Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses ante Perfumerías Avenida

Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses ante uno de los equipos de la parte baja de la tabla, Perfumerías Avenida,…

Read More..

Derrota en la prórroga para CB Palencia ON LINE en Salamanca

CB Villamuriel cae ante Basket Eloy Villanueva

Eldama sufre la superioridad de la UVA

Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta

24 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

¿Será suficiente lo acordado en la Asamblea de la FEB?

Este sábado tuvo lugar la Asamblea General de la FEB en la que entre otros acuerdos, se rebajarán los avales de la competiciones y también la cuota de inscripción, pero ¿será suficiente?.

Este sábado tuvo lugar la Asamblea General de la FEB en la que entre otros acuerdos, se rebajarán los avales de la competiciones y también la cuota de inscripción, pero ¿será suficiente?.

Imagen de la Asamblea. Foto FEBSe esperaba con interés la Asamblea General de la FEB, una asamblea de la que se esperaban soluciones para revitalizar las competiciones y hacer frente común a los problemas económicos de muchísimos de los equipos que participan y de otros que sin tenerlos, pueden verse c0n problemas para obtener el presupuesto necesario para salir en la competición.

Entre las medidas más destacadas están la reducción de los avales necesarios para salir en competición; el aval para participar en Adecco oro queda fijado en 180.000 € mientras que en Plata se reduce a 60.000 € y en EBA a 20.000 €. La liga Femenina reduce también esta partida a 70.000 € mientras que en LF2 queda fijada en 13.500€. Las cuotas de entrada en las competiciones también experimentarán importantes reducciones en casos como el de la Adecco Plata donde jugar en la temporada 2012/2013 costará 20.000 €.

En cierta forma la reducción de los avales es contraproducente, por un lado se limita la seguridad de los jugadores a la hora de cobrar ya que este aval se ve reducido pero por otro lado los clubes podrán tener más posibilidades de conseguir el aval para participar.

Por otro lado no se habla para nada de gastos de arbitraje, fichas, etc… es decir, da la sensación que se han quedado a medias.

Tampoco se habla, al menos en el resumen expuesto en la FEB, sobre la modificación de las competiciones, con lo que quedan dudas sobre la efectividad de todo lo acordado.

Jose Luis Sáez decía tras la asamblea que «la firma de un acuerdo con TVE que nos ofrece la posibilidad de contar con ventanas no sólo para el primer equipo de los españoles sino para todas nuestras competiciones masculinas y femeninas, así como las competiciones de base. Una forma de asegurar presencia y lucha contra el anonimato». Esperemos que sea verdad.