como se ha dado cuenta todo el mundo, nos faltan kilos en los interiores aunque lo compensan con una mayor movilidad.
Puestos a pensar cuál puede ser el puesto final, el equipo debería lograr el objetivo de la permanencia con mucha más facilidad que la pasada temporada a pesar del mayor nivel de la liga y si se tiene un poco de suerte, es posible que se pueda luchar por un noveno puesto que daría acceso a playoffs, aunque lo primero sea lograr esa permanencia que ya se sabe que lo del cántaro va a la fuente y al final se rompe en mil añicos.
Más historias
Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao