Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)

Los morados vencieron a un combativo Alega Cantabria (85-77) en un partido marcado por su bajón en el tercer cuarto…

Read More..

Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025

CB Villamuriel vuelve de Oviedo con derrota

CB Palencia ON LINE desperdicia 14 puntos para caer en Zamora

Eldana planta cara al líder Caja Rural RDL

22 marzo, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Retabet Bilbao Basket:”El retorno a ACB en el punto de mira”

IMG_7687Partido por todo lo alto el viernes en el Pabellón Municipal de Palencia con la visita del Retabet Bilbao Basket, uno de los clubes (junto con Real Betis Energía Plus) que descendieron la temporada pasada de Liga Endesa y que al igual que el club sevillano, han hecho una apuesta clara por retornar rápidamente a la ACB. A diferencia del club andaluz en Bilbao no han apostado por un entrenador de larga trayectoria y conocedor de la LEB, si no que han decidido que uno de sus jugadores emblema, Alex Mumbrú, pasase directamente de las pistas al banquillo.
La falta de experiencia en el banquillo, se suple con una plantilla de primer nivel repleta de jugadores conocedores de la LEB Oro, como: Tomas Schreiner, Edu Martínez, Osvaldas Matulionis, Iván Cruz, Leonardo Demetrio y el ex Palencia Basket, Rafa Huertas.

IMG_7717
Al igual que Chocolates Trapa Palencia, el balance de los bilbaínos es de 8 victorias y 3 derrotas (Levitec Huesca, Real Betis Energía Plus y Sáenz Horeca Araberri). La última derrota ante el cuadro alaves fue especialmente dolorosa, por lo que la victoria del pasado domingo (ante Cáceres Patrimonio de la Humanidad) tuvo un efecto balsámico, algo en lo que también se asemeja a los dos últimos resultados de Chocolates Trapa (derrota ante Palma y victoria clara en la pista de Prat).
El equipo dirigido por Alex Mumbrú, tiene tal calidad en su plantilla, que parece adaptarse perfectamente a cualquier estilo de juego, pero por lo visto hasta el momento se desenvuelve mejor en ritmos más pausados en que cada jugador cumpla escrupulosamente con el rol marcado en los sistemas de juego.

 

Jugadores destacados de Retabet Bilbao Basket

 

Javi Salgado (Dorsal #14 /Base / España): Todo un clásico del basket nacional que pone su experiencia al servicio del conjunto bilbaíno cuando más necesitan de su experiencia y calidad. Llega para ser líder del equipo tanto en la pista como fuera de ella. Esta promediando casi 6 asistencias por partido.
En el puesto de base, los bilbaínos cuentan con otro jugador muy experimentado como es Thomas Schreiner (#5). El jugador austriaco que llegó a Bilbao procedente de San Pablo Burgos (ACB), es un gran director de juego y gran pasador (5 asistencias por partido), aunque no está siendo tan fiables desde 6,75 como en su última temporada en Andorra.

IMG_7801

 

Jaylon Brown (Dorsal #3 /Escolta / USA): Es un combo americano que llegó para ser el claro referente anotador del equipo y de hecho, está siendo el máximo anotador con sus 152 puntos. Procedente de la liga finlandesa, destaca por su velocidad y explosividad, lo que le convierte en muy peligroso en transiciones ofensivas. Tiene capacidad para anotar generándose sus propios tiros en 1×1 o aprovechando los bloqueos de sus compañeros. También es peligroso desde 6,75 (32´7%).

Comparte el puesto de escolta con un jugador muy querido por la afición palentina a pesar de haber estado poco tiempo en la disciplina de Palencia Basket; Rafa Huertas (#25). El jugador cordobés llegó a Bilbao en octubre, con un contrato temporal por la lesión de Matulionis. A pesar de llegar con la liga comenzada, no tuvo problemas de adaptación pues venia de liga francesa, donde tuvo que rescindir contrato con su club (Brissac Aubance Basket) por una sanción federativa. Un jugador de carácter, polivalente tanto en ataque como defensa, que con su solidez hace jugar mejor al equipo no tardó en convencer a su entrenador y finalmente el club bilbaíno le renovó el contrato hasta final de temporada. Desde su llegada está jugando una media de 18 minutos y anotando el 40% de sus tiros de tres puntos.

 

Edu Martínez (Dorsal #18 / Alero / España): Tras tres temporadas en San Pablo Burgos, Edu Martínez decidió cambiar de aires, quizás por no hacer disfrutado de los minutos que creía merecer. El jugador logroñés, llegó a Retabet Bilbao Basket , donde esperan ver el tirador letal (47% en 2016/17 y 41% en 2015/16) que disfrutaron en Burgos durante dos temporadas en LEB Oro. Es un alero alto, tirador de larga distancia desde cualquier zona y situación (tiros abiertos o tras bloqueo) muy peligroso cuando está inspirado, debe aprovechar su estancia en Bilbao, para mostrar otras virtudes aprovechando su físico.
Otro conocido de la afición palentina, Olvaldas Matulionis (#2) ocupa la otra posición de alero en Retabet Bilbao Basket. El lituano que hizo la pretemporada 2016/17 con Palencia Basket antes de firmar por Obradoiro (ACB), es un jugador muy completo y con experiencia en LEB tras su paso por Lleida y Lugo. Es un jugador capaz de aportar en todas las situaciones del juego, su físico le permite destacar en defensa y ayudar al rebote. Ofensivamente es capaz de correr el contraataque, anotar desde poste bajo y también peligroso desde 6,75.

 

Iván Cruz (Dorsal #8 /A-Pívot / España): Procedente del Real Betis Energía Plus con el que disputo la Liga Endesa, el jugador madrileño llegó a Bilbao para confirmar las buenas sensaciones que dejó en Breogán en la 2016/17. Se trata de un jugador con buen físico y con mucha calidad, lo que le permite destavar en el 1×1 y ayudar en el rebote. También es peligroso desde 6,75.
Tras la lesión de Justas Sinica, los hombres de negro se hicieron con los servicios de Leonardo Demetrio (#0) para completar el puesto de “cuatro”. El italobrasileño llegó tras rescindir contrato con Auxilium Torino (Italia) y aporta mucha más presencia cerca del aro y ayuda en el rebote, además de abrir el campo con su capacidad de anotar desde 6,75.

 

Ben Lammers (Dorsal #44 / Pívot / USA): El rookie de Retabet Bilbao Basket es una de las grandes novedades de la liga y está confirmando todas las expectativas. Jugador que por agilidad y envergadura, destaca en intimidación (casi 3 tapones por partido) , rebote (6 por partido) y labores defensivas, tiene también capacidad anotadora en situaciones cercanas al aro.

El MVP de la última liga danesa, es el complemento de Lammers en la pintura. Kevin Larsen (#5) es un internacional danés muy potente físicamente, difícil de parar cerca del aro donde tiene muchos recursos para anotar e incluso sacar pases a compañeros en situaciones liberadas.

IMG_7729

Puntos Fuertes de Retabet Bilbao Basket

La defensa es uno de los aspectos más destacables de este Retabet Bilbao Basket, puesto que es uno de los equipos que menos puntos recibe de la liga, con una media de 70,8 por partido. La intimidación de sus hombres grandes en la pintura hace complicado para sus rivales anotar canastas fáciles.

También destaca la experiencia de su plantilla, con jugadores con muchas temporadas tanto en LEB como ACB. Por ejemplo: sus dos bases, Salgado y Schreiner suman casi 600 partidos en liga ACB.

Es un equipo que dispone de grandes tiradores. Hablamos del equipo que más triples lanza por partido pero no están teniendo un gran porcentaje, aunque los lanzamientos de Brown, Salgado, Huertas o Edu Martínez son un auténtico peligro.

Hay que prestar especial atención a las continuaciones de sus hombres grandes. El juego de bloqueo directo dirigido por Salgado o Schreiner se ve favorecido por dos jugadores que continúan muy bien hacia canasta: Lammers y Larsen.

Otro punto fuerte del conjunto bilbaíno es el estado de forma de Leonardo Demetrio. En sus dos últimos partidos ha sido el mejor de su equipo, demostrando el porqué de su fichaje tras la lesión del lituano Justas Sinica.

IMG_7739

Claves del partido ante Retabet Bilbao Basket

El ambiente en la grada del Municipal de Palencia puede ser una de las claves, como sucedió ante Levitec Huesca, FC Barcelona y Carramimbre Valladolid. Si como está previsto el pabellón palentino muestra una gran entrada, la presión del público puede dar alas a los jugadores del Chocolates Trapa, ante uno de los mejores equipos de la categoría y aspirante a una de las dos plazas de ascenso.

Duelo de estilos “Ataque Vs Defensa”. Los locales apuestan siempre por el juego de ataque, mientras los «hombres de negro» muestran una férrea defensa en sus partidos. El equipo que imponga su estilo de juego puede tener mucho a su favor para lograr la victoria el viernes.

Otra clave estará en ver quien defiende mejor la principal vía de anotación del rival. Juego directo palentino contra juego de bloqueo directo bilbaíno. Son las mejores armas de los dos equipos. Mientras Chocolates Trapa Palencia muestra un juego más vertical, los hombres de Alex Mumbrú tienen en pick and roll una de sus mayores fuentes de anotación. La defensa de estos dos aspectos tácticos será determinante.

El partido del viernes (21:00 horas) será dirigido por Carlos Javier García, Asunción Langa y Rodrigo Garvin.