El Súper Agropal Palencia cerró el año con una demostración de fuerza y trabajo en equipo al vencer al Real Valladolid por 90-75 en el derbi navideño. Los locales evidenciaron su buen momento al ofrecer un espectáculo baloncestístico que combinó defensa férrea y ataques efectivos, destacando nombres como Wintering, Borg, Vaulet y el debutante N’Guessan, en un partido donde la palabra clave fue «equipo», en un partido que se inicio sin el habitual himno en los prolegómenos.
Primer Cuarto: Defensa y ritmo de los Morados
Con un quinteto inicial formado por Oroz, Borg, Pablo Hernández , Vaulet y Krutwig, el Súper Agropal salió con una estrategia clara: imponer un ritmo físico y defensivo que asfixió al Valladolid desde el principio. La ausencia de Kamba permitió a Pablo Hernández brillar con su intensidad en defensa y abriendo el campo con su lanzamiento exterior. La rapida tecnica a Luis Guil (6 minutos de partido) por parte de María Cortes ya dejaba los primeros indicios de lo que nos esperaba.
Borg y Vaulet lideraron un ataque inspirado que obligó a Lolo Encinas a pedir un temprano tiempo muerto (11-3). Los pucelanos, aunque intentaron reaccionar con Manchón en pista, se encontraron con un Palencia sólido, que rotó efectivamente su plantilla para mantener la intensidad. El cuarto terminó 24-10 gracias a un triple del exblanquivioleta Wintering.
Segundo Cuarto: Debut de N’Guessan
Si de inicio había fallado el himno, en el inicio de segundo cuarto fallaba algo en la mesa que provocaba un largo parón que al equipo local que ya había entrado en buena dinámica de juego y parecía jugar a velocidad de crucero. El neerlandés de 213 centímetros, N’Guessan, debutó en el Municipal con un espectacular mate en su primer minuto. Sin embargo, el Valladolid comenzó a recuperar terreno con un inteligente Mike Torres que logró sacar 3 faltas (inexistentes) consecutivas a sus defensores y tiros de tres puntos, recortando una diferencia que había llegado a ser de 18 puntos. Guil, entrenador del Palencia, pidió un tiempo muerto para reordenar a su equipo, pero los visitantes lograron mantenerse en partido gracias a su acierto exterior. Un triple de Demers en el último segundo dejó el marcador 38-35 al descanso. En cierto modo el partido recordaba al que esta misma semana había disputado el equipo de Encinas ante Obradoiro y que se saldó con victoria pucelana.
Tercer Cuarto: Palencia retoma el control
Tras el descanso, el partido se transformó en un intercambio de canastas, donde Wintering impuso un mayor ritmo mientras Borg y Vaulet asumieron el protagonismo ofensivo del Palencia. El Real Valladolid, liderado por Demers, apostó por tiros lejanos para mantenerse en la pelea, pero la intensidad y la defensa morada marcaron la diferencias y comenzaron a diluir las opciones visitantes. La entrada de Kunkel aportó dinamismo y efectividad, mientras que N’Guessan continuó dominando cerca del aro impresionando con mates y rebotes. Al final del tercer cuarto, los locales ampliaron su ventaja a 68-54.
Último Cuarto: Palencia sentencia
El festival ofensivo de Kunkel y Vaulet continuó en el último cuarto, alcanzando una ventaja máxima de 18 puntos. A pesar de la eliminación de N’Guessan por faltas, el Super Agropal Palencia mantuvo su dominio gracias al trabajo de Borg, quien destacó tanto en ataque como en defensa. El Real Valladolid intentó maquillar el marcador con ataques rápidos y triples, pero la superioridad morada fue evidente hasta el final, cerrando el partido con un contundente 90-75 aunque previamente se volvió a vivir unos momentos de enfado con el trio arbitral cuando Borg fue sancionado con tecnica. El jugador sueco, harto de haber sido objeto de varias faltas no sancionadas aplaudió irónicamente a Víctor Mas cuando fue sancionado con una falta en el triple sobre Demers.
Claves del Partido
-Trabajo en equipo: El Palencia mostró ser un bloque compacto, sin depender de individualidades.
-Rotaciones efectivas: Guil manejó los tiempos para mantener frescura e intensidad en todo momento.
-Liderazgo de Wintering, Borg y Vaulet: Wintering impuso el ritmo que requería el partido, Borg brilló en todas las facetas del juego, mientras que Vaulet lideró en anotación con 18 puntos.
-Debut prometedor de N’Guessan: El neerlandés dejó su marca con 12 puntos y 17 de valoración en su estreno.
Con esta victoria, el Súper Agropal Palencia cierra el año con una décima victoria en su haber, consolidándose como un equipo cada vez más fuerte y con mayor variedad táctica, preparándose para afrontar los retos de la temporada.
Más historias
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao
Abierto el plazo para renovar los packs de entradas de Súper Agropal Palencia