J-31 Súper Agropal Palencia se estrella en Ourense (94-84) y dice adiós al quinto puesto

El Súper Agropal cae con estrépito (94-84) ante un COB plagado de bajas pero con más intensidad, acierto y ambición.…

Read More..

Un Kunkel imperial se lleva la jornada del Trofeo Urko Otegui

J-31 Súper Agropal Palencia busca asaltar a un Aircargobooking Ourense con muchas dudas

Gran torneo de CB Villamuriel en Vilagarcía de Arousa

Kunkel destroza al Tizona y Súper Agropal sigue peleando la 5ª plaza (102-79)

25 abril, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Un paso al frente

Palencia Baloncesto logra su segunda victoria en casa a costa de Grupo Iruña, un equipo muy trabajado y rocoso que se ha mostrado como un gran rival. El equipo morado se debe destacar el derroche físico y la aportación de todos los jugadores que han saltado a la cancha, en un partido que debe servir para aumentar la confianza de los jugadores que hasta ahora habían disputado pocos minutos.

Palencia Baloncesto logra su segunda victoria en casa a costa de Grupo Iruña, un equipo muy trabajado y rocoso que se ha mostrado como un gran rival.  El equipo morado se debe destacar el derroche físico y la aportación de todos los jugadores que han saltado a la cancha, en un partido que debe servir para aumentar la confianza de los jugadores que hasta ahora habían disputado pocos minutos.

Palencia Baloncesto 89     -Grupo Iruña Navarra 81

 Estadisticas

Vota en el Trofeo Basket Morao

Todo apuntaba a que el partido frente a Grupo Iruña Navarra sería complicado e igualado y que como la temporada pasada se resolvería por pequeños detalles.

El primer problema que se encontraba Palencia Baloncesto era la baja de O´Leary por lesión, un jugador que hasta el momento se había mostrado imprescindible para el buen funcionamiento del equipo.

Aun así el partido comenzaba bien con dos acciones buenas de Bravo, un triple y asistencia que ponía en ventaja al equipo local, pero fue un espejismo ya que los navarros se reponían y remontaban el marcador. Muy inteligentemente Barret aprovechaba su superioridad física frente a su pareja defensiva (Xavier) jugando al poste bajo y por ahí se abría una vía de agua en la defensa palentina.

Lezkano reaccionó poniendo en pista a Swanston para frenar esa opción rival.

Además Palencia se enfrentaba al problema de las personales, lo que obligó al entrenador a poner en el primer cuarto a otros dos jugadores poco habituales, Fernández y Leichtweiss.

Lo que en principio parecía un hándicap, resultó ser un revulsivo y un parcial de 8-0 permitió a Palencia Baloncesto finalizar el primer cuarto con una ventaja de 3 puntos (18-15).

El segundo cuarto fue una confirmación de los visto en el primero, con unos excelentes minutos especialmente en defensa, de los jugadores no habituales. Además en este cuarto estos jugadores (Mena, Leichtweiss, Swanston y Fernández) lograron 18 de los 25 puntos que Palencia Basket anotó en el cuarto, permitiendo al equipo abrir una pequeña brecha en el marcador que solo Langford por parte navarra mantenía el tipo en esos momentos.

Moss botando

El temido tercer cuarto, en el que en otras ocasiones se había visto deambular por la pista a los jugadores palentinos en esta ocasión sirvió para enganchar más aun si cabe, a la afición con el equipo. Los jugadores de Palencia Baloncesto salieron como auténticos gladiadores convirtiendo la zona palentina en un fortín permitiendo salir al contraataque y aumentar la brecha en el marcador. Aunque en algunos momentos, se confundía rapidez con precipitación la ventaja local llego hasta los 13 puntos, tras un parcial de 10-0. Pero como en Palencia parece que tenemos prohibido un final tranquilo, surgió la figura del señor Bravo Loroño para meter a Grupo Iruña en el partido. Con unas decisiones muy discutibles y una chulería innegable permitió que los navarros siguiesen vivos en el partido.

El último cuarto se presentaba apasionante y complicado. Con Bravo y los jugadores interiores de Palencia Baloncesto cargados de faltas, también un poco desquiciados por la actuación arbitral y la corta ventaja, que mermo hasta los tres puntos gracias a un triple de Julio García en la primera jugada se esperaba un final de infarto.

Pero surgió la figura de Diouf, excelente todo el partido y también la compensación arbitral. Unos buenos minutos de baloncesto local y una técnica señalada a Narros encarrilaban la victoria a falta de dos minutos y medio para el final.

Las últimas defensas navarras, más buscando recortar el basket average que la victoria, permitieron a Carles Bravo dejar su sello en el partido desde la línea de 4´60.

En resumen un partido de los que hacen afición y que enganchan al publico con su equipo. Basado en un gran esfuerzo por parte de todos los jugadores y que servirá a algunos para dar un paso al frente en el equipo. También se demostró la gran preparación táctica que el cuerpo técnico había hecho del juego navarro anulando algunas de sus virtudes como la presión en el saque de fondo.

Imágenes del encuentro