J-31 Súper Agropal Palencia se estrella en Ourense (94-84) y dice adiós al quinto puesto

El Súper Agropal cae con estrépito (94-84) ante un COB plagado de bajas pero con más intensidad, acierto y ambición.…

Read More..

Un Kunkel imperial se lleva la jornada del Trofeo Urko Otegui

J-31 Súper Agropal Palencia busca asaltar a un Aircargobooking Ourense con muchas dudas

Gran torneo de CB Villamuriel en Vilagarcía de Arousa

Kunkel destroza al Tizona y Súper Agropal sigue peleando la 5ª plaza (102-79)

25 abril, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Semifinales LEB Oro (II): El factor cancha no asusta a Huesca, a la final. Melilla y Coruña deben esperar al martes

Huesca se mete en la final y espera rival de la otra semifinal que llegará al quinto encuentro este martes en tierras melillenses. Los oscenses completan la sorpresa y se meten en la final tras superar dos eliminatorias en las que no eran favoritos y sin factor cancha. Melilla y Coruña deberán esperar al martes ya que los melillenses lograron empatar la serie tras la derrota del viernes.

Melilla y Coruña lo decidirán en el quinto encuentro (2-2)

Viernes 13 de Mayo. Leyma Basquet Coruña 82 – Melilla Baloncesto 71

Los de Tito Díaz saltaban a la cancha conscientes de que tenían ante sí una gran oportunidad. 8-2 en menos de cuatro minutos de juego tras un triple de Joan Creus. Y un nuevo acierto exterior del base catalán daba a los locales un +7 poco antes de llegar al ecuador del acto inicial (11-4). Los de Alejandro Alcoba no podían contrarrestar a su rival y llegaban a estar nueve tantos por debajo (17-8). Asier Zengotita tomaba el mando de las operaciones ofensivas y reducía la desventaja melillense, ya en el comienzo del segundo acto (24-19). Pero Zyle cortaba de raíz la reacción visitante y obligaba al tiempo muerto de Alcoba (28-19). El parón sirvió para afinar la defensa de Melilla Baloncesto, que frenó en seco a su oponente concediendo solamente dos puntos en casi cuatro minutos (30-27). Monaghan acababa con la sequía local, pero los visitantes estaban lanzados e igualaban el encuentro tras un 0-6 (33-33). Zyle, desde el triple, evitaba la consumación de la remontada visitante y propiciaba que Basquet Coruña se fuera por delante a los vestuarios (38-36).

A la vuelta a la cancha los melillenses sí que conseguían volver a ponerse por delante después del 0-2 de salida: parcial 3-7 y delantera para los visitantes (41-43). La respuesta de los de Tito Díaz llegaba poco después, con un espectacular 8-0 en cuatro minutos de juego entre Zyle y Burjanadze (51-45). Alejando Alcoba paraba el choque y sus pupilos lo entendían a la perfección: 0-5 y mínima desventaja rumbo al periodo decisivo (51-50). El arranque del acto final iba a resultar decisivo y los locales se escapaban con un 5-0 (56-50). Sonseca aparecía para tirar de los suyos, pero Olmos y Stelzer, este último desde la larga distancia, rompían el encuentro (64-55). Los visitantes, tras nuevo tiempo muerto, no tiraban la toalla y metían el -miedo en el cuerpo a la afición local (68-65 con poco más de dos minutos por jugarse). Era un momento clave y Tito Díaz lo entendió así, llamando al orden a sus pupilos. La reacción no pudo ser más contundente: 7-0, victoria para la ‘buchaca’ y prometedor 2-1 en la eliminatoria.

Domingo 15 de Mayo. Leyma Basquet Coruña 61 – Melilla Baloncesto 81

Coruña tenía la oportunidad de clasificarse para la final y para ello debía desplegar de nuevo ante los melillenses el buen nivel que había mostrado en los dos encuentros anteriores, y sobretodo el acierto.

Melilla era consciente también que podía fallar, que debía llevar el encuentro de nuevo a tierras melillenses y salió apretando mucho en defensa. Durante los diez primeros minutos Coruña salvaba los muebles ya que los visitantes no lograban despegarse algo que sí ocurriría en el segundo cuarto donde los de Alcoba seguían a un gran nivel defensivo y poco a poco iban despegándose en el electrónico a la vez que el acierto coruñés desaparecía por completo y se llegaba al descanso con 10 de ventaja para los visitantes.

Tras el tiempo de descanso Melilla aumentaba la ventaja hasta los 14 puntos en los primeros instantes aunque Coruña realizaba un amago de reacción volviendo a los 10 por abajo. A pesar de la acumulación de faltas de los interiores melillenses, el conjunto de Alcoba poco a poco iba ampliando la renta ante un Coruña que echaba en falta a sus exteriores y con la única referencia de Olmos.

Con 18 abajo llegaba Coruña a los últimos diez minutos pero aunque lo intentaba, Melilla controlaba el partido y el partido acababa con ambos dando descanso a sus mejores jugadores que este martes decidirán quién es finalista de los playoffs.

Huesca completa la sorpresa y es finalista

Viernes 13 de Mayo. Peñas Huesca 83 – San Pablo Inmobiliaria Burgos 71

IMG_8953Con tres triples en poco más de un minuto daban la bienvenida al encuentro oscenses y castellanos. En apenas 70 segundos de juego el marcador del Palacio de Deportes de Huesca presentaba un 8-5 en el marcador. El transcurrir de las jugadas trajo una relajación de este frenesí anotador, sobre todo por el bando local, que encajaba un 0-7 (8-12). Los aciertos exteriores seguían estando de moda y los de Epi lograban su máxima renta (11-17). Joan Pardina se erigía en el protagonista de los de Quim Costa para comandar un parcial 11-1 con el que se iban por delante al intervalo (22-18). El comienzo del segundo acto tenía un nombre propio: Gabrielius Maldunas, que anotaba todos los puntos de su equipo para contener las acometidas burgaleses de la mano de Roger Fornás (28-28). El choque discurría por unos cauces de máxima igualdad hasta el minuto previo al descanso. Con 37-36 en el electrónico, los aragoneses encadeban un 7-0 que les lanzaba rumbo a los vestuarios antes de que Peciukevicius rebajara la alegría local desde la línea (44-38).
El comienzo de la segunda mitad nada tuvo que ver con el de la primera: apenas ocho puntos entre ambos equipos en los cuatro primeros minutos. En este escenario de contención, el que mejor se movía era un Peñas Huesca que se iba hasta la decena a su favor (50-40). Sin parar el encuentro, San Pablo Inmobiliaria Burgos reaccionaba a este primer acelerón con mayúsculas y se mantenía en la pelea por la victoria (52-49). Huskic y Maldunas devolvían el golpe con un 5-0, pero enfrente se encontraban con un inspirado Javi Vega que, con la ayuda de Sinica, dejaban todo por resolver en el periodo final (59-57). Y con dos tiros libres de Toncinic los burgaleses empataban el choque. Cristian Díaz y Jorge Lafuente evitaban la completa remontada desde el perímetro (67-61) e insuflaban un necesario aire a los suyos. Los de Quim Costa se manejaban en 4-5 puntos de ventaja hasta que, otra vez Cristian Díaz, llegando a los veinte tantos anotados, les daba una renta más importante (76-68). Y otro triple del canario encarrilaba la victoria local (79-71). Quedaban más de tres minutos y mucho por decir, pero los burgaleses no volvieron a ver aro, allanando el camino hacia un triunfo que coloca a Peñas Huesca a un paso de la final.

Domingo 15 de Mayo. Peñas Huesca 83 – San Pablo Inmobiliaria Burgos 72

Al igual que en la otra eliminatoria Burgos necesitaba la victoria y necesitaba mejorar el nivel con respecto al viernes, y desde el inicio se veía al conjunto castellano muy metido en el partido logrando llevar la iniciativa a pesar del acierto de los locales aunque al final de los diez primeros minutos la ventaja era local por un punto.

En el segundo cuarto Burgos apretaba en defensa y Fornas daba a su equipo el empuje en unos momentos inspirados del ala pivot con 10 puntos consecutivos que permitían a los de Epifanio tomar hasta 9 de renta.

El encuentro entraba a partir de ese momento en un correcalles que beneficiaba a Huesca reduciendo la desventaja hasta llegar al tiempo de descanso con un solo punto de ventaja para Burgos.

Tras el descanso, con varios minutos de desacierto por parte de ambos, Burgos volvía a dominar y llevar la iniciativa que se trasladaba a unas rentas de 6 puntos pero los castellanos no lograban mantener la regularidad y Huesca daba la vuelta al marcador a escasos segundos del final del cuarto.

Con uno de ventaja afrontaba Huesca los 10 últimos minutos, unos primeros instantes igualados, con cambios de ventaja pero con Huesca comenzando a mostrar acierto desde la línea de tres y despegándose en el marcador hasta tomar 8 de ventaja a falta de algo más de minuto y medio.

Burgos lo intentaba pero en el carrusel de faltas Huesca no fallaba y los de Quim Costa se meten en la final habiendo afrontado dos eliminatorias sin el factor cancha.

Las lesiones han impedido ver al mejor Burgos pero la temporada de estreno de los castellanos es más que meritoria.