Quizá el peor visitante en el peor momento. Así podríamos definir la llegada del F.C. Barcelona II el Marta Domínguez esta noche. El líder de la LEB Oro recibirá en su pabellón a un equipo mucho más potente fuera de la Ciudad Deportiva Sant Joan Despí que cuando juega en su feudo y con dos jugadores de altísimo nivel en sus filas.
Para analizar al equipo de Alfred Julbe contamos con el scouting de Tino Ugidos.
Si a la importancia que el partido tiene para la plantilla de Quesos Cerrato (mantener distancia con el 2º clasificado), le unimos la visita del filial del FC Barcelona Lassa, y en las filas de este último nos encontramos con los nombres del Jaka Lakovic y Lubos Barton, sin duda tenemos servido un autentico partidazo.
La presencia de estos dos jugadores (Lakovic y Barton) y de las “perlas” de la cantera azulgrana ya sería suficiente atractivo para este encuentro (a pesar de la baja de última hora de Marc García). Pero a parte del atractivo que pueda tener la plantilla del rival, nos encontramos con la importancia que la victoria tiene para Palencia Baloncesto.
Tras la derrota en Cáceres del equipo de Sergio García y la victoria de Melilla en Oviedo, la ventaja de Quesos Cerrato vuelve a situarse en 3 victorias sobre los norteafricanos y la importancia de vencer en casa vuelve a ser clave.
El conjunto morado que desde la copa arrastra problemas físicos en varios de sus jugadores podría contar con Marc Blanch para algunos minutos aunque obviamente no estaría a su nivel competitivo habitual.
Para analizar al conjunto catalán, contamos con el análisis que Tino Ugidos (Entrenador Ayudante de Quesos Cerrato) ha realizado del rival de esta noche.
El “scouting” de Tino Ugidos
Puntos fuertes de FC Barcelona Lassa II
La presencia de Lakovic (dirección) y Barton (versatilidad) a parte de sus características propias, les da el punto de experiencia que necesitan los equipos filiales, a parte de consistencia y puntos.
Precisamente el nivel de dirección de juego de Lakovic (#3) es uno de sus puntos más fuertes. Es muy bueno en las situaciones de bloqueo directo y dirige/coloca muy bien a los jóvenes, siendo para ellos el referente en pista.
Es un equipo que se siente más a gusto jugando fuera de su pista (8 victorias como visitante / 5 como local), llegando a ganar en pistas duras como Lugo o Burgos.
Destaca por ser un equipo muy físico, formado por jugadores fuertes y rápidos lo que hace que sean el equipo más reboteador de la liga en rebotes totales (886) y en rebotes ofensivos (282) y también defensivamente son el 2º equipo que mas tapones pone (74) teniendo en sus filas a Mbaye que es el máximo taponador (37 tapones).
Adema de sus jugadores estrella (Barton #1 y Lakovic #3), el resto de jugadores jóvenes tienen un nivel físico, técnico y de talento (Marc García #7, Sulejmanovic #22) que les hará llegar a categorías mas altas en breve espacio de tiempo.
Puntos débiles de FC Barcelona Lassa II
Es un equipo muy compacto pero uno de sus puntos más débiles es que a pesar de jugar un baloncesto de mucho talento, en ocasiones toman malas elecciones (jugadas, tiros).
Jugadores destacados de FC Barcelona Lassa II
Laka Jakovic (Dorsal #3 / Base / Eslovenia): Destaca su dirección de equipo y su capacidad de hacer tiros en situaciones difíciles. Gran generador de juego desde el bloqueo directo, ya sea para lanzar tras bote o para un pase a la continuación.
Es el alma del equipo y quién puede desequilibrar un partido.
Sus números:
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
23:42 | 9,3 | 1,1 | 4,3 | 7,9 |
Lubos Barton (Dorsal #1 / A-Pívot / Chequia): Jugador completo que puede alternar las posiciones de 3 y 4. Gran tirado exterior, muy completo en el juego de poste bajo y gran lectura del juego sin balon.
Sus números:
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
28:35 | 9,2 | 6,5 | 1,7 | 11,2 |
Emir Sulejmanovic (Dorsal #22 / A-Pívot / Finlandia): Jugador muy completo, capaz de alternar las posiciones de 3 y 4, le gusta buscar tiros abiertos de 3 puntos y con un gran juego en el poste bajo. Es un excelente reboteador (El 2º mejor reboteador, detrás de Oliver Arteaga).
Sus números:
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
25:53 | 12,9 | 8,7 | 1,1 | 14,3 |
Papa Mbaye (Dorsal #12 / Pívot / Senegal): Es un jugador muy físico, un gran intimidador (1º en el ranking taponador) que le convierten en el mejor defensor interior del equipo. Va bien al rebote en ambas zonas. Ofensivamente es un jugador potente en el poste bajo al que no rehúye el contacto físico. Importante su trabajo en el bloqueo directo y continuaciones.
Sus números:
Minutos | Puntos | Rebotes | Tapones | Valoración |
25:02 | 8,9 | 6,8 | 1,5 | 13,4 |
Clave del partidos frente a FC Barcelona Lassa II
-Ser capaces de igualar el nivel físico y de intensidad con la que el Barcelona es capaz de jugar.
-Hay que dificultar lo más posible el juego de dirección y acierto en lanzamiento de Lakovic (#3).
El partido que se disputara esta noche en su horario habitual (21:00 horas), contara con el arbitraje de Juan Manuel Uruñuela Uruñuela y Jorge Muñoz García.
Comparativa Estadística
[showcomparacion temporada = 19 idlocal=159 idvisitante=173]
Dentro de las estadísticas generales el conjunto palentino se muestra superior al blaugrana aunque dentro de ellas destaca la mínima superioridad de los de Julbe en el apartado reboteador, 10 rebotes de diferencia para los visitantes, aunque es en los aspectos defensivos donde la diferencia es mayor y siempre favorable a los de Sergio García.
Quesos Cerrato Palencia se mantiene como uno de los equipos que menos porcentaje de dos reciben de los lanzamientos de los rivales, un 47’2 %, frente al 52’2 % del Barcelona que en el total es una diferencia de 92 canastas de dos favorables a los palentinos.
Igualados casi al milímetro aparecen en el porcentaje de tiros de tres de los lanzamientos de sus rivales. Aunque en porcentaje Palencia tiene un 31’5 % y el Barcelona un 31’9 %, la diferencia en el total es de un triple menos recibido por el conjunto blaugrana, es decir, diferencia inexistente.
Barcelona supera a los palentinos en la media de rebotes ofensivos cedidos, donde los de Julbe ceden una media de 10 rebotes por encuentro y Palencia 10’5, que en el total son 10 rebotes.
Donde los palentinos se muestran muy superiores es en la media de canastas recibidas tras asistencia donde al Quesos Cerrato Palencia le anotan 11’5 canastas tras asistencia frente a las 14’2 del FC Barcelona, 67 canastas de diferencia.
Otra de las clasificaciones en las que los palentinos son superiores es en la media de pérdidas provocadas en el rival, que en el caso de los palentinos es de 15’2 por encuentro y del Barcelona es 12’4, 71 pérdidas de diferencia.
Los palentinos se mantienen cuartos en el apartado de eficiencia ofensiva cada 100 posesiones donde logra 108’5 tantos, mientras que el conjunto blaugrana se sitúa en décima posición con 103’3 tantos.
Por otro lado, Palencia lidera una semana más la clasificación de eficiencia defensiva cada 100 posesiones con 96’3 tantos y donde el Barcelona es octavo con 104’5 tantos.
Más historias
J-31 Súper Agropal Palencia se estrella en Ourense (94-84) y dice adiós al quinto puesto
Un Kunkel imperial se lleva la jornada del Trofeo Urko Otegui
J-31 Súper Agropal Palencia busca asaltar a un Aircargobooking Ourense con muchas dudas