Victoria clave para Quesos Cerrato a la hora de recobrar sensaciones y resarcirse de la última derrota. El FC Barcelona Lassa II fue minimizado, dando sensación de ser peor equipo de los que es (antes le sucedió a otros rivales), gracias al buen trabajo de los chicos de Sergio García.
Especialmente destacados Romá Bas y Dani Pérez.
Los jugadores de Quesos Cerrato salieron con la lección bien aprendida. La mejor opción para ganar al Barcelona, era frenar a su principal generador de juego (Lakovic) y controlar el rebote, aspecto en que los catalanes son el mejor equipo.
Sorprendió Sergio García incluyendo a Dani Pérez en el quinteto inicial, confiando en su solidez defensiva. La clave de este partido era frenar al principal generador de juego del equipo de Alfred Julbe (Lakovic). Esa primera línea de contención formada por Dani Pérez, Bas y McCarron rindió a un alto nivel, obligando a los visitantes a ralentizar sus ataques. Mientras tanto los interiores, dominaban el rebote la otra virtud que había caracterizado al FC Barcelona II.
Con este nivel defensivo Palencia Baloncesto lograba sus primeras ventajas, situándose rápidamente en la decena de puntos, ventaja que ya nunca pudo reducir el equipo catalán.
A pesar de que las ventajas cómodas fueron la tónica general, el partido fue mas duro de lo que parece, por el esfuerzo necesario para minimizar el juego rival y para desarrollar el propio ante la intensa defensa (con muchas manos, además de físico) del equipo barcelonés. Nos estamos acostumbrando a que en los partidos que Quesos Cerrato Palencia logra imponer su nivel defensivo, el rival quede tan desdibujado que parezca mucho peor de lo que realmente es. Ya en jornadas posteriores frente a otros rivales de entidad es cuando se puede comprobar el enorme merito del trabajo que realiza esta plantilla.
La parte negativa.
No es habitual comentar aspectos negativos destacados, pero hoy es obligación hablar del técnico del FC Barcelona. Si ya es conocido que la actitud de Alfred Julbe en la ciudad condal fue lamentable, ayer volvió a dar una imagen indigna de un técnico de formación de un club referente en España y Europa.
Resulta difícil de entender que un técnico sea descalificado antes del descanso con total merecimiento.
Debería ser un momento e reflexión para el mismo, analizando hasta que punto perjudica a un jugador de formación ver/oír esas actitudes a pie de pista y para el FC Barcelona como institución que un responsable técnico del club vaya dando esa imagen por las distintas pistas del país.
Análisis Individual: Romá Bas disputó su partido mas completo con la camiseta morada.
Romá Bas: Mas allá de sus números, su papel ayer solo puede definirse como excepcional. Estuvo en la primera línea defensiva frenando a jugadores como Lakovic o Peno. Y ofensivamente anotó con fluidez, llegando a ser el segundo máximo anotador del equipo (15 puntos y 5 asistencias). Sensacional papel de un jugador al que le había faltado suerte cara al aro en algunos partidos.
Dani Pérez: Partido muy sólido de un jugador que las últimas semanas no veía reflejado en pista su buen trabajo semanal. Ayer fue una pesadilla para sus pares en defensa y en ataque movió el balón con buen criterio, buscando siempre al compañero mejor colocada (7 asistencias) y anotando cuando disponía de espacio. El único pero, serian las 5 perdidas, pero es algo asumible cuando se quiere imprimir un alto ritmo de juego.
Mike Fakuade: Al igual que el resto del equipo, esta mostrando sus mejor cara en los partidos en el Marta Domínguez. Su movilidad y potencia de salto le convirtieron en una pesadilla para los «cuatro» rivales incluyendo acciones espectaculares en ambas canastas.
Sus números: 18 puntos, 6 rebotes y 20 de valoración.
Urko Otegi: Excelente esfuerzo defensivo y en la lucha por el rebote, logrando ser el máximo reboteador del partido (12 rebotes, 8 de ellos defensivos) a pesar de enfrentarse a jugadores mas atléticos que él, impidiendo disponer de segundas opciones al FC Barcelona. Su típico lanzamiento de 5 metros abrió la defensa visitante permitiendo más espacios en la pintura.
Lamont Barnes: De más a menos, fue importante en el buen inicio de Quesos Cerrato (7 pts en el primer cuarto), pero se cargó con 2 faltas en ese parcial y disputó pocos minutos hasta el ultimo cuarto.
Mitch McCarron: Buen inicio del australiano especialmente en labor defensiva, a lo que sumó acciones espectaculares sobre el aro rival.
Joan Tomás: Buena aportación defensiva pero desafortunado en el lanzamiento exterior.
Dani Rodríguez: Sufrió mucho con las defensa presionante sobre el balón.
Ike Okoye: Jugó 5 minutos, pero no estuvo acertado a pesar de anotar 3 puntos.
Audio Sergio García
[soundcloud soundcloudurl=»https://soundcloud.com/baloncestoconp/rueda-de-prensa-de-sergio-garcia-palencia-barcelona-1516″ ][/soundcloud]
Audio Jaume Comas
[soundcloud soundcloudurl=»https://soundcloud.com/baloncestoconp/rueda-de-prensa-de-jaume-comas-palencia-barcelona-1516″ ][/soundcloud]
Vídeo resumen del partido
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui