Lovro Gnjidic, fichaje de Súper Agropal Palencia

Súper Agropal Palencia se hace con la cesión del base croata Lovro Gnjidic procedente del KK Cedevita Olimpija.

Read More..

La Peña Basket Morao cierra el «March Madness» de los viajes con el desplazamiento a Zamora

Un gran Súper Agropal Palencia sucumbe ante Estudiantes

J-25 Movistar Estudiantes: en busca del liderato

Súper Agropal Palencia se impone al ODILO FC Cartagena CB (88-71)

18 marzo, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Premio al esfuerzo

Aunque sea una obviedad, ayer ganar era lo más importante. Vistos los precedentes la única manera de lograr la victoria era olvidar la clasificación, que cada jugador aportase lo mejor de si mismo en cada acción y olvidarse por completo de los árbitros.

Estos últimos ayer volvieron a tener una actuación claramente provocadora y perjudicial, pero encargarse de ellos es cuestión de la afición presionGarrido listoando y mostrando su desaprobación y del entrenador.

Ayer se logró jugar centrados en cada posesión y con una gran defensa en la mayoría de instantes del partido. Por ello resulta muy difícil pensar en quien ha podido ser el mejor jugador del partido.

Podemos encontrar muchas claves individuales a la victoria, pero la realidad es que todos y cada uno de los jugadores aportaron su granito de arena. Da igual los minutos disputados o los puntos anotados, cada uno en su labor y en su esfuerzo ayudaron a dar los pasos a una justa victoria, como reconoció el técnico rival.

Una clara prueba de la intensidad del equipo ha sido el hecho de solo conceder dos rebotes defensivos, mérito no solo de los hombres altos ya que los exteriores lograron diez rebotes defensivos.

Analizamos la labor de los jugadores:

Quique Garrido: Volvió a ser decisivo, demostrando que es el motor de equipo. Especialmente inspirado en el tercer cuarto. Esperemos que se recupere de sus problemas físicos.

Edgar San Epifanio: Las estadísticas no le hacen justicia. Ayer hizo un gran partido, sacrificándose por el equipo en un puesto que no es el habitual. Calidad y sacrificio al servicio del grupo.

Carles Bravo: Volvió a lucir su mejor nivel, demostrando por que es la extensión del entrenador en la pista.

Samuel Haanpää: A pesar de fallar sus primeros lanzamientos no se arrugó y terminó siendo el lanzador más letal del equipo.

Ronald Clark: Tuvo una actuación bastante positiva en los pocos minutos que estuvo en la pista, gracias a su buen lanzamiento en suspensión. Destacar que juega con una lesión bastante molesta, como es la fascitis plantar.

Ale Navajas: Muy activo en defensa y luchando en el rebote. Su ímpetu le llevo a cometer faltas rápidamente.

Sergio Olmos: Salió de inicio y se cargó rápido de faltas. Sin tener una actuación tan estelar como el último encuentro en casa se ve que empieza a sentirse con confianza.

Cuerpo tecnicoTim Frost: Le vino bien comenzar en el banquillo. Le permitió entrar fresco en el partido y una vez en pista volvió a ser determinante en la pintura.

Adrián Moss: Lleva ya unas cuantas jornadas mostrándose implacable en el rebote defensivo. Aunque en ataque no estuvo muy afortunado juntos con Frost convirtieron en infranqueable la zona palentina.

Al igual que alabamos la actitud de los jugadores, creo que es justo que destaquemos la buena gestión de los cambios realizada por Natxo Lezkano.

Ahora lo que queda es disfrutar de la victoria y preparar el próximo partido en Lugo, donde jugando con la misma seriedad, Palencia Baloncesto tendrá sus opciones de victoria.