
Jornada 8 de Liga Endesa en la que Zunder Palencia recibe la visita de Básquet Girona, una de las grandes revelaciones de la temporada tras haber logrado vencer en las 3 primeras jornadas: Valencia Basket (85-89), Dreamland Gran Canaria (88-64) y Covirán Granada (91-102) lo que les ha permitido jugar sin presión las ultimas jornadas. Tras vencer la pasada jornada a UCAM Murcia (82-76) se encuentran con un balance positivo de 4 victorias y 3 derrotas y situado en una cómoda séptima plaza de la clasificación.
Nos encontraremos con un equipo muy renovado respecto al del año pasado, comenzando por el banquillo donde Salva Camps sustituye a Aito García Reneses en la dirección del equipo. Salva Camps quien la pasada campaña estaba en BAXI Manresa como entrenador ayudante de Pedro Martínez fue jugador de Palencia Basket en la temporada 2009-10, cuando el equipo palentino debutó en LEB Oro.
La plantilla esta repleta de nombres nuevos como Yves Pons, Ike Iroegbu, Markel Brown, Juani Marcos (lesionado), Sergi Martínez o Corey Davies, quienes están teniendo mucho protagonismo en el actual proyecto de Marc Gasol (presidente) y también llamando mucho la atención en la actual temporada de Liga Endesa.
Esta jornada nos encontraremos con un Básquet Girona que gusta de un juego muy alegre, rápido y vertical aprovechando en fisico de juego interior y la calidad en anotación y generación de sus exteriores. La clave del partido estará en el control del rebote y en imponer el ritmo de juego más conveniente para cada equipo.
En el caso de Zunder Palencia será el momento de ver el debut de Greg Whittington quien debe dar un salto de calidad al equipo de Marco Justo.
RdP Previa J-8 Zunder Palencia – Básquet Girona: Salva Camps & Stefan Đorđević
RdP Previa J-8 Zunder Palencia – Básquet Girona: Marco Justo
Plantilla Básquet Girona 2023-24
-Continúan: Máximo Fjellerup, Quino Colom, Jaume Sorolla, Èric Vila.
-Altas: Yves Pons (ASVEL), Ike Iroegbu (Treviso), Stefan Djordjevic (Igokea), Markel Brown (Varese), Mindaugas Susinskas (Chemnitz), György Golomán (Lietkabelis), Juani Marcos (cedido, Barcelona), Sergi Martínez (cedido, Barcelona), Corey Davies (Pallacanestro Trieste).
-Bajas: Kameron Taylor (Unicaja), Pol Figueras (Obradoiro), Jeremiah Hill (Runa), Roko Prkacin (Granca), Patricio Garino (-), Dusan Miletic (Breslavia), John Jenkins (-), Ondrej Hanzlik (-).

-Corey Davies (Dorsal #1 / Base / USA): Ultima incorporación del equipo de Salva Camps procedente del Pallacanestro Trieste. Llega con contrato temporal debido a la lesión de Juani Marcos y las dudas sobre el estado de Colom que se lesionó ante Obradoiro en Santiago. Jugador con muy buena mano desde 6,75 es un jugador al que le gusta jugar el contraataque y posea una gran visión de juego para encontrar a sus compañeros liberados. Defensivamente es muy hábil para robar balones. En el partido de la semana pasada ante UCAM Murcia hizo un 67% en triples (2/3) y repartió 5 asistencias.

-Ike Iroegbu (Dorsal #0 / Base / Nigeria): Jugador norteamericano e internacional con Nigeria tiene amplia experiencia en primeras ligas de Europa (Alemania, Lituania, Francia, Israel e Italia). Jugador muy rápido, con gran manejo de balón que destaca principalmente por ser un anotador puro en situaciones de 1×1 y lanzamientos desde 6,75.
-Quino Colom (Dorsal #10 / Base / España): Director principal de Basquet Girona, gran director de juego al que le ha costado ser recocido como tal en España por lo que debió salir a otras ligas como la rusa (Unics Kazan) para labrarse la reputación que merecía. Excelso asistente y auténtico maestro en el juego 5×5 a través de su absoluto dominio del pick and roll. Acertada apuesta personal del Marc Gasol para su Basquet Girona.
-Juani Marcos (Dorsal #6 / Base / Italia): Es baja tras ser operado de una lesión en el dedo pulgar de la mano derecha.
-Maxi Fjellerup (Dorsal #2 / Escolta / Argentina): Internacional argentino, con pasaporte italiano, comenzó en España en LEB Oro 2021-22 con Palmer Alma Mediterránea y que mediada la temporada reforzó a Basquet Girona junto con Marc Gasol y Txemi Urtasun para cambiar el rumbo del equipo gerundense y lograr el ascenso a ACB. Jugador explosivo que se siente cómodo en el juego de transición, en un buen anotador en situaciones de 1×1 gracias a un fisico que también aprovecha en defensa para encargarse de cualquier exterior rival.

-Markel Brown (Dorsal #22 / Escolta / USA): Jugador de amplia experiencia tanto NBA (3 temporadas) como en Europa llegó a Girona procedente de Italia (Openjobmetis Varese). Defensor esforzado, destaca muy especialmente por su capacidad anotadora ya sea desde el bloqueo directo o en el lanzamiento de tres puntos. Se perdió tres partidos por lesión, pero ya fue decisivo en el último ante UCAM Murcia.
-Eric Vila (Dorsal #22 / Alero / España): Jugador inteligente que sabe buscar bien sus situaciones de ventaja y que está en constante evolución. Claramente su zona de influencia esta en las inmediaciones del aro desde donde anota aprovechando su envergadura (208 cm) o busca el pase apropiado para iniciar de nuevo el sistema aprovechando su buena lectura del juego. Es más habitual que lance desde situaciones de catch & shoot que, generándose sus propios tiros, aunque aún debe mejorar porcentajes para evolucionar en su juego. Defensivamente aporta muchos intangibles siendo inteligente en las ayudas y buen reboteador.
-Sergi Martínez (Dorsal #22 / Alero / España): Cedido por el FC Barcelona llegó a Girona para recuperar sensaciones tras una operación de rodilla y no contar con la confianza de Jasikevicius. Jugador atlético que destaca por su verticalidad y velocidad para atacar el aro. Jugador generoso, de equipo, es un gran defensor y reboteador.
-Mindaugas Sušinskas (Dorsal #29 / Alero / Lituania): Procedente del Niners Chemnitz alemán con el que disputaba Bundesliga y la Basketball Champions League, llega a Girona para aportar desde el lanzamiento exterior (esta en un 50%) y la ayuda en el rebote gracias a su corpulencia.

-Yves Pons (Dorsal #5 / A-Pívot / Francia): El jugador de Port-au-Prince (Haití) pero de nacionalidad francesa, llega procedente de Asvel equipo de Euroliga. Con experiencia en Memphis Grizzlies 2021-22 y tras disputar la Summer League con Atlanta Hawks ha recalado en Girona para disponer de minutos, sentirse importante y se ha convertido en una de las grandes sensaciones del inicio de liga. En su etapa universitaria destacaba principalmente por sus virtudes defensivas gracias a sus condiciones atléticas especialmente una gran potencia de salto y rapidez para cambiar o salir al perímetro. Ofensivamente es un jugador que no se genera muchas situaciones de juego, pero resulta llamativo por sus espectaculares finalizaciones por encima del aro y está mejorando su consistencia en los lanzamientos de media y larga distancia.
Yves Pons: ala-pívot y FOTÓGRAFO | Liga Endesa 2023-24
SHOW de escándalo de YVES PONS | Liga Endesa 2023-24
-Stefan Djordjevic (Dorsal #45 / Pívot / Serbia): Pívot serbio el que ha jugado las dos últimas temporadas en el Igokea de la Liga Adriática y en la Basketball Champions League. Es un pivot bajo (2.06 m.) pero fuerte físicamente. Su juego cerca del aro se refuerza con un buen juego de pies para resolver las jugadas en poste bajo y es muy hábil en el P&R situación de la que saca mucho provecho.
-György Golomán (Dorsal #14 / Pívot / Hungría): Con 2,10 de altura y capacidad de ocupar la posición de cuatro el jugador húngaro llega procedente del Lietkabelis lituano. Jugador solvente que aporta en todas las facetas del juego sin ser determinante en ninguna.
-Jaume Sorolla (Dorsal #35 / Pívot / España): Pívot formado en las categorías inferiores del FC Barcelona continuó su formación por distintas universidades norteamericanas. En su egreso de Estados Unidos volvió al FC Barcelona para jugar en el filial que militaba en LEB Plata 2020-21, con el que logró el ascenso a Oro. En 2021 firma con Básquet Girona, con quien logra el ascenso a ACB. Es un jugador muy alto con sus 213 cm de altura y 226 de envergadura, pesar de lo cual es un jugador muy móvil capaz de correr la pista. Se trata de un buen finalizador con ambas manos cerca del aro y con un gran instinto reboteador. También sabe leer el juego lo que le ayuda a aprovechar cualquier situación de ventaja.

El partido que se disputará mañana sábado a las 20:45 h en el Municipal de Palencia será dirigido por Benjamín Jiménez, Joaquín García, Rubén Sánchez Mohedas.
Más historias
CB Palencia tendrá que esperar para la quinta victoria
Del patio de colegio a la Minicopa Endesa
Nueva derrota de Eldana que sigue sin conocer la victoria