Filipenses celebra la jornada de inclusión con Fundación San Cebrián

Filipenses celebró, junto a la Fundación San Cebrián, la jornada de inclusión en la que participaron usuario del Centro San…

Read More..

Eldana cae en Zamora tras una buena primera parte

Gran victoria de CB Villamuriel en tierras leonesas

CB Palencia ON LINE vuelve a la senda de la victoria en Ávila

J-29 Súper Agropal Palencia se deja la 5ª plaza en Santiago (77-76)

18 abril, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Quesos Cerrato Palencia se adhiere a la campaña «Rompamos juntos barreras por el autismo»

El próximo domingo 2 de Abril se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo con el lema "Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible" a la que se ha unido el Quesos Cerrato Palencia con un vídeo de apoyo a la misma.

Este domingo 2 de Abril, día de partido del Quesos Cerrato Palencia, se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo que este año corre bajo el lema «Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible» y a la que se ha unido el Quesos Cerrato Palencia con un vídeo de apoyo de los jugadores del conjunto palentino, un apoyo que ya la Peña Basket Morao mostró también en el encuentro del pasado viernes ante Palma.

La Confederación Autismo España y la Confederación Española de Autismo (FESPAU), en coordinación con Autismo Europa han sido las promotoras de esta campaña para dar a conocer este trastorno a la sociedad y atraer la atención sobre las necesidades y la realidad de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias, y que en Palencia la Asociación Mundo Azul Palencia se ha encargado de difundir en el pabellón el pasado viernes.

Hay que recordar que las personas con autismo se enfrentan a numerosas barreras a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad. Las barreras a las que se enfrentan varían en función de cada individuo y de sus necesidades específicas. Para el movimiento asociativo del autismo es muy importante que la sociedad entienda cuáles son las barreras a las que se enfrentan las personas con TEA porque eso permitirá una mejor adaptación a sus necesidades y reforzará la inclusión de estas personas en todos los ámbitos de la sociedad.

Los objetivos que busca la campaña son:

  1. Sensibilización por parte de las personas con TEA de los problemas de accesibilidad a los cuales se enfrentan
  2. Informar a la sociedad en general sobre lo que cada uno puede hacer para crear una sociedad más accesible e inclusiva para las personas con TEA
  3. Apoyar la adopción del Acta legislativa europea de Accesibilidad
  4. Recordar los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para implementar las condiciones de una sociedad inclusiva
  5. Llamar a los dirigentes políticos y a la sociedad civil a la acción (empleados, educadores etc.) para trabajar juntos y potenciar la accesibilidad.