Palencia Baloncesto inició con fuerza su pretemporada al vencer 93-84 a Petro de Luanda en su partido de presentación, celebrado en el Pabellón Municipal de Palencia. El equipo palentino, dirigido por Luis Guil, ofreció una buena imagen ante un rival que deberá afinar su juego colectivo antes de su participación en la Copa Intercontinental.
El partido comenzó con imprecisiones, algo habitual en pretemporada, tanto en los lanzamientos como en los pases. A pesar de esto, Alec «La mano que mece la cuna» Wintering fue el encargado de inaugurar el marcador para Palencia Baloncesto, que desde el principio dejó claros los conceptos que definirán su estilo de juego esta temporada: defensa dura, ajustes inteligentes y un juego rápido al contragolpe. Gracias a esta estrategia, el equipo local logró un parcial de 6-0 que obligó al entrenador de Petro de Luanda, Sergio Valdeolmillos, a solicitar un tiempo muerto.
El equipo angoleño tardó casi cuatro minutos en anotar su primer punto en un primer cuarto de ritmo alto pero con poco acierto, que finalizó con una corta ventaja de 15-11 para Palencia. Sin embargo, cuando el equipo local encontró su puntería, con una exhibición de recursos por parte de Cameron Krutwig y aciertos desde la línea de tres puntos de Kamba y Wintering, la ventaja se amplió hasta los 15 puntos.
Tras el descanso, Petro de Luanda recortó distancias gracias a su acierto en los triples y acciones individuales, llegando a ponerse a solo seis puntos (50-44). No obstante, Palencia Baloncesto reaccionó rápidamente, aumentando la ventaja nuevamente a 10 puntos. Esta tónica se mantuvo hasta el final del partido, aunque hubo tiempo para que Sergio Valdeolmillos protagonizara un incidente al buscar su expulsión con protestas airadas y encararse con el árbitro en su camino a los vestuarios.
El partido concluyó con un marcador de 93-84 a favor de Palencia Baloncesto, con Manu Rodríguez como máximo anotador con 19 puntos, seguido de Alec Wintering con 16 puntos. Las buenas sensaciones que dejó el equipo de Luis Guil, especialmente en defensa y en la actitud mostrada en la cancha, son motivos de esperanza para la temporada que está por comenzar. Ofensivamente, Palencia demostró ser un equipo rápido en transición y con buena circulación de balón en el juego estático, a pesar de las imprecisiones lógicas de pretemporada.
Este encuentro no solo sirvió para medir el estado del equipo, sino también para reafirmar su potencial de cara a los retos que se avecinan.
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui