Mañana sábado, Chocolates Trapa Palencia visita al conjunto vitoriano del Sáenz Horeca Araberri (balance 7 victorias/ 23 derrotas), que se encuentra en uno de sus peores momentos de la temporada en plena racha negativa de 8 derrotas consecutivas.
En el banquillo, Manolo Povea sustituyó a Antonio Herrera, a finales de enero para dar un cambio al rumbo del equipo vitoriano, pero en estos diez partidos el técnico cordobés solo ha sumado una victoria, con lo que se han visto relegados al último puesto de la clasificación.
Estamos hablando del peor equipo como local de la liga, ya que, de sus 7 victorias, solo han logrado vencer en 2 ocasiones en Mendizorroza (Liberbank Oviedo y TAU Castelló).
Jugadores destacados de Sáenz Horeca Araberri
Junior Robinson (Dorsal # 3 / Base / USA): Ha sido la auténtica revelación de la liga por su capacidad anotadora y espectacularidad. Con 1,65 de altura y 68 kilos de peso ha demostrado que su estatura no es impedimento para ser un jugador muy difícil de parar, como ya demostró en la Summer League de Las Vegas, jugando con Atlanta Hawks. Se trata de un base con muchísima capacidad ofensiva, disponiendo de un amplio repertorio ofensiva. Es extremadamente explosivo y rápido, con cambios de ritmo que le generan claras ventajas. Es un finalizador nato pudiendo anotar desde el perímetro, generar opciones cerca del aro y posee una gran visión de juego para asistir a sus compañeros.
El base estadounidense promedia 20 puntos por partido y es, de calle, el máximo anotador del equipo. Sin embargo, sus 600 puntos acumulados no son su única baza. También es el máximo pasador con 135 asistencias (4,5 pp).
En el puesto de base, tiene como compañero al ucraniano Klym Artamonov (#7) que ha llegó en diciembre para sustituir a Sam Light que rescindió su contrato por motivos familiares. Es un base que ha llegado con la clara misión de dar descanso de calidad a Robinson.
Mathieu Kamba (Dorsal #10 /Escolta / R.D. del Congo): El escolta congoleño es otro de los nombres propios de Araberri, puesto que es el segundo máximo anotador del equipo con 12,4 puntos de media y casi 12 créditos de valoración. Es un escolta-alero de grandes cualidades físicas, veloz y con una potencia física que aprovecha en situaciones cercanas al aro y para imprimir intensidad a su defensa (casi 2 robos por partido). A pesar de que el lanzamiento de larga distancia no es su punto fuerte, ha ido mejorando su acierto según avanzaba la temporada (32%).
En el puesto de escolta-alero nos encontramos con un jugador que ya conocía Mendizorroza, puesto que jugo allí cedido por el FC Barcelona Lassa B en la 2016/17; Nedim Dedovic. El bosnio está en un momento dulce de su carrera y lo está demostrando siendo el tercer jugador que más minutos está en pista, aunque no esté siendo el tirador letal que se esperaba (29% en tiros de 3).
Niksha Federico (Dorsal #33 /Alero / USA): Se trata de un alero alto que llegó avalado por su buena mano desde 6,75, pero que no está logrando asentar esa fama de tirador (27,7%). A su favor había mostrado una gran capacidad reboteadora, aunque esos números han bajado en los últimos partidos hasta los 6,3 rpp. Posee una gran capacidad anotadora desde varias situaciones de juego, lo que le lleva a casi los 11 puntos por partido.
Ha sido baja en los dos últimos partidos de Araberri ante TAU Castelló y Cáceres Patrimonio de la Humanidad.
Jean Emmanuel Pierre-Charles (Dorsal #11 /A-Pívot / Haiti): Es un jugador que ha destacado en su etapa universitaria en Canadá por su capacidad anotadora. Es un jugador potente físicamente que resulta peligroso en campo abierto o en poste bajo, pero que no se ha destapado como un gran anotador. Como la mayoría del equipo ha bajado su rendimiento según avanzaba la competición.
Kingsley Okoroh (Dorsal #22 /Pívot / Gran Bretaña): El pívot británico-nigeriano es el encargado de poner intimidación y capacidad atlética en la pintura alavesa. Con sus 216 centímetros y sus 118 kilos de peso aporta domino del espacio cercano al aro y rebote (5,7 pp), en un rol eminentemente defensivo. Ofensivamente tiene capacidad para jugar en situaciones dentro de la pintura y por encima del aro, aunque no está destacando en la faceta anotadora.
El otro pívot puro del equipo es Milan Markovic (#51), que es otro jugador potente con un perfil más defensivo/reboteador que otra cosa. En ataque no destaca por sus recursos técnicos, pero tiene capacidad de aprovechar segundas opciones tras rebote ofensivo o situaciones cercanas al aro gracias a su potencia física. A pesar de estas características, fue uno de los destacado en el partido disputado en Palencia con 17 puntos y 20 de valoración, cuando su media en la liga son 5,6 puntos y 3,6 en valoración.
Otro de los jugadores interiores del Araberri es Marcos Portalez que llegó en enero procedente de TAU Castelló. En esta su segunda etapa en Vitoria (jugo en LEB Plata en la temporada en la 2013/14) está aportando su experiencia en los minutos que dispone.
Puntos Fuertes de Sáenz Horeca Araberri
Juego de 1×1 y a campo abierto: Posiblemente uno de los equipos en los que las situaciones de uno contra uno son una constante. Muchos de sus movimientos son rotos por acciones en las que aflora el talento individual de sus jugadores. Otra de las características es su juego veloz, buscando desestabilizar al equipo rival mediante acciones rápidas y consumiendo pocos segundos de posesión.
Rebote ofensivo: Son el mejor equipo de la liga en esta faceta del juego. Muchos jugadores que cargan el rebote, tanto los interiores como los exteriores viniendo en carrera. Destacables los más de dos rebotes por partido que capturan tanto Okoroh como Pierre-Charles. Entre los aleros, muy valiosa la aportación de Niksha Federico, uno de los exteriores que más rebotes de ataque consigue de la LEB Oro.
Buenos anotadores: Una de las sensaciones ofensivas de la liga: Robinson con 20 puntos de media por partido es capaz, a pesar de su corta estatura, anotar por encima de jugadores mucho más altos que él. Destacable también la temporada de Kamba, un jugador muy físico que aporta sus 12.4 puntos para formar un temible tándem anotador.
Alternativas defensivas: Otra de las características de este equipo son los constantes cambios defensivos, alternando la defensa individual con múltiples variantes zonales para confundir el ataque del equipo rival, y no puedan sentirse cómodos en ningún momento del partido.
Claves del partido ante Sáenz Horeca Araberri
Dominio del rebote: Será muy importante este apartado debido a la fortaleza de los vitorianos, sobre todo en el rebote ofensivo. El equipo que domine los tableros tendrá más opciones en este partido.
Ritmo de juego: Otro de los factores a tener en cuenta será el control del ritmo que más conviene a cada equipo. Son dos escuadras que reciben muchos puntos, y reducir las canastas fáciles será uno de los objetivos de ambos entrenadores.
Porcentaje de tiro exterior: Se enfrentan dos de los equipos que menos tiros de tres anotan de la categoría. Cambiar esta dinámica en el partido y conseguir buenos porcentajes en el tiro de tres puntos puede ser clave en el resultado final.
Ansiedad de los equipos: Los dos equipos llegan con urgencias de resultados. Templar los nervios y estar centrados en el partido, será de vital importancia en el desenlace del mismo.
El partido que se disputará mañana sábado en el Polideportivo de Mendizorroza (18:00 horas) será arbitrado por Francisco Javier Bravo Loroño, Vicente Martínez Silla y Juan Francisco González Cuervo.
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui