La jornada 20 nos depara un precioso partido en Lleida, a donde Quesos Cerrato Palencia viajará con significativas bajas. A la lesión de Josep Pérez y Urko Otegi, se unió tras el entrenamiento del miércoles Marc Blanch (que ayer celebró su cumpleaños).
Con estas bajas los palentinos afrontan el partido ante un buen equipo como el ilerdense que se reforzó con Papantoniou tras la marcha de Rupnik. Para analizar a Força Lleida contamos con el scouting de Tino Ugidos.
Aunque el Força Lleida que se encontrará Quesos Cerrato Palencia no será el mismo que venció en pista palentina con un estelar Rupnik, sigue siendo un rival duro, especialmente en su pista. Para substituir al esloveno los ilerdenses se hicieron con los servicios del griego Papantoniou, un jugador de mucha calidad.
Tampoco Borja Comenge verá el mismo Quesos Cerrato Palencia ya que hasta 5 jugadores que jugaron ese partido con la camiseta morada, no saltarán a la pista mañana: Engström, Andujar, Pérez, Otegi y Marc Blanch.
Lo que es seguro es que Quesos Cerrato Palencia necesitará la mejor versión de todos sus jugadores esta noche y no le vendría nada mal recuperar al Lamont Barnes de aquella noche (15 puntos, 13 rebotes, 4 robos para una valoración de 33 créditos).
Aquella noche, el triste protagonista fue el arbitro leonés Juan Gabriel Carpallo, al que por fortuna no ha vuelto a enfrentarse el equipo paletino.
Para analizar a Actel Força Lleida contamos con el “scouting” de Tino Ugidos (Entrenador Ayudante de Quesos Cerrato).
El “scouting” de Actel Força Lleida por Tino Ugidos
Características de Actel Força Lleida
Es un equipo diferente al que nos encontramos en la primera vuelta, puesto que Luka Rupnik su principal referencia ofensiva ya no está en el equipo. Han ido cambiando los jugadores en el puesto de base, primero fue Agustí Sans y ahora tienen a Epameinondas Papantoniou (#44) que es un base griego que lo estaba haciendo muy bien con Araberri.
Aunque no está teniendo los números que tenía en Vitoria (14 puntos y 4,5 asistencias por partido), estoy seguro que aportará mucho en Lleida pues es un gran jugador exterior.
Su estilo ha variado de aquel juego de bloqueo directo que hacían con Luka Rupnik, y ahora tienen más variedad. Aunque mantienen buenos movimientos en el pick&roll, destacan especialmente en el juego sin balón, ya sean cortes, cortes sobre balón interior o cortes sobre bloqueos ciegos. Practican un juego my ordenado, pero en ocasiones les gusta jugar rápidos contraataques, corriendo muy bien la calle central sobre todo con Leonardo Demetrio (#71) o Papa Mbaye (#21).
El peso anotador del equipo recae principalmente en 3 jugadores: Nevels, Demetrio y Feliu.
Puntos fuertes de Actel Força Lleida
Destaca principalmente por un juego muy ordenado.
En el puesto de base y aunque no esta teniendo acierto de cara al aro, Papantoniou mueve muy bien al equipo y es un excelente pasador, tiene mucha calidad para generar pases interiores y genera mucho juego desde bloqueo directo, especialmente para asistir a compañeros en situados.
Otro de sus puntos fuertes lo encontramos en el juego exterior, tanto el tiro sobre bote de Nevels (#8) como el tiro a con pies en el suelo de Miki Feliu (#10) o Juanpi Sutina (#54) que son muy peligrosos en esas situaciones perimetrales.
En el juego interior destaca el juego en poste bajo de Leonardo Demetrio (#71) y las continuaciones de pick&roll de Papa Mbaye (#21).
En el juego de contraataques, cortes, juego sin balón destaca Gerard Sevillano (#22).
Puntos débiles de Actel Força Lleida
Actualmente su debilidad esta en los porcentajes de Papantoniou (#44) que tras su marcha de Araberri ha bajado mucho su acierto anotador. Esta con 1/13 en tiros de dos y 3/12 en tiros de 3 los que supone un porcentaje (un 16% en tiros de campo) muy pobre para un jugador de ese nivel. Es obvio que un jugador de su nivel va a subir esos porcentajes, pero en la actualidad es el punto más débil que se observa en Actel Força Lleida.
Jugadores destacados de Actel Força Lleida
Epameinondas Papantoniou (Dorsal #44 / Base / Grecia): Es muy buen pasador, jugador muy potente capaz de jugar en poste bajo ante jugadores menos fuertes físicamente y además tiene muy buena mano. Tiene muchísima calidad como estaba demostrando en Araberri.
Garret Nevels (Dorsal #8 / Escolta / USA): Escolta americano que lo hizo muy bien en EBA y se esta destapando como un jugador muy peligroso. Grandísimo anotador en destaca por su tiro tras bote, peligroso por igual en tiros de 2 o 3 puntos. Especialistas en situaciones de últimos segundos de posición ya que se levanta desde muy lejos y tiene un dribling muy rápido.
Miki Feliu (Dorsal #10 / Alero / España): Jugador muy conocido en Palencia, alterna posiciones de “tres” y de “cuatro”y tiene muy buena mano en tiros estáticos. Se trata de un jugador inteligente con capacidad de generar juego a su alrededor.
Leonardo Demetrio (Dorsal #71 / A-Pívot / Brasil): Es un jugador joven, muy interesante que esta haciendo muy buenos números. Se trata de un muy buen jugador de poste bajo, al que le gusta salirse para hacer tiros, ganchos, es un jugador muy móvil.
Papa Mbaye (Dorsal #21 / Pívot / Senegal): Un jugador muy fuerte sobretodo defensivamente, intimidador. Tiene capacidad para jugar por encima del aro y realiza mucho trabajo de rebote ofensivo, peligroso en las continuaciones de bloqueo directo y la continuidad de penetraciones.
Claves del partido ante Actel Força Lleida
Será muy importante intentar controlar el rebote y el ritmo del partido ya que ellos controlan mucho el juego y son capaces de generar opciones de contraataque, y debemos contrarrestar ese juego.
Será un partido muy igualado en el que hay que llegar en buena situación a los minutos finales done creo que se decidirá el ganador.
El partido que se disputará mañana en el Barris Nord a las 21:00 horas, será arbitrado por Antonio Manuel Zamora Rodríguez e Iyán González Gálvez.
Comparativa
[showcomparacion temporada = 25 idlocal=205 idvisitante=220]
Estadísticas generales muy parejas, pocas diferencias salvo tal vez en la capacidad anotadora donde los palentinos sí son superiores.
Ligera superioridad palentina en el porcentaje de tiro de dos que reciben de sus rivales con un 48’6 % frente al 50’9 % de Lleida siendo la diferencia en el total de 4 canastas más recibidas por el conjunto ilerdense.
Por su parte Lleida es ligeramente superior a los de Sergio García en la clasificación por porcentaje de tiros de tres recibidos de los rivales con un 34’7 % mientras que el conjunto palentino recibe un 36’7 %, 10 triples a mayores recibidos por el conjunto colegial.
Palencia sigue siendo el equipo que más rebotes ofensivos cede de media con 10’4 por encuentro frente a los 8’9 de Lleida, 28 rebotes ofensivos cedidos a mayores por los colegiales.
Palencia también recibe más canastas tras asistencia que Lleida con una media de 14’9 por encuentro frente a las 13’2 de Lleida, y una diferencia en el total de 33 canastas más recibidas por los palentinos.
Con 13’4 pérdidas provocadas en los rivales por encuentro, Palencia supera a Lleida que provoca una media de 11’5 por partido, 36 pérdidas más provocadas por los colegiales.
Cerramos el repaso con las eficiencias cada 100 posesiones. Ligera ventaja de los palentinos en eficiencia ofensiva con 109’2 frente a los 107’1 de Lleida, mientras que en eficiencia defensiva con 104’5 puntos de Palencia y 105’8 de Huesca.
Más historias
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao
Abierto el plazo para renovar los packs de entradas de Súper Agropal Palencia