Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses ante Perfumerías Avenida

Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses ante uno de los equipos de la parte baja de la tabla, Perfumerías Avenida,…

Read More..

Derrota en la prórroga para CB Palencia ON LINE en Salamanca

CB Villamuriel cae ante Basket Eloy Villanueva

Eldama sufre la superioridad de la UVA

Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta

24 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Previa CB Breogán: Un rival muy rocoso

Analizamos a CB Breogán de Lugo, próximo rival de Palencia Baloncesto en el Marta Dominguez, y último encuentro en el pabellón como local de este año 2012. Un duro rival en el que destacan dos ex de Palencia Baloncesto, Ale Navajas y Michel Diouf. Estadísticas, Resultados, Plantilla, Medias de CB Breogán de Lugo.

Navajas completa su segunda temporada en LugoQuedan tres partidos para finalizar la primera vuelta de la competición y Breogán visitará Palencia este viernes en el último encuentro del año en el Marta Dominguez y último partido de Jhornan Zamora como jugador de Palencia Baloncesto.

Palencia Baloncesto y Breogán llegarán empatados a esta próxima jornada, 6 victorias y 4 derrotas en ambos casos, con Palencia Baloncesto en una miniracha negativa de dos derrotas y Breogán también viene de otra derrota ante Planasa Navarra por solo dos puntos.

De las 4 derrotas que lleva dos han sido ante dos de los primeros clasificados, Andorra y Alicante, y es uno de los dos equipos que han logrado vencer a Burgos, una victoria por solo dos puntos, en un emocionante partido.

Pepe Rodríguez ha mantenido el bloque principal de la pasada temporada, y lo ha reforzado con jugadores experimentados y de mucha calidad como el ex de Palencia Baloncesto, Michel Diouf, el «Rifle» Winchester o Roeland Schaftenaar, además de continuar de la pasada temporada otro ex de los colegiales, Ale Navajas. Un rival al que todas las quinielas le colocan como uno de los favoritos para el ascenso.

Comparativa

[showcomparacion temporada = 10 idlocal=90 idvisitante=91]

Estadísticas de la Adecco Oro

Como no podía ser de otra forma, ambos equipos presenta estadísticas bastante igualadas, con algunas diferencias que tienen que ver con el estilo de juego y las características de ambas plantillas. Palencia Baloncesto presenta mejores números en ataque y Breogán en defensa, pero en el resto, rebotes, asistencias, pérdidas… presentan números similares mientras que en los porcentajes de tiro Palencia se muestra ligeramente mejor.

Un dato que sigue siendo preocupante es la facilidad conque los rivales anotan de dos a Palencia Baloncesto, al que más canastas de dos y el segundo en porcentaje con un 56 % frente al 51% de Breogán, que también recibe bastantes canastas de dos.

En cuanto al porcentaje de tres que recibe cada uno de los dos, Breogán es el mejor equipo de la competición en este sentido, con solo un 26’5 % de triples recibidos mientras que los colegiales se sitúan en la zona media con un 35’7 %.

Por primera vez Palencia se encontrará con un equipo con similares problemas a los palentinos a la hora de cerrar el rebote. Breogán ha cedido un rebote ofensivo más que Palencia Baloncesto a sus rivales, y será interesante ver como se desarrolla el partido en este sentido.

Por último ambos reciben más o menos las mismas canastas tras asistencia, 135 en el caso de los palentinos y 132 en el de los lucenses.

Plantilla CB Breogán LEB Oro Temporada 2012/2013

Ogirri, talento puroSin duda Pepe Rodríguez, que dirige una temporada más al equipo lucense, se ha procurado una de las plantillas más completas y equilibradas de la competición, con buenos jugadores en cada posición, y con mucha experiencia en sus filas, incluso en los jugadores más jóvenes.

Pepe Rodríguez ha logrado mantener a la mitad de la plantilla de la pasada temporada en la que destaca la renovación de jugadores como Ogirri, Cobos, Navajas o el duro Manu Gómez, y la llegada de jugadores de gran calidad como el máximo anotador de Breogán el «Rifle» Winchester, Leonavicius, Schaftenaar o otro ex de Palencia como Michel Diouf.

Erik Quintela: Jugador procedente del filial Estudiantes de Lugo, que viene a apoyar el trabajo semanal del equipo y que ha tenido algunos minutos en la competición.

Carlos Cobos: El joven base formado en Unicaja destaca por su buen un jugador que juega con descaro y que cuenta con un buen uno contra uno y que en defensa es un gran recuperador de balones. Llegó la pasada temporada tras rescindir su contrato con CB Granada, un jugador alto que defiende con intensidad.

Sean Ogirri: El base dominicano es un jugador físicamente potente, alto, circunstancia que aprovecha para encarar a los base rivales con ventaja, y por lo que puede ocupar la posición de escolta. Gran tirador, esta temporada no se está prodigando mucho en el apartado anotador, ha perdido algo del protagonismo individualista de la pasada temporada para trabajar más para el equipo, y es que teniendo a compañeros como Winchester o Leonavicius, todo es más fácil.

Anthony Winchester: Apodado el «Rifle», el jugador tuvo su última experiencia en Burgos, se lesionó de gravedad, y tras casi 4 temporadas ha vuelto. La apuesta de Breogán era una incógnita, pero la jugada les ha salido muy bien ya que el jugador norteamericano está respondiendo magnificamente, con una media de 15’5 puntos por partido y unos porcentajes de lanzamiento que le sitúan entre los mejores de la competición. Ofensivamente es un lujo pero además trabaja para el equipo en defensa. Un peligro con un mínimo espacio.

Gintaras Leonavicius: Tras su paso por Huesca, el caché del alero lituano subió como la espuma tras revelarse como uno de los mejores aleros de la pasada temporada en la LEB Oro. Su poder anotador ha bajado algo con respecto a la pasada temporada, donde era protagonista casi exclusivo, pero se adapta muy bien al juego de Breogán y no solo sigue siendo un gran alero sino que al igual que todo el equipo trabaja en defensa como el que más.

Diouf vuelve al Marta DominguezAlejandro Bortolussi: El italo argentino, formado en el Estudiantes de Lugo, es un tres – cuatro que destaca por su capacidad física, e intensidad en el juego, que le ayudan a jugar tanto por dentro como por fuera. Jugador de rotación, se adapta bien al juego propuesto por el técnico.

Edu Martínez: El joven alero riojano formado a caballo del Barcelona y Estudiantes, baja un escalón tras completar la pasada temporada la liga con Estudiantes. Un alero alto que cuenta con un buen tiro.

Ale Navajas: El ala pivot malagueño no requiere mucha presentación. El ex de Palencia es uno de los jugadores que continuan de la pasada temporada. Jugador que juega más por fuera que por dentro, comenzó muy bien la temporada pero una lesión inoportuna ha ralentizado su progresión.

Roeland Schaftenaar: El ex de La Palma es un jugador que engaña. A pesar de sus 2’11 se comporta más como un ala pivot y eso lo sabe Palencia Baloncesto que le ha sufrido en varias ocasiones. Un pivot atípico con un gran lanzamiento de tres.

Manu Gómez: Otro de los que no necesitan presentación. Uno de los jugadores más duros en la liga, luchador que hace daño debajo del aro. Gran defensor, su mejor característica, duro en el rebote e inteligente.

Michel Diouf: Otro ex de Palencia Baloncesto. Fuenlabrada lo fichó a comienzos de este 2012 y acabó la temporada con los madrileños. Fisac decidió que volviera a LEB Oro para seguir creciendo en un equipo con opciones para luchar por el ascenso y el mejor colocado fue el equipo lucense. Reboteador, intimidador, muy fiable debajo de canasta,…

Pepe Rodríguez ha logrado armar uno de los equipos más duros en defensa, un equipo que defiende muy bien en todas sus líneas, con jugadores intimidadores como Diouf o Schaftenaar, o fajadores como Manu Gómez. Presiona normalmente la salida del balón, con la intención firme de que el rival no pueda subir el balón con comodidad, y dejando que el rival tenga posesiones más cortas en el lado contrario. Si duro es el juego interior, el exterior está muy atento siempre a la presión, impidiendo que los exteriores rivales puedan lanzar con comodidad. Por algo son uno de los equipos que menos puntos recibo de la competición.

En ataque cuentan con gran variedad de opciones, y es que con una plantilla tan equilibrada, las opciones de jugadas individuales son múltiples, desde la pareja de bases, a los exteriores o balones al interior con jugadores de referencia tan acertados como Diouf o Schaftenaar, este último capaz de jugarla también por fuera.

[showlaplantilla temporadaid=10 equipoid=91]

El viernes 14 de Diciembre será el último encuentro del año en el Marta Dominguez, una jornada en la que esperemos Palencia pueda volver a la victoria. El encuentro será dirigido por Jesús Marcos Martínez de Prada (colegio asturiano) y Juan Alberto Pinela García (colegio castellano leonés). Ni uno ni otro han cuajado buenas actuaciones cuando han dirigido a Palencia Baloncesto, de echo como pareja lo han dirigido en varias ocasiones y sus decisiones han sido muy polémicas, sobretodo cuando Pinela ha dirigido algún encuentro de los colegiales. Damos por echo que su actitud hacia Palencia Baloncesto no habrá cambiado.