

El Marta Dominguez recibirá por primera vez a Palma Air Europa en la cuarta jornada de la competición, la tercera para los palentinos, en un partido que desempatará a ambos equipos que cuentan con el mismo número de victorias, dos, aunque los mallorquines cuentan con una derrota, la de la última jornada de liga en el encuentro adelantado ante Melilla Baloncesto.
El inicio de Palma Air Europa ha sorprendido con su inicio de liga, dos victorias en los dos primeros encuentros, demostrando que no quieren ser una comparsa en su primera experiencia en la Adecco Oro.
Liderados por un gran John Di Bartolomeo, Palma venció en la primera jornada a Planasa Navarra con absoluta comodidad y en la segunda superaron a un Cocinas.com al que remontó en los últimos minutos y en la última jornada, compitieron de tú a tú a Melilla Baloncesto aunque finalmente cayeran gracias al gran acierto de los melillenses de cara al aro.
El conjunto de Angel Cepeda tiene como objetivo la permanencia pero si continua jugando de la misma forma ese objetivo podría quedarse corto y tener opciones de aspirar a algo más.
Comparativa
[showcomparacion temporada = 14 idlocal=121 idvisitante=124]
Comparando estadísticamente a ambos equipos vemos que nos encontramos con dos de los equipos con mayor media anotadora de la liga al menos de momento, líder el equipo balear y tercero el equipo palentino y una diferencia, el conjunto de Natxo Lezkano es el segundo equipo que menos puntos ha recibido.
El Quesos Cerrato Palencia es el equipo con mejores porcentajes de tiro aunque sea de los peores en los porcentajes de tiro libre mientras que en el apartado reboteador ambos se sitúan entre los mejores de la liga. El equipo palentino es uno de los que más asistencias reparten y el segundo que más balones recupera por partido mientras que el equipo de Angel Cepeda es uno de los que menos balones pierden.
En las otras estadísticas Palma es el quinto equipo que más porcentaje de tiros de dos concede con un 52’4 % frente al 48’4 % de los palentinos. En el caso de los tiros de tres concedidos, Palma es el segundo equipo tras Breogán que mayor porcentaje de tiros de tres concede a su rival, 36’1 %, frente al 28’3 % del equipo palentino.
Quesos Cerrato Palencia es el equipo que menos rebotes ofensivos de media concede, 6, aunque Palma Air Europa con 9’3 se encuentra situado en la zona media de la tabla.
En el apartado de canastas concedidas tras asistencias, Quesos Cerrato Palencia también supera, con una media de 10’5 canastas concedidas, al Palma Air Europa que cede 13 canastas por partido tras asistencia del rival.
Para cerrar las estadísticas, Palma Air Europa y Quesos Cerrato Palencia provocan una media similar de pérdidas de balón en sus rivales, 15’3 en el caso de los mallorquines y 15,5 en el de los palentinos.
Plantilla Palma Air Europa 2014/2015
Palma Air Europa es una de las caras nuevas de la liga y a pesar de ello, el equipo que dirige Angel Cepeda que también tiene su primera experiencia como entrenador en el LEB Oro (fue entrenador ayudante con BasquetInca.com), ha conservado hasta seis hombres de la pasada temporada, la temporada del ascenso del equipo balear, con el gran referente del equipo, John Di Bartolomeo al frente.
Siendo novato varios de sus jugadores ya han contado con experiencia en la competición como Sergio Llorente, Llorenç Llompart, Antonio Pantín, Toni Vicens o el pivot Mario Cabanas.

John Di Bartolomeo: El base americano es el gran referente del equipo, un jugador con un gran físico a pesar de su pequeño tamaño, un físico y estilo de juego que muchos han comparado con Matt Witt, aquel base que Cocinas.com tuvo hace unas temporadas y que fue una de las grandes sensaciones de la liga. Cedido por el CAI Zaragoza, el base es un jugador muy intenso, con un gran tiro exterior, buenas acciones individuales y capaz de trabajar en defensa. El jugador más peligroso.
Sergio Llorente: Llorente ha ganado mucho tras su paso por Lleida, mejoró en el trabajo defensivo y en ataque sigue siendo un jugador peligroso sobretodo y al igual que Di Bartolomeo, en el tiro exterior. Más director de juego que Di Bartolomeo.
Pablo Bertone: Una de las grandes esperanzas del baloncesto argentino tras completar una gran etapa universitaria. El escolta juega su primera temporada como profesional, un jugador con un gran talento ofensivo y a pesar de su juventud, con carácter. Este verano formó parte de la preselección de Argentina para el Mundial.
Llorenç Llompart: El alero ya tuvo su experiencia en la liga junto a Basquet Mallorca aunque fue una participación escasa partiendo siempre desde el banquillo. Un jugador trabajador.
Adrián Mendez: Tras realizar una gran temporada en Obila, el alero murciano ha dado un paso más en su crecimiento, un jugador en el que están puestas muchas esperanzas, un jugador completo tanto en defensa como en ataque que irá creciendo según pasen las jornadas.
Shawn Glover: Primera experiencia como profesional del norteamericano que se ha adaptado muy bien desde el primer día a la competición siendo uno de los destacados del equipo balear. Jugador con muy buen tiro de media distancia, y muy buenos movimientos cerca del aro que harán mucho daño a los palentinos por su rapidez.
Toni Vicens: Otro de los que vuelven a la Adecco Oro, un jugador que ha crecido mucho como jugador tras su experiencia en Vigo. Un jugador que con los años y protagonismo en otras categorías ha ganado en confianza y eso se nota en la cancha donde toma responsabilidades. Un jugador trabajador.
Antonio Pantín: El pivot gallego aporta mucho trabajo y dureza en la zona, un jugador que no aporta mucho en ataque pero que cierra bien el rebote en defensa y es capaz de jugar duro en su zona. Un currante.
Mario Cabanas: El pivot referente del equipo mallorquín. Cabanas se mueve bien cerca del aro, un gran reboteador, luchador, que intenta jugar fácil, sin complicaciones.
Además de estos jugadores, Daniel Tugores y Carlos Poyatos, complementan al equipo aunque con escasa presencia.
El equipo de Angel Cepeda basa su juego en el gran talento de jugadores como Di Bartolomeo, Llorente o Bertone, pero con muchas más alternativas con jugadores como Glover o Mario Cabanas. Partiendo de un trabajo muy físico atrás, defendiendo con anticipación y cortando las líneas de pases, son capaces de armar buenos contrataques con jugadores muy rápidos y en estático cuentan con muchas alternativas, tiro exterior, pick & roll o acciones individuales de jugadores como Bartolomeo o Glover.
La plantilla de Palma Air Europa está formada por:
[showlaplantilla temporadaid=14 equipoid=124]
El partido se disputará ester viernes 24 de Octubre a las 21 h. en el Pabellón Marta Dominguez, encuentro que será dirigido por los colegiados Germán Francisco Morales Ruiz y Rafael Bey Silva, ambos del colegio andaluz.
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui