Llegaba a Palencia un Río Ourense Termal que había competido muy bien en todos sus partidos ante equipos de la parte alta, pero le había faltado la fortuna para rematar. En el equipo de Gonzalo García de Vitoria, regresaban a Palencia, Alfredo Ott y Jhornan Zamora que fueron responsables del buen inicio visitante. Mientras que Ott comenzaba muy bien anotando 5 puntos en los primeros minutos y trabajando muy bien en la defensa de Vasturia (2 puntos en primer tiempo), Zamora comenzó anotando el primer triple del partido, en una mañana en la que estuvo letal desde 6,75 (4/7 en triples 57%).
Mientras que el cinco inicial palentino no veía aro desde ninguna situación, los gallegos anotaban con fluidez para lograr un 0-19 que lastraba enormemente el partido. Para ver el primer punto local, hubo que esperar 7 minutos y 40 segundos (Urko desde el tiro libre) aunque Zamora respondió con un triple desde larguísima distancia. El 7-24 (gracias a un triple de Cvetinovic) con el que se cerraba el primer cuarto, dejaba claro que había mucho que mejorar en el equipo palentino.
La segunda unidad, con Zubizarreta, Hermanson, Toledo, Cvetinovic y Kone, mejoraban mucho las prestaciones en el equipo de Alejandro Martínez aportando mayor intensidad en defensa y con una mayor fluidez ofensiva. Mediado el cuarto, la distancia se reducía a 9 puntos (19-28). Fueron unos instantes en que el duelo de “matadores” entre Watson y Kone ponía grandes dosis de espectáculo. Fue Zamora, echándose a su equipo a la espalda y las rotaciones locales, lo que permitieron un nuevo estirón visitante aunque finalmente se logró evitar (con los tiros libres de Cvetinovic) que los gallegos se fuesen con una ventaja superior a los 10 puntos al descanso (32-41).
El segundo tiempo, fue un constante «quiero y no puedo» local, con los gallegos manteniendo las distancias al mínimo intento de reacción de Chocolates Trapa Palencia. A dos minutos del final del cuarto llegó el punto álgido de la polémica con la descalificación de Grimau y la extraña actitud de la colegiada Paula Lema, empujando al jugador catalán. Todo partió de dos decisiones arbitrales que habían encendido al público local, especialmente la última, con un tapón de Koné que pareció legal, pero subió al marcador.
El 50-68 a falta de solo 10 minutos parecía definitivo, pero si algo destaca en este equipo es su capacidad para “agarrarse” a los partidos. En un ambienta ya infernal contra el trio arbitral y con estos, mentalmente superados por el partido, Chocolates Trapa Palencia recortaba hasta los 9 puntos (62-71) gracias a la garra de Koné y Cvetinovic. Pero Río Ourense Termal tenía las ideas muy claras y con un buen juego coral (aunque destacando Rozitis y Zamora) se aseguró la victoria ante un Chocolates Trapa Palencia que se perdió en guerras inútiles contra los árbitros.
Con esta derrota, los palentinos caen al cuarto puesto, mientras que el Real Betis Energía Plus se asegura la organización de la Copa Princesa 2019.
Más historias
J-32 El Súper Agropal Palencia se impone con sufrimiento a un combativo Morón (81-68)
J-32 Súper Agropal Palencia busca redención frente al colista CB Morón
J-31 Súper Agropal Palencia se estrella en Ourense (94-84) y dice adiós al quinto puesto