
Para todos los que tenemos una edad, recordamos que “Regreso al futuro” (1985), fue una de esas películas que arrasaron en taquilla. En la cinta (convertida en trilogía) de Robert Zemeckis, el protagonista, el protagonista viajaba accidentalmente al pasado y debía evitar alterarlo para asegurase su propio futuro.
Así nos encontramos actualmente a una LEB Oro, que tras la crisis (no solo) económica provocada por la pandemia del COVID-19 deberá olvidar su presente boyante (temporada 2019/20) donde se habían vuelto a los grandes presupuestos y proyectos y deberá adaptarse a una nueva realidad, con ajustes, algo que ya hemos vivido temporadas atrás.
A nivel local, esto no retrotrae a un Palencia Baloncesto, que en plena crisis económica hizo de su seriedad, santo y seña del club. Fueron momentos en que una buena gestión y un proyecto sólido, que aseguraba a sus jugadores y entrenadores que sus nóminas (más bajas que en otros clubes) serían abonadas puntualmente, atrajo grandes jugadores a Palencia y el club empezó a hacer crecer su estatus en la competición.
Pues ahora, nos vemos de nuevo en esa tesitura, Palencia Baloncesto (como todos los clubes) bajará su presupuesto, pero ya hemos visto al presidente morado en los medios de comunicación hablando del futuro. Un futuro que inician pensando en cuidar al socio, compensando los partidos no disfrutados, un gran detalle a valorar. No olvidemos que el crecimiento de la masa social, no se ha cimentado solo en lo que se ofrecía en la pista, sino también por las acertadas promociones que la directiva puso en marcha para que nuevos aficionados se acercasen al pabellón y acabasen enganchados.
En otro orden de cosas, el apoyo de instituciones garantizaría una base sólida para el proyecto y es de esperar, que la buena gestión de los recursos unida a esa gran masa social, pueda servir de incentivo para que Chocolates Trapa pueda continuar patrocinando la camiseta morada.
También es de esperar que la Federación Española de Baloncesto, trabaje seriamente en la difusión de la competición, algo que ayudará sin duda a la captación de patrocinadores, lo que también permitiría a la competición de la clandestinidad mediática.
A nivel deportivo, también se ha hablado del intento de mantener un bloque importante de esta temporada, reconociendo que al club le ha ido muy bien cuando se ha dado continuidad a los proyectos. Ojalá pudiésemos ver a la misma plantilla y cuerpo técnico terminar este proyecto que había recuperado muy buenas sensaciones de cara a la parte clave de la liga, pero también es entendible que la revalorización de muchas piezas o sus lógicas aspiraciones de jugar en ligas superiores, pueda dificultarlo. Aun así, llegará un momento en que como dijimos al inicio, la seriedad y garantías que ofrece una buena gestión también tenga su peso en las decisiones de jugadores y agentes. Una situación que ayudó a jugar 3 copas LEB Oro consecutivas (venciendo en dos ocasiones) y un título de liga que, por desgracia, las antiguas exigencias de la ACB, impidieron certificarlo en los despachos.
Con todos estos argumentos, apostamos por el optimismo de cara a la temporada 2020/21 y confiamos en que, si todos actuamos con responsabilidad, además de vencer al virus, también podamos acudir en masa al Pabellón Municipal antes de lo que pensábamos.
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui