El síndrome de la Copa era el mayor riesgo que amenazaba a Quesos Cerrato en su viaje a Coruña. Una plantilla menos descansada que el rival, con dos largos viajes entre pecho y espalda y además un gran equipo enfrente. La victoria de los morados y la forma en que se ha producido dejan bien claro, la fiabilidad de los palentinos.
El Leyma Basket Coruña era una prueba de fuego para el equipo de Lezkano por que el cansancio post-Copa se temía que pesase en una plantilla veterana como la de Quesos Cerrato.
Contra todo pronostico, los palentinos salían a Riazor imprimiendo una velocidad a su juego que recordaba al equipo de la temporada pasada y poniendo rápidamente tierra de por medio. Con todos los jugadores aportando en ambas zonas.
Tan fulgurante inicio pilló por sorpresa al equipo de Tito Díaz que tuvo que pedir su primer tiempo muerto transcurridos solo 3 minutos de partido.
Lezkano había realizado un gran y variado planteamientos defensivo, donde las zonas desconcertaban a los gallegos.
Los coruñeses fueron a remolque ya todo el partido, pero en el tercer parcial y con la presencia de los ex morados Chema González y Hampaa comenzaron a reaccionar, llegando a ponerse a 3 puntos el los últimos diez minutos.
Con el equipo dando muestras de cansancio apareció la figura de Garrido para volver a abrir brecha y cortar de raíz las esperanzas coruñesas en la victoria.
Análisis individual: Urko Otegi, da consistencia a Quesos Cerrato.
Urko Otegi: Ya en el último cuarto del partido de Andorra se echó el equipo a la espalda. En Coruña volvió a ser el mejor y se mostró como el jugador mar regular de los palentinos. Vital este estado de forma y ánimo para asaltar el liderato el próximo viernes.
Quique Garrido: Estaba jugando a buen nivel. Un golpe en la cara recibido por Forcada, le obligó a salir en el momento que más sufría el equipo. En el último cuarto y con los gallegos a solo tres puntos tomó las riendas y la responsabilidad de un equipo que estaba muy estático ante las embestidas coruñesas.
Nick Barbour: Recuperándose de sus problemas en el hombro recordó al jugador que había deslumbrado en Ourense. Participativo y con un 40% en tiros de tres puntos. Pieza clave en el tramo final de le temporada si recupera su acierto anotador.
Guillermo Rejón: Empezó siendo el dominador del partido, incluso algo inusual en él, saliendo a la contra tras rebote. Se fue difuminando según pasaban los minutos.
Miquel Feliu: Siempre importante en la labor defensiva, en Coruña volvió a ver aro con porcentajes aceptables. Es un jugador que por físico y calidad debe ser determinante.
Xavi Forcada: Bien en líneas generales, pero se nota que ha perdido algo de frescura. Podría llegar agotado a los play off disputando tantos minutos por partido.
Carles Bravo: Aportó más de lo que indica la estadística. Participativo pero sin suerte en el tiro.
Roger Fornas: Bien en defensa, pero fallón en ataque. Se echa de menos verle en pista con algo de continuidad.
Albert Moncasi: Disputó pocos minutos, por lo que es difícil valorar su labor.
Con esta importantísima victoria en Coruña, el Quesos Cerrato podría ponerse líder de la Adecco Oro de lograr la victoria ante Andorra Morabanc el próximo viernes. La evolución de hombres como Garrido, Barbour y Feliu y las variantes defensivas mostradas por el equipo de Lezkano en los últimos partidos permiten ser optimistas ante la visita del líder y campeón de la Copa Príncipe.
Más historias
Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao