Un partido de esta importancia ante un rival tan fuerte ofrece distintas claves y situaciones destacadas. Enumeraremos algunas de ellas.
Juego interior-exterior de Quesos Cerrato
El equipo palentino comenzó bien plantado en el campo, generando puntos desde el juego interior pero sin temor a lanzar desde el perímetro. Esta situación le llevó a comandar el marcador durante mucho tiempo.
A partir del segundo cuarto el juego morado se basó en gran medida en lanzamientos exteriores, dejando un poco de lado la combinación con los pivots que tan buen resultado había ofrecido. En un día en que no estás especialmente afortunado en los porcentajes de tiro, este tipo de juego te condena.
Distintas zonas, distintos criterios
El tema arbitral fue una de la polémicas que nos dejó el segundo partido. En Burgos la polémica no se dejó para los últimos minutos.
Desde el inicio se vió que los criterios variaban dependiendo del protagonista.
Resulta inverosímil que en casi 30 minutos de partido, Autocid Burgos haya cometido 7 faltas de las cuales alguna había sido señalada en bloqueos ofensivos. Esto ayuda a imaginar lo que se permitió al equipo local en acciones defensivas. Por el otro lado Barbour muy especialmente Urko Otegi eran castigados sin contemplaciones.
Obviamente en el cuarto final llegó la correspondiente compensación.
Es curioso ver como otro jugador importante de Quesos Cerrato acumula faltas de forma inusualmente rápida en esta serie.
El rebote
Si gran parte de la victoria de Quesos Cerrato en el primer partido se debió a evitar conceder rebotes ofensivos a Burgos que les permitiese segundas opciones, el pasado viernes fue al contrario. Los primeros minutos de Burgos sobrevivió en los primeros minutos gracias al aporte reboteador de Ortega que concedía segundas opciones al equipo local.
El mate
El mate es una acción que va mas allá del espectáculo y del lucimiento propio. Tiene un componente psicológico positivo para el equipo que anota. Evidentemente el efecto es inverso en el equipo que recibe una acción similar.
Tras la cuarta falta de Urko y con Burgos un punto arriba (48-47), Moncasi recibe un balón cómodo en la pintura y en lugar de machacar el aro rival (con 2, 10 m se puede hacer ¿no?) deja una bandejita que se sale…. en la contra de Burgos, Antonio Peña se cuelga del aro aun con oposición palentina.
Golpe de moral para público y jugadores burgaleses que en la siguiente acción vuelven a robar y anotar. Tontamente se pasa de un posible 48-49, al real 52-47 con un Burgos lanzado y un Palencia descentrado.
La veteranía es un grado
Quizás haya sido el partido más completo de Rejón esta temporada. Fue quien mejor se adaptó a la batalla en la pintura, en ambas zonas. Durante muchos instantes sostuvo al equipo en el partido. En el ultimo cuarto fue secundado por otro veterano, Carles Bravo.
Análisis individual: Clinic de Rejón en plena final.
Guillermo Rejón: Fue el mejor jugador del partido, superando constantemente a sus pares. Sin duda el mejor partido de Rejón desde que esta en Palencia, jugando con balón, sin balón, siendo el alma del equipo y sin descentrarse con los árbitros.
Carles Bravo: Fue el único que colaboró con Rejón en el ultimo cuarto para intentar mantener la esperanza en la remontada.
Nick Barbour: Comenzó muy bien, siendo una constante amenaza para el aro burgalés. Se esforzó en defensa, pero un tapón a Pep Ortega que el arbitro transformó en personal, provocó que ya tuviese dos faltas en los primeros minutos.
Quique Garrido: Irregular, con momentos en que parecía echarse el equipo a la espalda pero sin continuidad.
Urko Otegi: Bien mientras le permitieron estar en pista. Ya en el primer partido fue cargado rápidamente de faltas, pero lamentablemente el partido recordó a la eliminatoria con Lucentum el año pasado, donde el arbitraje impidió a Urko mostrar por que era el MVP.
Miqui Feliu: Comenzó bien y se fue diluyendo, como casi todo el equipo.
Xavi Forcada: No estuvo cómodo en ningún momento, pareció superado por la intensidad del partido.
Roger Fornas: Sin fortuna.
Albert Moncasi: El partido exigía más dureza, es su gran hándicap.
Charles Abouo: Flojísimo.
Ruedas de Prensa
Rueda de prensa de Casadevall
Rueda de prensa de Lezkano
Más historias
J-20 Súper Agropal Palencia puede certificar la sexta plaza ante el Tizona
J-29 Súper Agropal Palencia se deja la 5ª plaza en Santiago (77-76)
J-29 En juego el factor cancha frente al poderoso Monbus Obradoiro