Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses ante Perfumerías Avenida

Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses ante uno de los equipos de la parte baja de la tabla, Perfumerías Avenida,…

Read More..

Derrota en la prórroga para CB Palencia ON LINE en Salamanca

CB Villamuriel cae ante Basket Eloy Villanueva

Eldama sufre la superioridad de la UVA

Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta

24 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Un desafío con espectáculo

Urko Otegi intenta superar a su defensor. Foto Javi López (FEB)

Urko Otegi intenta superar a su defensor. Foto Javi López (FEB)

Había interés por ver el desafío Oro - Plata con la introducción de las novedosas reglas, y el resultado fue un gran espectáculo en el que la selección Adecco Oro se llevó el triunfo aunque con emoción hasta el final. Urko Otegi anotó 8 puntos. Selección Adecco Oro 103 - Selección Adecco Plata 98. Fotos Javi López (FEB).
Urko Otegi intenta superar a su defensor. Foto Javi López (FEB)
Urko Otegi intenta superar a su defensor. Foto Javi López (FEB)

Selección Adecco Oro 103 – Selección Adecco Plata 98

Estadísticas

El desafío Oro – Plata respondió al objetivo con el que se había planteado, despedir la temporada con un buen espectyáculo de baloncesto y de paso ensayar unas normas que podrían incorporarse en el futuro a las competiciones, los tiros de 4 puntos y los mates a 3 puntos y lo cierto es que en este sentido el juego exterior de la selección Adecco Plata sacó más partido de los tiros de 4 puntos (anotó 5 frente a los 2 de la selección Adecco Oro) mientras que el juego interior de la selecicón Adecco Oro aprovechó más los mates de 3 puntos, uno de ellos del jugador del Quesos Cerrato Palencia, Urko Otegi.

Comenzaba con buen pie una Selección Adecco Oro dirigida desde el puesto de base por Lluis Costa. El playmaker del Peñas Huesca llevaría a su equipo a sumar los primeros puntos al electrónico de la mano de un Alvaro Muñoz que estrenaba el encuentro con el primer mate de valor triple. Los de Joan Peñarroya explotaban sus mejor arma con un segundo mate protagonizado por Sergio Olmos para tomar una pequeña renta bien neutralizada por el primer triple del encuentro a cargo de Toni Vicens para el combinado de Plata. El ímpetu en la pintura del trabajador Antonio Pantín llevaba a los visitantes a lograr su primera ventaja (13-14) pero la explosión de Álvaro Muñoz y y Álex Llorca en la línea exterior permitía a los chicos de oro mantener su dominio. Hasta 4 canastas consecutivas anotaría un Pierre Oriola soberbio en el poste bajo para poner tierra de por medio con un 26-18 que llevaría a Armando Gómez a parar el encuentro a dos jugadas para la conclusión del primer acto (26-21).

La victoria parcial en el primer periodo entregaba al combinado Adecco Oro la primera posesión. El conjunto rojo sumaba de nuevo desde posiciones cercanas al aro ganando confianza sobre una cancha en la que no tardaría en aparecer el MVP de la Copa Adecco Plata. Sergio Pérez cogía la bola para afrontar el primer lanzamiento desde los 8 metros del encuentro. El resultado… ¡Triple de 4 puntos! y no sería el único ya que,apenas unos instantes después, los talentos de la Adecco Plata volverían a sorprender con otros 4 puntos de la mano de Ibón Carreto. Los de Armando Gómez se colocaban a tan sólo 3 puntos provocando el primer tiempo muerto de Peñarroya (36-33). La solidez aportada por Sergio Olmos en la pintura permitía a la Adecco Oro crecerse en el electrónico para alcanzar los vestuarios con una ligera renta (45-40).

Urko Otegi realiza un mate sin oposición. Foto Javi López (FEB)
Urko Otegi realiza un mate sin oposición. Foto Javi López (FEB)

Y si no habían sido pocas las emociones durante la primera parte, el espectáculo se incrementaría con el comienzo del tercer acto cuando ambos equipos ponían sobre la pista a Lluis Costa y Jorge Sánz. Los dos bases internacionales en categorías de formación impulsaban a sus equipos con grandes jugadas como el increíble alley oop servido por el base catalán para un Álvaro Muñoz que sobrevolaba los aros de Magariños. Por su parte, el madrileño se hacía el dueño de la media distancia impulsando a un equipo que lograría dar la vuelta al tanteo con un nuevo triple de cuatro puntos por parte de un Edu Durán letal (53-55). La intensidad de los hermanos pequeños obligaba a la Adecco Oro a ponerse el mono de trabajo haciendo uso de un 6,75 desde el que combatían las ofensivas de Toni Vicens al contraataque (66-60).

Con todo por decidir en los últimos 10 minutos, Sergio Pérez volvía a asumir responsabilidades desde su casa. El cuatro madrileño coqueteaba con una línea de 4 puntos desde la que sumaba su segundo lanzamiento para apretar el encuentro. El talento de Rafa Huertas se ponía de manifiesto con un magnífico reverso para librarse de su defensor anotando en suspensión. A los “visitantes” se les hacía pequeño el aro a la par que surgía la figura de un Marc Blanch imperial. El exterior del River Andorra anotaba el primer lanzamiento de 4 puntos para su equipo seguido de unnuevo tiro, en esta ocasión de 3, apenas unos instantes después (91-83). Con un 2+1 de Urko Otegui, la Adecco Oro apuntaba al triunfo a falta de un par de minutos pero la Plata tenía aún mucho que decir. Un tiro de Darío Suárez de 4 puntos metía el miedo en el cuerpo a una Adecco Oro que paraba el partido con un tiempo muerto en el que ordenar ideas para sellar el triunfo con un matazo de Pierre Oriola (103-98)

El máximo anotador del encuentro fue el alero de River Andorra, Marc Blanch, con 18 puntos frente a los 14 puntos de Jorge Sanz de la selección Adecco Plata. En el apartado reboteador, Sergio Olmos con 7 fue el máximo reboteador del equipo de Oro mientras que Antonio Pantín con 10 rebotes, lo fue por los jugadores del combinado de Plata.

Sergio Pérez y Marc Blanch anotaron dos tiros de 4 puntos cada uno mientras que Sergio Olmos y Alvaro Muñoz realizaron dos mates cada uno que valieron tres puntos.

Si lo que se buscaba era espectáculo, lo hubo, aunque trasladar estas normas a la competición todavía tardará si realmente resultan interesantes y aplicables.