Esta tarde se cierra la primera vuelta de la liga LEB Oro, con la visita de Chocolates Trapa Palencia a Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Tino Ugidos (Entrenador Ayudante de Chocolates Trapa Palencia) nos presenta su análisis del rival de esta tarde-noche.
Chocolates Trapa Palencia jugará en Cáceres su primer partido de 2018 y antes de celebrar los tres próximos partidos de liga como local (Melilla, TAU Castelló y Sáenz Horeca Araberri).
El partido de hoy se presenta con las posibles bajas de jugadores importantes por ambos equipos (Rolandas Jakstas, Guillermo Corrales, Bryce Pressley). Para el equipo de Joaquín Prado, llegó el momento de confirmación del buen momento de resultados que les ha llevado entrar en puestos de play-off ante un rival que se crece jugando en su pista y justo antes de disputar una serie de 3 partidos como local.
El equipo de Ñete Bohigas es un conjunto que está realizando un buen baloncesto, con un juego muy ofensivo y equilibrado entre juego interior y exterior. Les gustan las anotaciones altas y por ello también reciben muchos puntos, lo que nos invita a esperar un partido de muchos puntos.
Una semana mas, Tino Ugidos nos ofrece su habitual “scounting” del rival de Chocolates Trapa Palencia.
El “scounting” de Cáceres Patrimonio de la Humanidad por Tino Ugidos
Características de Cáceres Patrimonio de la Humanidad
El equipo de Ñete Bohigas sigue el guión de pasadas temporadas. Un equipo muy sólido en su cancha que ha sido capaz de ganar a Melilla en Cáceres en las últimas jornadas y perder en Castellón en la segunda prórroga.
La plantilla de Cáceres sigue apostando por jugadores con muy buen lanzamiento exterior en los aleros como Parejo (#33), Rakocevic (#22) o Ward (#24), bases que manejan bien el tempo del partido como Corrales (#12) o Olivier (#5) y que, sobre todo en el caso del primero, son una amenaza constante por su capacidad defensiva. En el interior amenaza en el tiro de tres puntos con Sergio Pérez (#7) jugando de “cuatro” abierto, un jugador muy móvil y con buen físico como Jakstas (#14) y dos “cincos” con capacidad para continuar los bloqueos directos y en el caso de Grabauskas (#11) para jugar en poste bajo.
Estadísticamente es un equipo que se caracteriza por tener un elevado nivel de asistencias por partido, en buena parte gracias a las 5,5 que reparte Guillermo Corrales (#12) cada día.
Un equipo que intenta muchísimos tiros de tres puntos y que convierte 9,6 cada partido, segundo equipo que más anota desde esa distancia de la liga. Tienen un buen porcentaje del 36% en lanzamientos triples. También recuperan muchos balones (8,9 por partido) aunque pierden 14,4 balones cada día, algo que les penaliza mucho en los partidos más igualados.
No es un equipo que vaya bien en el rebote de ataque y confían mucho en sus primeras opciones de lanzamiento.
El juego de Cáceres se basa sobre todo en dos pilares fundamentales: el juego de bloqueo directo y el lanzamiento exterior.
En el primer concepto de juego, es fundamental la aportación de Corrales (#12). Su buen hacer en esta campaña le permite ser uno de los mejores bases asistentes y recuperadores de la liga. Muchas veces para pasar el balón, aunque también con capacidad para hacer tiros.
El segundo aspecto básico del juego de Cáceres es el lanzamiento exterior, personificado sobre todo por Rakocevic (#22), Parejo (#33), Ward (#24) y Sergio Pérez (#7). Muchos de sus movimientos son para proporcionar tiros liberados para estos jugadores. Muchas veces, castigando ayudas de aleros en continuaciones de bloqueos directos. En el juego interior, se aprovechan sobre todo Jakstas (#14) y Grabauskas(#11) de la amenaza constante que suponen estos jugadores abiertos y dispuestos a lanzamientos con los pies en el suelo.
Jugadores destacados de Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Pol Olivier (Dorsal #5 / Base / España): Ante la posible lesión de Corrales (#12) , la aportación de Pol Olivier se antoja muy importante. Jugador procedente de la NCAA estadounidense, sus penetraciones y dirección de juego tendrán un peso importante en el partido. Se ha perdido bastantes partidos por lesión pero en estos momentos está en un buen nivel de juego.
Nikola Rakocevic (Dorsal #22 / Escolta / Montenegro): Muy buen jugador en aspectos ofensivos. Amenaza constante desde la línea de tres puntos, es capaz a demás de realizar penetraciones y jugar 1×1. Casi 11 puntos por partido de media, sobre todo saliendo de bloqueos indirectos para tiradores o en contraataques para tiros liberados.
Warren Ward (Dorsal #24 / Alero / USA): Jugador muy peligroso en el 1×1. Máximo anotador del equipo con 14,1 puntos por partido. Capaz de tirar también tras bote y después de bloqueo directo. Uno de los jugadores del equipo que más tiros realiza en cada partido. Podrá jugar de cuatro debido a la lesión de Jakstas.
Sergio Pérez (Dorsal #7 / A-Pívot / España): Especialista en tiros de tres puntos desde su posición de “cuatro” abierto. Ante la lesión de Jakstas jugará muchos minutos. 46% en tiros de tres puntos, tira muy rápido y juega muy bien sin balón. Mucha experiencia y capacidad de leer el juego es además un excelente pasador.
Olajide Keshinro (Dorsal #21 / Pívot / Nigeria): Interior con muy buen físico procedente de la LEB Plata. Juega más minutos que Grabauskas gracias a su capacidad de trabajo y poder reboteador, sobre todo en ataque.
Puntos fuertes de Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Es un equipo que se se hacen muy fuertes en su cancha.
Destacan por su capacidad de tiro exterior, su elevado porcentaje de tiros libres y también por ser un equipo que realiza númerosas recuperaciones de balón.
Puntos débiles de Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Se trata de un conjunto que recibe bastantes puntos (79,5 por partido) y que también
pierden demasiados balones.
Otro de sus puntos débiles, es que no son un equipo que vaya bien al rebote ofensivo.
Claves del partido ante Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Será un partido en el que se decantará por el lado de Cáceres si son capaces de tener buenos porcentajes sobre todo en lanzamientos de tres puntos. Debemos intentar reducir canastas fáciles y cerrar sus vías de anotación.
Si imponemos nuestra defensa, tenemos que buscar tiros en buenas situaciones para anotar cómodos. Hay que ser conscientes que tendrán rachas buenas de anotación.
Será muy importante, no perder nunca la cara al partido.
El partido que se disputará hoy domingo (19:00 horas) en el Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres será dirigido por José Antonio Pagán Baró e Iyán González Gálvez.
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui