Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses ante Perfumerías Avenida

Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses ante uno de los equipos de la parte baja de la tabla, Perfumerías Avenida,…

Read More..

Derrota en la prórroga para CB Palencia ON LINE en Salamanca

CB Villamuriel cae ante Basket Eloy Villanueva

Eldama sufre la superioridad de la UVA

Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta

24 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

¿Quién ha sido el jugador revelación en la Adecco Oro?

Nuevos jugadores en la liga, jugadores que se consolidan, jovenes promesas,.... ¿Quién ha sido el jugador revelación para vosotros?. Un repaso a los jugadores que desde el anonimato han destacado en la LEB Oro.

Nuevos jugadores en la liga, jugadores que se consolidan, jovenes promesas,…. ¿Quién ha sido el jugador revelación para vosotros?. Un repaso a los jugadores que desde el anonimato han destacado en la LEB Oro.

Esta temporada la crisis ha dado a jugadores de categorías como LEB Plata, EBA,… o jugadores con su primera experiencia profesional, la oportunidad de debutar en una categoría tan potente como la LEB Oro, para algunos eso ha podido devaluar un tanto la categoría para otros la ha igualado más y otros lo consideran un enriquecimiento.

De esos jugadores, la irrupción de algunos ha sido realmente interesante de cara al futuro, en otros casos es la confirmación de hombres que ya habían dado muestras de su calidad pero, o bien no habían tenido minutos para poder demostrarlo, o habían tenido que bajar un escalón para volver a subir.

En este artículo tratamos de ofrecer nuestra visión sobre qué jugadores han sido la revelación de la temporada, aunque como siempre, seguro que hay jugadores que no hemos incluido y que alguno puede echar de menos.

Bivia puede tener la ACB cerca, porqué noCarles Bivia (Logitravel Mallorca Basquet): Más que una revelación, es la confirmación de la calidad de este base que esta temporada se ha echado el equipo mallorquín a la espalda y se ha revelado como uno de los mejores bases de la categoría. El mejor pasador de la competición, uno de los máximos anotadores,… Bivia aúna una gran calidad individual con una gran dirección de equipo. Especialista en el uno a uno, con un gran tiro exterior, solo le falta ser un gran defensor para ser un jugador completo. A sus 26 años, la temporada que viene seguramente se le pueda ver en uno de los grandes de la categoría o porqué no, jugar en la ACB, categoría para la que ya parece preparado.

Chris Mortellaro (Baloncesto León): El pivot italiano ha sido de los más destacados de su equipo, y uno de los mejores pivots durante la competición, un jugador que a sus 30 años ha sorprendido con su rendimiento.. Ha militado en la EBA, LEB Bronce y jugó en LEB Plata hasta la pasada temporada y en esta, León le dio la oportunidad de debutar en LEB Oro donde ha dado un buen rendimiento, tal vez algo irregular en algunos instantes de la liga, pero sin duda uno de los mejores reboteadores de la liga y un pivot que se ha ganado un hueco en la competición a pesar de sus 30 años ya.

Kevin Langford (Grupo Iruña Navarra): Este ala pivot de 26 años ya ha jugado en competiciones importantes como la Bundesliga alemana donde lo hizo bien, como en la liga húngara, pero este jugador, desconocido en la liga hasta el momento, ha demostrado una gran versatilidad y además sin hacer demasiado ruido mediático; un ala pivot que no solo es capaz de rebotear e intimidar sino que además tiene un buen tiro exterior y corre muy el contrataque ofreciendo acciones espectaculares.

MMcDermott ante Canariasikel Uriz (Grupo Iruña Navarra): El joven base de 22 años viene a confirmar las buenas sensaciones que ofreció la pasada temporada en su corta etapa con Adepal, un joven descarado en el uno contra uno, buen director, un gran tiro exterior y defensor y es que a pesar de su juventud, este jugador es ya un presente y tiene un gran futuro. Solo su baja estatura puede ser un handicap para él para acceder a una categoría superior.

Levi Knutson (LOBE Huesca): El escolta, cedido por el CAI Zaragoza primero a Mallorca y luego al equipo oscense, el jugador norteamericano ha demostrado la confianza que su club de origen tiene puestas en él para próximas temporadas. Lo cierto es que a pesar del cambio de equipo, el norteamericano ha sabido adaptarse a ambos, gran tirador de larga distancia le falta mejorar en las acciones individuales y en el tiro a media distancia, pero tiene futuro, mucho futuro.

Geoff McDermott (Palencia Baloncesto): Llegó a mitad de temporada para cubrir la marcha de Michel Diouf camino de la ACB. Un jugador que hasta ahora no había destacado más que en la universidad, con buenos números, y al que su falta de centímetros tal vez le alejó de cotas más altas. En Holanda, su primera participación en Europa, no llegó a hacer buenos números pero en Palencia, prácticamente desde el primer momento, se adaptó perfectamente. Gran reboteador, capaz de correr la pista con el balón y finalizar la jugada. Le falta intimidar más con tiro exterior, pero sin duda es un jugador que puede haber calado en la liga.

Thomas Coleman (Girona FC): No ha sido la primera experiencia profesional del norteamericano, ha jugado en Italia, y en el equipo catalán ha demostrado que tiene un buen futuro. Es un buen reboteador, con una gran capacidad de salto y un excelente tiro a media distancia, tal vez le falta algo más de contundencia en defensa, pero ha sido una incorporación muy interesante para la categoría.

Lawal ha sido uno de los pivots más destacadosLuke Sikma (UB La Palma La Isla Bonita): El hijo del mítico jugador de la NBA, ha irrumpido en la LEB Oro dejando muestra que ha heredado los buenos genes de su padre y que ya con solo 22 años es un jugador decisivo que la próxima campaña va a tener muchas novias.

Es un jugador muy completo, gran anotador, gran reboteador, muy buen defensor,… le falta solamente algún centímetro más.

Shane Lawal (Knet & Eniac): El mejor pivot de la competición, sin ninguna duda. El pivot nigeriano ha dominado ambos aros con una facilidad pasmosa, pocos han sido capaces del plantar cara a este jugador que además es un increíble taponador, sin ninguna duda un gran acierto de Sala que vio el potencial de este jugador. Si hay que poner un pero es lo limitado de su área de influencia , muy cerca del aro, sobretodo en el ataque, con lo que no aprovecha del todo el potencial.

Matt Witt (Knet & Eniac): El equipo revelación de la temporada, Knet & Eniac, lo es por jugadores como Lawal o como el propio Matt Witt, el base del equipo riojano. Un jugador que destaca a simple vista por su físico, potente, con una gran fuerza y al que su baja estatura no le impide tener un gran salto. Un gran director de juego, con un gran primer paso de salida, un gran uno contra uno, y un buen defensor, un jugador explosivo y que da espectáculo.

Lo cierto es que seguro que quedan jugadores en el tintero, como Ian O’Leary (Palencia Baloncesto), Antonio Peña (UB La Palma), o jugadores como Alex Abrines (Clínicas Rincón Benahaví) que acabó la temporada en la ACB,… pero, no hay sitio para todos.

¿Y quién ha sido para tí el jugador revelación?

[polldaddy poll=6247422]