Regresa Quesos Cerrato al Marta Domínguez tras la clara victoria lograda ante CB Prat.
Con dos victorias consecutivas la de mañana se antoja importante para afrontar con confianza los importantes duelos de la próxima semana. El rival de hoy (TAU Castelló) intentará lograr su primera victoria fuera de su pista.
La vuelta de Quesos Cerrato Palencia a su pista, se hará con la novedad de la ausencia de Emmy Andújar. El jugador ha decidido rescindir su contrato alegando “motivos personales”. Será un partido en el que Sergio García contará con los 3 aleros (Bas, Blanch y Zamora) que hicieron un gran partido la pasada jornada.
El partido podría suponer la tercera victoria consecutiva, algo que daría mucha moral al equipo de cara a los dos compromisos de la próxima semana.
Por su parte TAU Castelló llegará a Palencia tras no haber disputado el partido de la pasada jornada, frente a Cáceres. El accidente sufrido tras el partido disputado en Burgos afectó a algunos de sus jugadores (especialmente a Edu Durán) y se decidió no disputar el partido de la sexta jornada.
En estos momentos el equipo de Toni Ten se encuentra con balance negativo (2 victorias, 3 derrotas), y buscará su primera victoria fuera de su pista.
La temporada pasada, los encuentros entre ambos equipos fueron partidos espectaculares con muchos puntos, con victoria palentina en ambos partidos.
Para analizar a Tau Castelló, contamos una semana más con el “scouting” de Tino Ugidos (Entrenador Ayudante de Quesos Cerrato Palencia)
El “scouting” de TAU Castelló por Tino Ugidos
Características de Tau Castelló
Una temporada mas sigue en el banquillo Toni Ten, que es un entrenador al que le gusta mucho el juego dinámico, alegre, de buscar siempre la canasta sin especular.
En ese sentido las incorporaciones de este año van también en esa línea, jugadores muy verticales, que buscan siempre el aro en transiciones rápidas y con tiros abiertos.
Puntos Fuertes de Tau Castelló
Uno de sus puntos fuertes es su alto nivel anotador (79,4 puntos por partido), juegan partidos a muchos puntos.
Su alto ritmo de juego, tanto Borja Arevalo, como Joan Faner son muy verticales, especialmente el segundo que es muy rápido, es muy bueno lanzando al equipo al contraataque.
También destaca el nivel de sus tiradores, (Edu Durán, Chema García Juan Cabot), son jugadores que si tienen su día desde el perímetro son muy desequilibrantes.
Puntos débiles de Tau Castelló
Debido a su estilo de juego, es un equipo que recibe muchos puntos (82,8 puntos por partido).
Es uno de los riesgos de su gusto por el juego de transiciones rápidas.
Jugadores destacados de Tau Castelló
Borja Arevalo (Dorsal #17 / Base / España): Base, uno de los más valorados de la competición- Es un base atípico por que basa su juego en la penetración y en el rebote. Es el máximo reboteador de su equipo desde el puesto de base, aunque es algo que no sorprende puesto que ya el año pasado lo fue también en Clavijo.
Edu Durán (Dorsal #6 / Escolta / España): Escolta muy peligroso por su lanzamiento exterior desde cualquier situación, en salidas tras bloqueo indirecto, tras dribling, tras bloqueo directo etc. etc. Además es un jugador muy hábil en el manejo de balón.
Sergio Rodríguez (Dorsal #4 / Alero / España): Muy polivalente, puede jugar de 3 o de 4. Tiene buena mano, pero también puede meterse al poste bajo si tiene superioridad física. Está anotando con facilidad en este inicio de temporada, siendo uno de sus máximos anotadores.
Kyle Cooper (Dorsal #24 / A-Pívot / USA): Jugador americano con buena mano, ya sea en lanzamientos de dos o de tres puntos. A pesar de ser un cuatro que puede jugar abierto, no es solo un tirador, si no que hace un buen trabajo en poste bajo, donde busca sacar ventajas en el 1×1 en la pintura.
Malik Nguirane (Dorsal #19 / Pívot / Senegal): El ex jugador de Basket Navarra, es el referente defensivo de Tau Castelló. Es un jugador muy físico, al que le gusta taponar.
Ofensivamente hace un buen trabajo en la continuación del bloqueo directo, atacando el aro con gran potencia. Tiene buena mano a media distancia.
Clave del partido ante Tau Castelló
Una de las claves será intentar bajar su nivel anotador, para ello debemos controlar a sus dos bases, evitando que lancen al equipo en rápidas transiciones.
Otra de las claves estará en el rebote, importante controlar el rebote defensivo para evitar segundas opciones y cargar fuerte el ofensivo para evitar que puedan lanzar contraataques.
También debemos mantener un elevado porcentaje de acierto en el tiro para castigar su defensa.
Comparativa
[showcomparacion temporada = 25 idlocal=205 idvisitante=215]La liga va avanzando y Quesos Cerrato Palencia va cerrando mejor su aro y ya es uno de los equipos que recibe en porcentajemenos puntos de los lanzamientos de dos de sus rivales con un 46’8 % frente al 53 % de Castelló que es uno de los que más reciben.
Prácticamente igualados se muestran en el porcentaje de tiros de tres que reciben de sus rivales, en el caso de Castelló con un 39’7 % ligeramente superior al 39 % que recibe Palencia.
Castelló cede 12’8 rebotes ofensivos por partido frente a los 10’3 de Palencia, mientras que en el apartado de canastas recibidas tras asistencia se muestran un poco más igualados, Palencia recibe 14’8 canastas tras asistencia y Castelló 14’6.
Por último, Castelló provoca más pérdidas de balón en sus rivales, 15’8 en el caso de los castellonenses y 14 en el caso de los palentinos.
El partido de esta noche, se disputará en su horario habitual (21:00 h) y será arbitrado por los colegiados German F. Morales y Juan P. Morales.
Más historias
Pasados cuatro días, toca pensar en el futuro
La Caja Mágica acoge una Final Four con Movistar Estudiantes, Super Agropal Palencia, Flexicar Fuenlabrada y Real Betis peleando el ascenso a la ACB
La Peña Basket Morao estará en la Final a 4 acompañando a Súper Agropal Palencia