J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025

Tras dos temporadas de altibajos en Primera FEB, el Grupo Alega Cantabria estaba listo para encarar esta nueva campaña con…

Read More..

Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao

Villamuriel cae en casa ante San Isidro

Contenedores Castro Venta de Baños logra su primera victoria de la temporada

Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses Dibaq CD Base para empezar el año

17 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Previa J-24: Analizando al Morabanc Andorra

Un mes después del ultimo partido en casa, regresa la ACB al Municipal de Palencia con la visita de Morabanc Andorra en lo que será un partido de vital importancia y el debut de Jaylen Hands en el Municipal. Analizamos al equipo de Natxo Lezkano.

Duelo de vital importancia para Zunder Palencia y especial ya que se enfrentan los dos equipos que ascendieron a Liga Endesa el pasado verano y obviamente por el regreso de Natxo Lezkano a tierras palentinas. Ambos equipos se vieron las caras en la tercera jornada (1/10/2023) con victoria andorrana (87-74) en un partido en el que lo morados dieron la cara durante casi todo el partido pero que en unos desastrosos minutos finales permitieron una cómoda victoria local. Por parte local el MVP fue Markel Stark, quien ya no esta en Andorra, y con actuaciones destacadas de Tyson Pérez y Felipe Dos Anjos. Por parte morada el mejor fue Vitor Benite con 16 puntos y 15 creditos de valoración.

Ambos clubes han hecho cambios en su roster y en Andorra las salidas de Markel Stark, Andrew Gudelock y un Chris Czerapowicz  que tras no haber debutado esta temporada firmó su salida esta misma semana y recalará en TAURON GTK Gliwice de la liga polaca. Los sustitutos han subido claramente el nivel ofensivo del equipo de Lezkano ya que Jan Montero fue nombrado mejor joven de la pasada campaña en Liga Endesa y es un jugador explosivo capaz de generar muchos  puntos y situaciones ventajosas para sus compañeros, Harding es otro jugador con muchos puntos en sus manos como ya había demostrado en Manresa y en el caso de Madsen es un jugador con un rol mas de equipo, de buen trabajo en el rebote pero que puede aportar puntos cuando sea necesario. Sin duda en el equipo de Natxo Lezkano podemos ver claramente la filosofía del entrenador vasco a la hora de valorar trabajo, esfuerzo etc etc pero además es un equipo que juega a muchos puntos.

Por parte de Zunder Palencia, que llega tras la derrota en la cancha de Valencia Basket, la clave estará en que el equipo recupere el esfuerzo defensivo que le había caracterizado tras la llegada de Luis Guil y continuar disfrutando de la adaptación de Jaylen Hands quien ya fue el MVP del equipo en tierras valencianas.

RdP Previa J-24  Zunder Palencia Morabanc Andorra : Natxo Lezkano

 

RdP Previa J-24  Zunder Palencia Morabanc Andorra : Felipe Dos Anjos

 

RdP Previa J-24  Zunder Palencia Morabanc Andorra : Luis Guil

 

Plantilla Morabanc Andorra 2023-24

Morabanc

 

-Jean Montero  (Dorsal #3 / Base-Escolta / Rep. Dominicana): Tras un verano movida, el jugador dominicano recaló en Andorra en calidad de cedido por Dremland Gran Canaria aunque el jugador acabará perteneciendo a la disciplina andorrana al final de temporada. Tras un gran papel con el Real Betis la pasada campaña, Montero sigue dando muestras de su gran novel habiendo sido el mejor jugador de su país (junto Karl Anthony Towns) en el pasado Mundial. Desde su llegada a Andorra, a mediados de octubre, se ha convertido en el claro líder del equipo mostrando toda su capacidad anotadora y compaginando con existo las posiciones de escolta y base, donde demuestra que también tiene una gran visión de juego.

 

-Rafa Luz (Dorsal #5 / Base / España): El jugador nacido en Brasil destaca por ser un muy buen director de juego y manejador de pick and roll donde sabe aprovechar su mejor cualidad que es atacar el aro con potencia. Además es muy buen defensor. Esta aportando su conocimientos del juego y solidez en los mas de 20 minutos que promedia.

 

– Adam Somogyi (Dorsal #30 / Escolta / Hungría): El joven base húngaro es uno de los jugadores clave en su selección y que recala en Andorra como jugador de futuro al firmar dos temporadas y es considerado jugador de formación al haber pasado por Club Baloncesto Sevilla y Baloncesto Torrelodones. 
Destaca por ser un buen director de juego, dominio de las situaciones de pick and roll y una capacidad física que le permite poder defender cualquiera de las posiciones exteriores. Esta aprovechando muy bien los minutos que Lezkano le otorga y demostrando que es un jugador con gran futuro, destacando su buena seleccion de tiro que le permite tener un 46% en lanzamientos de tres puntos.

 

-Jerrick Harding (Dorsal #10 / Base-Escolta  / USA): Base americano que jugó la pasada campaña en BAXI Manresa, es un jugador que destaca por su gran capacidad anotadora y lo esta demostrando con una media de mas de 14 puntos por partido. Harding no comenzó la temporada con el resto de sus compañeros por estar inmerso en un proceso de recuperación de una lesión que arrastraba desde el final de la pasada campaña.

 

-Tobias Borg (Dorsal #8 / Escolta / Suecia): Jugador que ha ido mejorando su lanzamiento saliendo de bloqueos como a pies quietos y buen manejador de pick and roll. Le gusta jugar a campo abierto y posee una gran visión de juego e inteligencia lo que le permite sacar muchas faltas a su defensor.
Defensivamente es muy sólido, con inteligencia e intuición para robar o interceptar líneas de pase. Es muy intenso y sabe usar su cuerpo para defender a jugadores de mayor envergadura. Se esta mostrando letal desde 6´75 con casi un 54% de acierto.

 

-Stan Okoye (Dorsal #11 / Alero / Nigeria): El jugador estadounidense con pasaporte nigeriano regresa a ACB de la mano de Morabanc Andorra procedente del Givova Scafati italiano. Okoye es un viejo conocido de la competición española, donde ya pasó por Zaragoza, en dos etapas, y Gran Canaria.
Es un jugador que aporta físico, versatilidad y puntos al perímetro andorrano, además de su experiencia y conocimiento de la liga. Ha estado lesionado y podra volver a jugar en este partido.

 

-Juan Rubio (Dorsal #7 / Alero / España): Su salto de calidad de produjo precisamente jugando con Zunder Palencia donde mostró su capacidad para ocupar tanto la posición de “tres” como de “cuatro” merced a su intensidad en ambos lados de la pista y a un tiro de 6,75 letal. En ACB esta teniendo un rol de jugador de rotación con lo que no esta brillando como lo hizo en LEB Oro. Lesionado contra el Real Madrid podría ser baja.

 

–Tyson Pérez (Dorsal #1 / A-Pívot / España): Es un jugador de una gran capacidad atlética que es internacional absoluto por España. Se adapta muy bien a un juego rápido y vertical porque se trata de un jugador muy potente y explosivo sobre bote, lo que le permite romper a su defensor en el 1×1 y encarar la canasta con facilidad y ser un finalizador muy fiable gracias a sus largos brazos y su capacidad para absorber contactos.

 

–Alexander Madsen (Dorsal #24/ A-Pívot / Finlandia): Internacional fines que llegó a Andorra a finales de diciembre desde el VEF Riga letón donde compartió equipo con Isaiah Piñeiro. Destaca por su polivalencia, ya que puede compaginar los puestos de «cuatro» y «cinco», su capacidad reboteadora y su amenaza desde 6,75 aunque de momento a pesar de disponer de bastantes minutos, no dispone de la opción de jugarse muchos tiros.

 

-Mihajlo Andric (Dorsal #0 / A-Pívot / Serbia):  Alero de 2,01 m es un especialista muy efectivo desde 6,75 especialmente a pie quieto y asume pocos tiros desde otras posiciones. Cuida bien el balón siendo muy efectivo en el pase y teniendo pocas perdidas. Es un sólido defensor debido a la energía que pone en la pista aunque no es un reboteador solido ni destaca por lograr robos.

 

-Nacho Llovet (Dorsal #9 / A.Pívot / España): Jugador muy experimentado que puede jugar de “cuatro” y de “cinco”, muy inteligente en el juego sin balón, duro y buen reboteador.

 

Marin Maric (Dorsal #34 / Pívot / Croacia): Jugador que en ACB  esta destacando más que en LEB ante la existencia de más espacios para los interiores.
Se trata de un jugador muy completo con capacidad anotadora, intimidación cuando es necesario y un juego muy dinámico que aparte de su talento individual aporta un gran conocimiento del juego que hace mejores a sus compañeros.

 

Felipe Dos Anjos (Dorsal #23/ Pívot / España): Con 2,18 m de altura y 2,25 de envergadura es un jugador cuya área de influencia es en las inmediaciones del aro. Su altura y movilidad provoca que desvíe muchos tiros y también ha mejorado en su agresividad a la hora de atacar el aro, lo que le permite ser consistente en el poste, jugar por encima del aro y ocasionalmente lanzar de media distancia.

 

El partido se disputará el domingo a las 17:00h en el Pabellón Municipal de Palencia y será arbitrado por Jordi Aliaga,  Rafael Serrano y Guillermo Ríos.