Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025

Ante Alega Cantabria a las 21:00h se afrontara mañana un partido clave para Súper Agropal Palencia, un duelo que forma…

Read More..

CB Villamuriel vuelve de Oviedo con derrota

CB Palencia ON LINE desperdicia 14 puntos para caer en Zamora

Eldana planta cara al líder Caja Rural RDL

Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui

20 marzo, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Sergio García mejor entrenador de la LEB Oro y Marc Blanch en quinteto ideal de la FEB

La FEB publicó ayer su quinteto ideal de la temporada, un quinteto con presencia del Quesos Cerrato Palencia donde Sergio García ha sido nombrado mejor entrenador de la LEB Oro y Marc Blanch ha entrado en el quinteto ideal de la temporada, un quinteto de jugadores muy basado en las estadísticas. Vídeo con las mejores jugadas de los rivales que se han enfrentado al Quesos Cerrato Palencia.

La FEB ha publicado ayer sus nominaciones de la temporada donde la representación palentina ha estado encabezada por Sergio García como mejor entrenador de la temporada y Marc Blanch ha sido incluido en el quinteto ideal donde un ex de Palencia, Oliver Arteaga (Planasa Navarra) ha sido el MVP de la campaña.

Por puestos Borja Arévalo (Cocinas.com) ha sido el mejor base, Jeff Xavier (Cafés Candelas Breogán Lugo) como mejor escolta, Marc Blanch (Quesos Cerrato Palencia) como mejor alero, Edu Hernández Sonseca (Melilla Baloncesto) como ala pivot y el mencionado MVP, Oliver Arteaga (Planasa Navarra) mejor pivot.

Seguramente todos cambiaríamos algunos nombres dentro de este quinteto elaborado por la FEB que evidentemente tiene que guardar en cierta forma la objetividad y para ello ha tirado sobretodo de estadísticas para elaborar esta clasificación.

quintetoleborofebSi pensamos en la posición de base donde Borja Arévalo ha sido el elegido, a todos se nos viene a la cabeza jugadores como Ferrán Bassas (Unión Financiera Oviedo Baloncesto), Joan Faner (Amics Castelló), … entre otros, pero si hablamos de jugadores decisivos, jugadores que resuelven partidos el nombre es Dani Rodríguez que ha sido decisivo en numerosos partidos de liga para el Quesos Cerrato Palencia o en la Copa Princesa donde fue fundamental para su consecución.

En la clasificación elaborada por la FEB Dani aparece en la reserva junto a otro ex de Palencia como Xavi Forcada, otro de los jugadores decisivos de la liga, por lo que al menos se ha tenido en cuenta a estos dos hombres aunque no hayan sido nombrados como los mejores.

En la posición de escolta también hay dudas, no en cuanto a la calidad del jugador elegido que ha sido Jeff Xavier, sino a que un jugador como Marcos Suka – Umu, con mención de honor, posiblemente haya sido el más decisivo de todos y siguiendo el mismo criterio podía perfectamente haber sido el mejor escolta. ¿Cuantos triples sobre la bocina anotó Suka para dar la victoria o una prórroga a su equipo?.

Pues sí, para nosotros Marc Blanch también ha sido el mejor alero, no solo por formar parte de la plantilla del Quesos Cerrato Palencia y ser el campeón de todo esta temporada, sino que en un equipo como Palencia, donde ha destacado por ser un equipo y no por las individualidades, la ausencia de Marc Blanch en un tramo importante de liga se notó mucho por la inteligencia, control y capacidad de decisión en defensa o en ataque, aunque un jugador como Asier Zengotitabengoa o Pablo Almazán, podrían haber ocupado también este puesto.

Más tortas hay en las posiciones interiores donde Sonseca (Melilla Baloncesto) se hace con el puesto de la ala pivot y Arteaga (Planasa Navarra) como pivot. En el puesto de pivot Sonseca por ser decisivo, por su capacidad de intimidación, carácter en pista y sobretodo estadísticas, ha superado a jugadores como Urko Otegui posiblemente el líder absoluto de los intangibles pero sin las grandes cifras de otros jugadores, o el otro jugador que propone la FEB, Beka Burjanazde (Leyma Basquet Coruña) que esta temporada ha dado un paso adelante, y ha sido un jugador referente que también podría haber sido nombrado como ala pivot del año.

A pesar del MVP de Oliver Arteaga, el jugador canario ha sido menos decisivo que otras temporadas al estar peor acompañado y ser el único referente de su equipo por lo que las cifras estadísticas aparecen infladas con respecto a otros jugadores en la misma posición. Algo parecido le pasa a Guillen y entre todos los demás hay muchos jugadores a los que se podría incluir y tal vez Sergio Olmos, por ese espectacular paso adelante en todos los sentidos, incluido el liderazgo, Goran Huskic (Peñas Huesca) por esa espectucular y sorprendente incursión en la liga, por su versatibilidad o jugadores como Lamont Barnes que sin espectaculares cifras también ha ofrecido intangibles importantes, pueden merecer posiblemente ese nombramiento.

Y Sergio García lo dejamos para el final, no hay mucho que decir ya que ha dirigido como entrenador al equipo campeón de Copa Princesa y campeón de la LEB Oro, tomó el equipo comenzada la temporada y no le tembló el pulso a lo largo de la misma dando un paso muy importante para Palencia como club, pero también a nivel personal como técnico.

Lógicamente cada uno tiene sus gustos, que para eso les hay de todos los colores.

Tanto Marc Blanc como Sergio García hablaban para la FEB y en el caso del alero de Palencia señalaba analizando la campaña que «el balance como grupo para esta temporada es realmente excelente. Desde el primer día fuimos cumpliendo los diferentes objetivos que nos marcamos con el título de campeones de Copa Castilla y León Primero, de Copa Princesa después y finalmente de Liga LEB Oro. La clave estuvo sin lugar a duda en el grupo ya que congeniamos realmente bien sabiendo adaptarnos a un momento duro como fue la marcha de Porfi a la ACB. Obtuvimos un gran rendimiento hasta las 7-8 últimas jornadas donde dejamos escapar los últimos 5 partidos a domicilio viendo como Melilla se acercaba a nosotros peligrosamente pero el equipo supo mantener su esencia y tener una buena respuesta para poder certificar un título de campeones merecidos ya que fuimos capaces de mantenernos líderes durante prácticamente toda la temporada. En el plano personal, creo que he completado una buena temporada ayudando al equipo y a la que sólo le pondría el pero de la lesión que me mantuvo dos meses fuera de las pistas«.

De cara al futuro este «es incierto ya que tenemos que esperar para ver qué sucede con los ascensos a Liga Endesa y las barreras que encuentran en los despachos. Antes de valorar la posibilidad de dar de nuevo el salto a la Liga Endesa tendría que analizar las diferentes opciones pero está claro que a todo jugador le gusta jugar lo más arriba posible y más en mi caso tras dos temporadas en las que no pude contar con muchas oportunidades. Creo que aún me queda baloncesto a buen nivel ya que las lesiones me han respetado así que si llegara esa opción estaría más que preparado. Eso sí, si algo tengo claro es que, esté en la categoría en la que esté, me gustaría poder ganarme los minutos para seguir disfrutando del baloncesto«.

Por su parte Sergio García analizaba de forma positiva, como no podía ser de otra forma, esta campaña «a pesar de haber cumplido con mi rol de técnico ayudante durante tantos años y con el máximo esfuerzo siempre había querido tener la oportunidad de ser primer entrenador aunque, si te soy sincero, en ningún momento pensé que iba a ser esta temporada. Como entrenador, uno tiene que estar siempre preparado para lo que pueda pasar y, en este tiempo he disfrutado realizando mi trabajo en un club serio y con unos jugadores fantásticos. Ha sido una oportunidad inmejorable ya que quien conoce la liga LEB Oro es consciente de la dificultad de esta competición, una Liga muy igualada, y en la que cualquier contratiempo puede llevar al traste toda la temporada. El haber conseguido ganar tanto la Copa Princesa como la Liga es un éxito rotundo al igual que ha sido el ver cómo el público ha disfrutado de un muy buen nivel de baloncesto y de unos jugadores que han demostrado compromiso y entrega«.

El futuro está condicionado por la situación del club palentino y así lo señalaba Sergio para la FEB «Sin duda alguna, Palencia Baloncesto, al igual que otros clubes en los últimos años, se ha ganado en la pista jugar en la liga Endesa y así debería ser. A partir de ahí, y en cuanto a mi persona, el club me ha trasmitido su satisfacción con mi labor de entrenador y tenemos una conversación pendiente en cuanto el club sepa su futuro más próximo«.

Y para despedir esta temporada de LEB Oro, un vídeo con parte de las mejores jugadas de los equipos que se han enfrentado al Quesos Cerrato Palencia.