A Palencia Baloncesto nadie le va a poder reprochar haber cumplido hasta el final con su trabajo y con una gran victoria a domicilio y salvo milagro de última hora, Palencia Baloncesto ofrecerá un gran fin de temporada la próxima jornada ante Lleida. No existen opciones de playoffs en principio.
UB La Palma La Isla Bonita 81 – Palencia Baloncesto 84
Palencia Baloncesto cumplió de forma muy trabajada con su obligación, que era intentar vencer en la cancha canaria, y lo hizo con un meritorio partido en el que trabajó durante los 40 minutos para llevarse una victoria importante ante un rival que se estaba jugando también lo suyo.
Los resultados de la jornada no fueron beneficiosos, sobretodo la victoria de Clavijo en Girona, pero la temporada de los palentinos, a falta de la jornada final, se puede ya calificar de notable e incluso porque no de sobresaliente. Sino se logran los playoffs, aparentemente casi inalcanzables, quedará un regusto de insatisfacción por haberlo tenido tan cerca pero nunca, ni en lo más remoto de la mente, de decepción.
Ante La Palma, Lezkano confió de inicio por Garrido, Xavier, Guerra, O’Leary y Moss. una mezcla del talento que atesora Palencia y del trabajo defensivo que aportan jugadores como Guerra, que jugó a un gran nivel todo el partido.
El partido, ante poco público, comenzaba con canasta palentina de la mano de Guerra aunque dos tiros libres de Peña tras falta de O’Leary.
En estos primeros minutos ambos equipos anotaban con facilidad, sin apenas fallos en el tiro a canasta, con lo que los cambios de ventaja eran continuos.
Tras estos primeros minutos locos, a 6 minutos para el final de cuarto, una canasta de Peña y otra de Sikma ponía la máxima ventaja hasta ese momento, 5 puntos. Palencia no se ponía nervioso y primero un triple de Garrido y otra canasta más de Moss, volvían a poner el iguales en el electrónico.
Pero el asunto no paraba, Guerra tenía su día y culminaba un parcial de 0 a 8 para poner tres de ventaja para los palentinos. Como estaba siendo hasta ese momento, la ventaja duraba un suspiro porque Díaz empataba con otro triple.
Más minutos en los que el encuentro no encontraba dominador se paraba unos instantes tras triple de Xavier al señalar una técnica al entrenado local, Carlos Frade, que protestaba una posible personal en ataque en el bloqueo.
Palencia anotaba un tiro libre y a pesar de perder el balón, lo recuperaba rápidamente para anotar canasta fácil, y tras triple de Bravo, el marcador se ponía 20 a 27, siete arriba, aunque se quedaban en 5 puntos después tras canasta local.
Mena y Juanpe entraban con 40 segundos para el final, dos faltas en ataque consecutivas de los palentinos impedían a Palencia agrandar la diferencia, consecuencias de la técnica a los locales.
Con 16 segundos llegaba la jugada tonta, tras anotar un tiro libre Cristian Diez, falló el segundo y cogió el rebote Tavares para anotar canasta y tiro adicional. Lo fallaba y el marcador, tras un último intento de Palencia, se quedaba en 25 a 27.
Tras unos primeros minutos en los que ya les costaba a ambos anotar, era Palencia el que sin grandes alardes iba logrando aumentar su ventaja, poco a poco, pero entre medias con fallos que impedían hacer que las ventajas aumentaran más rápidamente aunque Palencia lograba alcanzar los 9 puntos pero justo una jugada después, una antideportiva de Renan y con canasta de Sikma. Sikma fallaba el tiro libre pero de nuevo Renan cometía falta y anotaba dos tiros libres y en poco la ventaja se quedaba en solo 3 puntos.
Palencia se descentraba en estos minutos y a falta de 18 segundos se ponían a un solo un punto. Moss anotaba dos tiros libres para poner la ventaja a tres y en el último ataque de La Palma anotaba para ponerse de nuevo a un punto. Lezkano pedía tiempo muerto con dos segundos de posesión para jugarse un último tiro, pero el triple de Bravo no entraba, 41 a 42.
La Palma se ponía por delante en el marcador tras varios ataques consecutivos de ambos, pero Bravo en contrataque anotaba canasta para devolver la mínima ventaja. El partido volvía a entrar en un encuentro de alternativas, sin claro dominador, beneficiando el espectáculo aunque eso diera la incertidumbre por la falta de control sobre el juego.
Canastas de uno y de otro, con fallos de unos y de otros, que mantenían la igualdad y emoción en un partido en el que los comentaristas canarios hablaban de un partido un tanto feo. A falta de 5 minutos y tras dos tiros libres de Bravo, el empate era a 55.
Y con muchos fallos seguían los siguientes minutos, aunque a falta de minutos y medio, Renan lograba ponernos con 4 puntos, 55 a 59, y el cuarto concluía con una canasta de ambos equipos y Palencia con ventaja de esos 4 puntos, 57 a 61 y todo por decidir en el final.
El cuarto final comenzaba más animado, primero con un triple de La Palma y luego con canasta de Mena, y con las fuerzas igual de igualadas.
Mena entraba con fuerza y con un triple devolvía los 4 puntos de ventaja a Palencia, pero este partido estaba encaminado a la emoción y al sufrimiento, primero triple de Schaftenaar para ponerse por delante y luego otro de Guerra a tablero para devolver la ventaja a Palencia y en la siguiente jugada, la cuarta personal de Mena. Muchas acciones en poco tiempo.
A falta de 4 minutos y medio, La Palma alcanzaba su máxima ventaja en este cuarto, 3 puntos, pero Palencia no se rendía y con un triple de Xavier, devolvía el empate al marcador y Bravo, en la siguiente jugada, ponía a Palencia por delante con otro triple más obligando a pedir tiempo muerto a Carlos Frade.
A falta de 1:14 la emoción seguía siendo máxima, solo tres puntos de ventaja y ya en ese momento los aficionados sentíamos una ligera decepción al conocer que Girona acababa de perder con Clavijo.
Palencia entraba en los últimos 50 segundos con posesión y con La Palma a un punto, pero Garrido cometía unos supuestos pasos (dudosos hasta para los comentaristas canarios) y Frade pedía tiempo para preparar la última jugada con 22 segundos de posesión. Pero La Palma no sabía atacar esa posesión y hacía falta en ataque. Quedaban 12 segundos.
Rápidamente La Palma cometía falta aunque La Palma no estaba en bonus, y 7 segundos de posesión. Otras dos faltas consecutivas de los canarios permitían por fin lanzar tiros libres a Palencia tras falta sobre Bravo. El capitán anotaba los dos tiros libres y los canarios se la tenían que jugar al triple pero Palencia cometía falta para evitar ese lanzamiento exterior. Fallaban los dos tiros y el partido moría con la victoria palentina.
Lo mejor: Gran partido del capitán Carles Bravo al cual se le da muy bien sus enfrentamientos ante el equipo canario, donde ha sido siempre el mejor de los palentinos y en esta jornada, fundamental con su efectividad en el tiro de campo y en su pleno de lanzamientos de tiro libres que fueron finalmente decisivos.
Lo peor: En un partido en el que hasta los comentaristas canarios calificaron de feo en algunos instantes (tercer cuarto), las pérdidas constantes de balón de Palencia y la confusión que ha provocado la pintura de las bandas (muchas de esas pérdidas fueron por pisar línea), fueron la única nota negativa en un gran encuentro de los palentinos.
Sin opciones de playoffs
A falta de poder estudiar a fondo las opciones de Palencia, hasta el momento, y según se avanza en el Facebook de Palencia Baloncesto, la posible radica en una derrota de Breogán con Burgos y una victoria de más de 24 puntos de Cáceres ante Clavijo en tierras riojanas, algo bastante poco probable, aunque no imposible.
De todas formas la próxima jornada debe servir como homenaje a la gran temporada que Palencia Baloncesto ha realizado que si se rubrica con una victoria podrá ser calificada como histórica, por esas posibles 18 victorias, y que seguro que dejarán un regusto de insatisfacción a todos, plantilla, cuerpo técnico, directiva y afición, pero que nunca y lo subrayamos, podría calificarse de decepción o de fracaso. Aunque cada uno puede pensar lo que quiera, faltaría más.
Más historias
Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao