En esta segunda victoria de Chocolates Trapa Palencia, destaca por su brillantez en los minutos finales la actuación de Jordi Grimau (12 puntos en 10 minutos), pero sin duda, el jugdor mas regular fue Ruffin, que se ha convertido en la sorpresa positiva de la plantilla palentina. Pero no todo es positivo en el equipo de Prado y en el caso de Jason Calliste, el entrenador está tomando las decisiones correspondientes .
Se preveía un partido intenso, debido a las urgencias que ambos equipos tenian por lograr la victoria y fue un duelo intenso, que se decidió en los últimos segundos.
En la previa del partido, los ex morados: Roger Fornas y Joan Tomás recibieron el cariño de la afición.
En el caso de Fornas, que llegaba tras una lesión, el ala-pívot también fu protagonista del inicio del duelo, ya que empezo el partido con un triple y participió en todas las acciones iniciales del partido. Un incio desconcertante de Chocolates Trapa Palencia que veía como se les costaba atacar la zona rival, mientras que los mallorquines, anotaban con fluidez.
En el primer tiempo Chocolates Trapa Palencia se mantuvo en el partido, gracias a su defensa y fue a partir de una mejora defensiva, cuando se creció ante los fallos visitantes para acercarse en el marcador.
En el último cuarto una excelente racha desde 6,75 (donde destacó Grimau) fue la razón de voltear el marcador para llevarse un victoria que se había puesto cuesta arriba desde el inicio de partido.
Análisis individual: Dartaye Ruffin fue el jugador más sólido de Chocolates Trapa Palencia
Dartaye Ruffin: Sin grandes alardes, pero con un trabajo constante Ruffin se convirtió en el mejor jugador palentino tras realizar un gran trabajo en la pintura. Sus rebotes, especialmente los ofensivos, permitieron segundas opciones, cuando el equipo se encontraba atascado en ataque. Se mostró efectivo, anotando en las situaciones cerca del aro.
En defensa fue un muro, que poco a poco acabó agotando a sus rivales, en especial a un Zyle que jugó muchos minutos.
Sus números: 14 puntos, 10 rebotes (5 ofensivos) y 21 de valoración.
Jordi Grimau: Se mantuvo a un buen nivel defensivo todo el partido aunque ofensivamente sus primeros 30 minutos (3 puntos) no fueron buenos. En el último cuarto, se inspiró desde 6,75 anotando 4 triples (6 intentos) par convertirse en la principal referencia ofensiva y jugador clave de la remontada.
Bryce Pressley: Un partido más, asumió el liderazgo ofensivo en los peores momentos del equipo, siendo el jugador que inciaba la ofensiva local, con sus 1×1. No estuvo acertado desde 6,75 m, pero si repartiendo juego (4 sistencias). Volvió a dejarnos detalles de gran calidad.
Sergi Pino: actuación muy similar a la de Pressley, puesto que partiendo de su 1×1 generaba muchas cnastas y opciones de juego a sus compañeros. Tampoco fue su día desde el perímetro, pero si deja muestras de que es uno de los líderes del equipo.
Quique Garrido: Buen actución de Garrido que anotó triples importantes, como y sucedió en Barcelona. Jugó casi 30 minutos al ser el unico base de garantías del equipo y sobre él, fue la antideportiva que decidió el partido.
Urko Otegi: La fiabilidad del equipo, pasa como siempre por una buena actuación de Urko. El viernes no destacó en la anotación pero sus 9 rebotes fueron importantísimos.
Nikola Cvetinovic: Ofreció todo lo que se espera de él. Un plus de intensidad en defensa y en ataque un verstilidad de la que carece alguno de sus compañeros. Es un jugador, que levanta a la afición con sus acciones.
Lamont Barnes: Poco protagonismo para el pívot americano que jugó menos de 10 minutos (anotando 4 puntos en solo 3 lanzamientos).
Sani Campara: Sigue sufriendo en la dirección del equipo y desafortunado en el tiro.
Carlos Toledo: No jugó.
Jason Calliste: Llegó para ser un referente del equipo desde el puesto de base. En sus primeros partidos ya quedó claro que no es un base y poco a poco ha ido perdiendo protagonismo. En Barcelona jugó poco y frente Iberostar Palma, ni un solo segundo. Es una situación difícil de gestionar, pero en la que Joaquín Prado está siendo coherente, puesto que lo mínimo que se le pide a un jugador, es ser profesional y cumplir entrenando. Esta situación la debe revertir el propio jugador, puesto que su actitud perjudicial para el grupo y la firmeza de entrenador es clave por el bien del equipo.
Si Calliste quiere jugar, sabe como y donde debe ganarse esos minutos.
Más historias
J-31 Súper Agropal Palencia se estrella en Ourense (94-84) y dice adiós al quinto puesto
Un Kunkel imperial se lleva la jornada del Trofeo Urko Otegui
J-31 Súper Agropal Palencia busca asaltar a un Aircargobooking Ourense con muchas dudas