J-20 Súper Agropal Palencia puede certificar la sexta plaza ante el Tizona

El equipo de Luis Guil deben vencer este sábado al Grupo Ureta Tizona Burgos para sellar matemáticamente su presencia como…

Read More..

Filipenses celebra la jornada de inclusión con Fundación San Cebrián

Eldana cae en Zamora tras una buena primera parte

Gran victoria de CB Villamuriel en tierras leonesas

CB Palencia ON LINE vuelve a la senda de la victoria en Ávila

19 abril, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

«Unión Financiera Oviedo es un equipo muy equilibrado»

Tras una serie muy dura ante Leyma Básquet Coruña, ahora a Quesos Cerrato Palencia le toca visitar la difícil cancha de Pumarín. El equipo ovetense tras perder su primer partido en casa, eliminó a Club Ourense Baloncesto tras encadenar tres victorias seguidas y ha podido disfrutar de más descanso que los palentinos.

Analizamos a Unión Financiera Oviedo.

Al igual que Quesos Cerrato Palencia, el conjunto de Carles Marco sufrió una derrota en el primer partido del play off. Los ovetenses se recompusieron ganando los siguientes tres partidos, mientras que los palentinos tuvieron que llegar al partido, en una eliminatoria marcada por la igualdad y por el enorme desgaste físico que suponía cada partido.

Casi sin descanso, el equipo de Sergio García se enfrentará al campeón de Copa Princesa, disputándose los dos primeros partidos en la difícil pista de Pumarín.

 

Para conocer al rival de estas semifinales contamos con el “scouting” de Tino Ugidos.

_MG_1085

 

El “scouting” de U.F. Oviedo por Tino Ugidos

Características de Unión Financiera Oviedo

Destacan por poseer un juego muy compacto, con muchas opciones de anotación.

Es un equipo que siempre se ha caracterizado por tener muchos (y buenos) tiradores, y esta temporada se han mantenido en esa línea, con exteriores e incluso interiores capaces de anotar desde lejos.

En el juego interior dispone de jugadores muy físicos y además cuenta con dos “cincos” muy grandes como son Sonseca y Dos Anjos.

En la dirección de juego tiene otra de las claves de su equipo en la figura de Dani Pérez que esta haciendo una grandísima temporada, siendo el jugador sobre el que gira el juego ovetense.

Se trata de un equipo muy equilibrado, con buenos jugadores en todas las posiciones y que tiene de todo en cada posición: tiro, juego físico, penetración, altura etc. etc.

Unas características que le han servido par ser el campeón de la última Copa Princesa de Asturias.

_MG_1114

Puntos fuertes de Unión Financiera Oviedo

 

Su principal punto fuerte, esta en la direccion de juego, donde destaca especialmente Dani Pérez.

Como hemos dicho anteriormente, el juego de Unión Financiera Oviedo, se caracteriza por sus excelentes tiradores y por un estilo que castiga mucho las ayudas defensivas, colocando el balón en el sitio adecuado, buscando buenos tiros y también capacidad de crearse sus propios lanzamientos. Disponen de capacidad para hacer daño desde el exterior desde diferentes situaciones.

Su juego interior es muy potente y tiene mucha altura especialmente en sus “cincos”, donde Sonseca , ademas de su peligro cerca del aro,  tiene capacidad para lanzar a cierta distancia y Dos Anjos juega acciones por encima del aro.

A estos puntos fuertes del equipo, hay que sumarle que el partido se disputa en Pumarín, una pista donde “el factor cancha” cobra un especial valor.

_MG_1144

Jugadores destacados de Unión Financiera Oviedo

 

Dani Pérez (Dorsal #5 / Base / España): Hablamos de uno de los mejores bases de la liga. Se trata de un jugador muy bueno en el control del juego y que mueve muy bien al equipo. Es buen pasador, buen tirador  y con un gran juego en el bloqueo directo. Esta siendo su referencia y una de las claves de la buena temporada de Oviedo.

 

Manu Rodríguez  (Dorsal #11 / Escolta / España): Se trata de un jugador muy vertical que siempre busca el aro, ya sea en salidas de bloqueo u otras situaciones. Muy peligroso en todo tipo de tiros desde mas allá de 6,75.

 

Johan Lofberg (Dorsal #8 / Alero / Suecia): Gran anotador. Su juego es muy vertical siempre buscando el aro rival, muy bueno en movimientos de penetración además de tener buena mano.

 

Miquel Salvó (Dorsal #10 /A-Pívot / España): Es uno de los jugadores con mejor rendimiento del equipo. Puede jugar tanto de “tres” como de “cuatro” dependiendo del partido. En el tres hace mucho daño llevando a los aleros al poste bajo y de “cuatro” hace daño con su lanzamiento exterior y penetraciones sobre defensoras mas grande so menos móviles que el.

 

Felipe Dos Anjos (Dorsal #13 / Pívot / Brasil): Se trata de un jugador muy alto (218 centímetros) con mucha movilidad y que ejecuta muy buenos movimientos cerca del aro. Tiene capacidad para jugar por encima del aro y es muy peligroso en rebote ofensivo.

_MG_1163

 

Claves del partido frente Unión Financiera Oviedo

 

Es muy importante estar centrados en hacer nuestro partido, sin dejarnos llevar por las sensaciones, estar siempre en partido. En el campo habrá mucha gente, mucho ruido y no debemos dejarnos llevar por el ambiente. Debemos tener la cabeza fría, para hacer nuestro trabajo y llevar el ritmo que nos interés en cada momento.

Tenemos que evitar la ansiedad que se puede generar jugando en ese ambiente,

En lo que se refiere al juego, tenemos que estar sólidos en defensa evitando canastas fáciles y las opciones de tiros liberados de sus exteriores. Cuando cedamos esos tiros debemos intentar dificultar sus lanzamientos para bajar sus porcentajes.

También será importante castigarles en el rebote, para poder correr y realizar canastas fáciles.  Ya sea en transiciones rápidas o en lanzamientos exteriores, intentando mantener nuestros porcentajes del play off.

_MG_1180

 

 

El partido que se disputará en Pumarín en la hora habitual (21:00 h) será dirigido por los árbitros Ángel de Lucas y Juan Pedro Morales.

El siguiente partido a disputarse el domingo (18:00 h), los árbitros serán José Vázquez y Jorge Muñoz.  Una vez más la federación no muestra mucho interés en evitar polémicas/suspicacias con la designación de Muñoz, que fue el arbitro que tomó todas las decisiones polémicas en el final del partido entre estos equipos hace unos meses y además no estuvo afortunado en el primer partido del play off en Villamuriel.