CB Palencia finaliza cuarto en la F4 disputada en Burgos

CB Palencia finalizó la liga en cuarta posición en categoría mini tras la disputa de la F4 en Burgos.

Read More..

Gran clasificación de Filipenses en el Campeonato de España infantil masculino

Pasados cuatro días, toca pensar en el futuro

La Caja Mágica acoge una Final Four con Movistar Estudiantes, Super Agropal Palencia, Flexicar Fuenlabrada y Real Betis peleando el ascenso a la ACB

CB Villamuriel logra ser Sub Campeonas de CyL 3×3 y se clasifican para el Campeonato de España

14 junio, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

TAU Castelló: Un gran rival, en un gran momento de forma

IMG_1181Mañana viernes, se producirá el debut de Carles Marco como entrenador de Chocolates Trapa Palencia, en una cancha difícil como la de TAU Castelló.
El equipo de Toni Ten, tuvo una mala racha que le situó en los puestos bajo de la clasificación, pero especialmente con el retorno de Edu Gatell (recuperado de su lesión) y el fichaje de Brano Dukanovic, han encontrado su nivel de juego. En estos momentos tiene oficialmente una racha de tres victorias consecutivas que serían cuatro de no estar en el aire el resultado del partido en Palma.
Es un equipo al que le gusta jugar con alegría, disfruta de llegar jugando buscar canastas fáciles en pocos segundos, ya sean tiros abiertos de sus exteriores, penetraciones de sus bases, llegadas de sus pívots etc. etc.

IMG_1227

Jugadores destacados de TAU Castelló

Para el proyecto 2018/19 habían mantenido un bloque sólido (Joan Faner, Romá Bas, Chema García, Tautvydas Sabonis, Juan José García) a lo que se ha incorporado piezas muy importantes como Washburn, Fuzaro y Javi Lucas, para formar un bloque muy potente en físico y calidad. Con el paso de las jornadas, llegó el fichaje de Brano Dukanovic y la recuperación de un jugador muy importante en el equipo como Edu Gatell. La última novedad en la plantilla de Toni Ten, fue la llegada de Evaldas Zabas, tras rescindir el contrato de un Leon Williams que nunca dio muestras del compromiso necesario.

Joan Faner (Dorsal #8 / Base / España): Se trata de un base muy rápido que impone un alto ritmo de juego al equipo. Destaca por su dominio del juego de bloqueo directo y también tiene buena mano desde 6,75m., moviéndose en uno porcentaje superior al 36% en este inicio de temporada. Otro de sus puntos fuertes es su rapidez de manos en defensa.

Evaldas Zabas (#24) es un base lituano que jugó la temporada pasada en el Stella Artois Leuven Bears de la primera liga belga donde promedió 9 puntos y 1,7 asistencias por partido. Llegó a Castellón tras la rescisión del base neerlandés Leon Williams, a inicios de 2019. Zabas es un base zurdo que domina el juego desde el bloqueo directo, también con buen mano a mano, y muy rápido a campo abierto además de una gran experiencia adquirida en las diferentes primeras ligas europeas en las que ha jugado.

Brano Dukanovic (Dorsal #20 /Escolta / Serbia): Es un jugador que ya conocía la competición al haber jugado la temporada pasada en Força Lleida y que llegó en noviembre para cubrir las carencias del equipo de Toni Ten y tuvo una rápida adaptación al equipo, convirtiéndose en uno de los grandes peligros de TAU Castelló en el juego exterior. Es un jugador capaz de generarse sus propios tiros. Aunque esta temporada sus porcentajes no están siendo bueno, en Lleida mostro ser un excelente tirador de tres puntos desde cualquier posición. Es capaz de tirar con efectividad saliendo de indirectos o tras bloqueos directos, por lo que es un peligro constante para la defensa.

Romá Bas (Dorsal #7 / Escolta / España): Su juego de alta intensidad tanto en ataque como en defensa, sigue siendo su seña de identidad. Buena mano desde 6,75, juego sin balón y defensa de los anotadores rivales siguen siendo sus características más destacadas. Un lujo para cualquier entrenador.
Comparte posición con Chema García (#14) que ya se ha convertido en un icono del club levantino ya que lleva desde 2009 como jugado de Amics Castelló.

Danilo Fuzaro: (Dorsal #29 / Alero / Brasil): Jugador procedente del Breogán, con el que logró el ascenso a Liga Endesa. Es un jugador muy explosivo, muy peligroso en el 1×1 y con un físico potente que utiliza para atacar el aro rival (ya sea para anotar o asistir a sus compañeros creando espacios) y cargar el rebote. Defensivamente ofrece un plus de intensidad que contagia a sus compañeros.
En la posición de alero, compaginándola en ocasiones con la de “cuatro” tenemos a Tautvydas Sabonis (#11), un jugador que, sin destacar especialmente en nada, es capaz de sumar en muchas facetas importantes para el buen funcionamiento del equipo (rebote, defensa, cortas sin balón). Le falta tener una mayor regularidad, algo que parece va consiguiendo con el paso de los años.

Juan José García (Dorsal #14 /A-Pívot / Rep. Dominicana): Tras un gran inicio de temporada, había caído en su nivel de juego como el resto del equipo. Ahora que están en plena racha ganadora, su nivel ha vuelto a subir exponencialmente y con ello ha logrado el MVP de la última jornada con 32 créditos de valoración.
Se trata de un jugador muy intenso y con gran físico, lo que aprovecha para ser determinante en posiciones cercanas al aro, en especial en el juego por encima gracias a su prodigiosa potencia de salto, algo que aprovecha también para ser un excelente reboteador. Con el paso de las temporadas ha ido ampliando su rango de tiro, convirtiéndose en un jugador fiable desde media distancia, lo que le convierte en una mayor amenaza.
Comparte posición con Javi Lucas (#21), que es un jugador polivalente y muy completo. Tiene buen físico y cualidades para jugar por dentro y buena mano para lanzar desde 6,75, virtudes que le permiten poder compaginar la posición de “cuatro” y “cinco” según las necesidades del equipo. Fue uno de los más destacados en el partido de la primera vuelta disputado en Palencia, donde además de 6 puntos, capturó 9 rebotes y fue el más valorado de su equipo (12 créditos) junto con Chema García.

Edu Gatell (Dorsal #12 / Pívot / España): Tras su grave lesión, volvió al equipo para darse esa dosis de energía que necesitaban para salir de su mala racha de resultados. Se trata de un jugador que imprime muchísima energía a todas sus acciones, excelente continuando bloqueos y buscando el rebote ofensivo. Puede hacer tiros de media distancia con buenos porcentajes.
Nick Wahsburn (Dorsal #10), es el otro pívot del equipo y no ha podido entrenar esta semana, puesto que tras la lesión sufrida en el tabique nasal en el partido antes CB Prat, fue operado el lunes. A pesar de la operación, en el club castellonense confían en que está disponible para el partido ante Chocolates Trapa Palencia.

IMG_1237

Puntos fuertes de TAU Castelló

Racha de victorias: Después de un mal comienzo de competición, el equipo de Toni Ten ha encadenado una racha positiva de resultados. Las cuatro victorias consecutivas contra Palma, Prat, Bilbao y Cáceres les ha permitido abandonar la zona baja, y asentarse en una posición más cómoda para afrontar la segunda mitad de la competición.

Juego Alegre: Como ya es habitual, el juego de Tau Castelló se caracteriza por buscar siempre las posesiones cortas, la utilización del contraataque y jugar a campo abierto. Esto les permite la consecución de canastas fáciles y de alto porcentaje.

Robos de balón: Uno de los mejores equipos en esta faceta del juego. 8,5 recuperaciones de media en cada partido, lo que les permite contraatacar con mucha eficacia. La aportación de Joan Faner o Danilo Fuzaro es vital en este apartado de la estadística.

Juego interior móvil: Una de las principales amenazas de este equipo. Nick Washburn o Juanjo García son dos de sus mejores anotadores, y se caracterizan por su tremenda movilidad dentro de la cancha de juego. Son capaces de jugar de cara, buscar poste bajo e incluso anotar desde la línea de tres puntos (especialmente Washburn).

Anotador: La llegada de Brano Dukanovic al equipo, les ha aportado un extra de anotación y un jugador que puede fabricarse sus propios tiros. Imprevisible en ataque, es el complemento ideal para el juego de Castelló.

IMG_1272

Las claves del partido ante TAU Castelló

Estado anímico de los jugadores: Las rachas opuestas en cuanto a resultados puede hacer que Castelló parta con ventaja en este sentido, pero el cambio de entrenador en el Chocolates Trapa puede actuar de revulsivo para que las seis derrotas consecutivas de los palentinos no sean una losa insalvable en el Ciutat de Castelló.

Ritmo de partido: TAU Castelló buscará correr y encontrar situaciones de ataque en transición. El juego de Palencia será una incógnita tras el cambio de entrenador. En cualquier caso, los balances defensivos y la búsqueda de tiros de alto porcentaje en los dos equipos será uno de los puntos a tener en cuenta en el partido.

Dominio del rebote: Los dos equipos necesitan del rebote para poder montar su contraataque y buscar superioridades. La lucha en esta faceta del juego será muy importante. Cargar el rebote de ataque, puede ser uno de los antídotos que busquen ambos equipos para contrarrestar el juego a campo abierto.

IMG_1304

El partido de esta noche en el Ciutat de Castelló (20:45 horas) será dirigido por los árbitros: Ángel de Lucas de Lucas, Asunción Langa de Martín y José Javier Marqueta Gracia.