Esta noche Quesos Cerrato tendrá ganas de demostrar que lo sucedido el domingo en Logroño ha sido solo un accidente, quizás motivado por los problemas físicos que arrastraron algunos jugadores. Sin duda, el rival de hoy, es uno de los peores posibles.
Estamos ante el mejor Unión Financiera Oviedo, al menos en el aspecto clasificatorio.
Con un técnico debutante (Carles Marco) y tras la marcha de Jordan Swing que había sido su gran estrella en el inicio ligero, los ovetenses han ido escalando puestos en la clasificaron hasta el tercer puesto actual.
En estos momentos la gran estrella del equipo es Andrés Miso (jugador con muchas temporadas ACB a sus espaldas) que llegó a Oviedo justo antes de jugar frente a los palentinos.
En el partido celebrado en Pumarín con victoria palentina (68-74) el mejor jugador de Quesos Cerrato fue Marc Blanch (18 puntos / 6 rebotes / 1 asistencia / 25 valoración)
Para analizar a Unión Fincanciera Oviedo, contamos con el “scouting” de Tino Ugidos.
El “scouting” de Tino Ugidos
Puntos fuertes de Unión Financiera Oviedo
–Un punto muy destacable de Unión Financiera Oviedo es su juego coral, tienen hasta 6 jugadores en una media de 10 pts/pp. La marcha del que había sido su jugador referencia durante media liga (Jordan Swing) al CAI de Zaragoza, ha hecho que el resto de la plantilla haya dado un paso al frente.
–Otra de sus fortalezas es su equilibrio entre juego interior y exterior, ya que pueden anotar con facilidad desde múltiples opciones.
–Les gusta hacer un juego lo mas rápido posible, les gusta realizar contraataques muy rápidos, y si no les sale esa opción juega situaciones sencillas, con bloqueos y series cortas que tratan de explotar a través de 2 jugadores como son Ferran Bassas (#10) y Andrés Miso (#17).
Puntos débiles de Unión Financiera Oviedo
–Como punto débil, destacamos la dependencia que tiene del juego que generen sus dos jugadores claves,: Ferran Bassas y Andrés Miso desde los puestos de base y escolta.
Jugadores destacados de Unión Financiera Oviedo
Ferran Basas (Dorsal #10 / Base / España) : Todo el trabajo ofensivo del equipo gira entorno a él. Es uno de los mejores pasadores de la liga y de los jugadores que más asistencias realiza. Es muy bueno dividiendo la defensa penetrando para doblar y trabaja muy bien el pick&roll para continuar y asistir a los interiores. Además es un buen defensor que presiona mucho al jugador con balón, es rápido de manos con capacidad de robar muchos balones.
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
31:12 | 9,7 | 4 | 6,1 | 13,5 |
Andrés Miso (Dorsal #17 / Escolta / España): Un jugador con muchos años de experiencia en ACB. Capaz de jugar tanto de base como de escolta y que cuando Bassas no esté en pista llevará la dirección del equipo. Un jugador con muy buena mano que ha asumido el rol de anotador tras la marcha de Jordan Swing, logrando muy buenos porcentajes.
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
21:01 | 10,9 | 2,9 | 1,9 | 12,3 |
Víctor Pérez (Dorsal #9 / Escolta / España): Un jugador muy importante en el juego exterior de Oviedo. Es un anotador con falicidad para lanzar tras bloqueo o bloqueos encadenados. También tiene capacidad para tirar tras bote, por lo que resulta muy peligroso si no estas encima de él ya que saca tiro desde cualquier posición.
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
25:13 | 9 | 2,2 | 1,4 | 5,1 |
Zaid Herts (Dorsal #13 / Alero / Nigeria): Es un jugador muy peligroso aunque no es un gran tirador, pero al que hay que controlar bien para que no haga daño cerca de la pintura. Juega muy bien en el poste bajo, aprovechando su potencia física frente a los aleros rivales. Además carga muy bien el rebote ofensivo.
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
20:12 | 9,3 | 4,3 | 0,5 | 8,3 |
Kevin Van Wijk (Dorsal #15 / A-Pívot / Holanda): Desde su posición de 4 abierto es el encargado de abrir el campo, dejando espacios para que los 5 jueguen más cómodos en la zona.. Tiene buenos porcentajes en tiros desde 6,75. Trabaja muy bien las situaciones de pick&pop además de correr muy bien el contraataque. Es muy intenso en defensa, especialmente en líneas de pase.
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
26:34 | 9,2 | 5,4 | 0,7 | 10,3 |
Daniel Trist (Dorsal #13 / Pívot / Gran Bretaña): Es un jugador interior que realiza una gran labor en la pintura. Trabaja muy bien las continuaciones del bloqueo directo de penetraciones de los exteriores.
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
23:43 | 10,9 | 5,2 | 0,5 | 10,2 |
La clave del partido
–La clave está especialmente en controlar el ritmo del partido.
-Defensivamente tenemos que evitar que ellos encuentren situaciones las situaciones rápidas y cómodas de tiro.
–Controlar el rebote para ser el que lleve el ritmo de partido, buscando contraataques y situaciones cómodas de tiro.
El partido se disputará esta noche a las 21:00 horas, con el arbitraje de Juan Alberto Pinela y Juan Pedro Morales.
Comparativa Estadística
Quesos Cerrato Palencia | Unión Financiera Oviedo Baloncesto | |
Valoracion | 86.5 (2º) | 73.7 (12º) |
Puntos | 80.2 (3º) | 76.2 (9º) |
Ptos. contra | 71.9 (1º) | 77.7 (10º) |
%2 | 51.4 701/1365 (8º) | 52.6 539/1025 (5º) |
%3 | 33.9 187/552 (10º) | 34.7 281/810 (6º) |
%Tiros Libres | 73.8 444/602 (8º) | 73.7 365/495 (9º) |
Reb. defensivos | 24.7 (1º) | 22.1 (12º) |
Reb. ofensivos | 10 (6º) | 8.8 (13º) |
Reb. Totales | 34.7 (2º) | 30.9 (15º) |
Asistencias | 13.1 (11º) | 13.9 (7º) |
Bal. recuperados | 8.6 (5º) | 6.1 (13º) |
Bal. perdidos | 12.4 (14º) | 12.4 (15º) |
Tap. a favor | 2.5 (7º) | 0.8 (16º) |
Tap. recibidos | 2.2 (9º) | 1.6 (15º) |
Faltas cometidas | 18.9 (11º) | 21.6 (3º) |
Faltas recibidas | 20.5 (3º) | 19.5 (8º) |
Ligera superioridad palentina en las estadísticas generales aunque Oviedo Baloncesto viene pisando fuerte y el pasado mes de Febrero fue el equipo que más rebotes capturaba.
Amos equipos muestran porcentajes de tiro similares aunque es en la defensa donde parece que están las mejores virtudes de Palencia en comparación con los oventenses.
En nuestra comparativa de esas otras estadísticas menos habituales, Oviedo Baloncesto es el tercer equipo que al que los rivales le anotan un mayor porcentaje de tiros de dos con un 53’2 % siendo una semana más el conjunto palentino el mejor equipo de la liga con un 46’5%, siendo la diferencia en el total de canasta de dos recibidas de 55.
Mucha mayor igualdad muestran los dos equipos ya que el porcentaje de tiros de tres que los rivales les anotan es similar, un 32’2 % en el caso de Oviedo y un 31’1 % en el caso de Palencia aunque en este caso Oviedo ha recibido menos triples, 7 menos.
Quesos Cerrato Palencia es el segundo equipo de la liga que más rebotes ofensivos cede con una media de 10’6 por encuentro frente a los 9’2 de Oviedo, que en el total son 32 rebotes ofensivos de diferencia.
Pero los colegiales vuelven a ser de los mejores de la liga en otro apartado, ya que Palencia es el equipo que junto a Melilla, menos canastas reciben tras asistencia con una media de 11’5 canastas frente a las 12’6 de Oviedo, en la zona media, que en el total se traduce en una diferencia de 25 canastas, poca diferencia.
Algo más de diferencia hay en la media de pérdidas provocadas en los rivales donde los palentinos logran hasta el momento provocar una de de 15 frente a las 13’1 de Oviedo, 44 pérdidas de diferencia entre ambos.
En cuanto a la eficiencia ofensiva cada 100 posesiones, Quesos Cerrato Palencia es el quinto mejor equipo con 107’5 tantos mientras que Oviedo ocupa la octava posición con 104’5 tantos. Frente a este dato, Palencia es el mejor equipo en la eficiencia defensiva cada 100 posesiones con 95’2 frente a los 105’1 de Oviedo en la zona media, un punto donde puede o debería estar la diferencia entre ambos equipos.