
Tras la primera entrega de la entrevista a Natxo Lezkano publicada ayer, llega ahora la segunda parte. En esta ocasión centrados en lo sucedido en la temporada 2011/2012. Repaso a una gran temporada que incluye el análisis individual de los jugadores de Palencia Baloncesto realizada por el propio entrenador.
BcP-Cuando se gana, como cuando se ganó la Copa o el ascenso, todo son halagos, felicitaciones constantes etc etc pero cuando hay derrotas, situaciones difíciles que se han dado en LEB Oro, para abstraerte un poco de las críticas, ¿qué hace Lezkano?
N.L.- Ni me lo creo cuando ganamos ni me siento el peor cuando perdemos. Yo trabajo igual, ganemos o perdamos, trabajo todos los entrenamientos como si nos fuéramos a jugar la vida en cada partido, e intento hacerlo lo mejor posible en cada partido, unas veces sale mejor y otras peor. Cada vez que ganamos es culpa de los jugadores, son los que meten las canastas, defienden, rebotean,… y cuando perdemos, una parte importante de culpa es mía, porque algo habré echo mal, lo que hago es repasar los partidos y ver los fallos que he podido tener.
No entro nunca en foros, ni me meto en vuestra web (¡ya lo siento!), ni tengo Twitter, ni nada por el estilo. Sé lo que hay cuando me dedico a esto, no le puedo gustar a todo el mundo, nadie gusta a todo el mundo, hasta entrenadores como Guardiola o Mourinho, reciben palos. Lo que intento es ser honrado con mi trabajo, hacerlo lo mejor posible todos los días, trabajar mucho y que nadie me gane a eso; ni a trabajar, ni relajarme, ni que nadie piense que doy un partido por ganado o por perdido.
Esto es una profesión en que te examinas cada viernes (sería mejor cada día, afortunadamente yo me examino cada día delante de la directiva, que vienen a ver los entrenamientos todos los días porque así son conscientes de lo que hay), me examino todos los viernes delante de 2000 personas, sé que si cambio a uno, a unos les parece bien y a otros mal, si protesto unos bien bien y a otros mal, si pido un tiempo muerto igual. Nunca llueve a gusto de todos.
BcP-A pesar de no entrar en foros, Twitter, Factbook ect ect Siempre te llegara de algún modo alguna crítica. En ese tipo de casos ¿Cómo las valoras?
N.L.- Las críticas a mi me valen y me sirven, las que tienen nombre y apellidos. Si una crítica tiene nombres y apellidos, si es de alguien que sabe de baloncesto esta crítica me vale, esta otra con nombres y apellidos, la puedo dar más valor o menos valor, como todos en su trabajo, si tu sabes de ordenadores y alguien que sabe del tema te dice algo de ordenadores, le escucharás más que a otro que no tenga ni idea, aunque también le escuches.
A alguien que no tiene ni nombre ni apellidos no merece la pena, aunque su crítica tenga argumentos, no voy por ahí. Intento que nada me descentre o que el menor número de cosas me descentre de mi trabajo.
BcP-A pesar de que en los partidos intentas abstraerte los más posible de lo que sucede en la grada, en el último partido de liga oirías que una parte de la afición pidió tu continuidad, ¿Te sientes querido por el Marta Domínguez?.
N.L.- Sí, aquí la gente se ha portado siempre muy bien conmigo, tanto la grada, como la Peña Basket Morao (siempre lo digo) y la gente por la calle siempre me ha mostrado su cariño y respeto. Por ello estoy supercontento de como me trata la gente en Palencia. Considero que es algo muy poco habitual, con lo cual me siento un privilegiado, el entrenador no gusta a todo el mundo, ningún entrenador gusta a todo el mundo y está siempre en el disparadero, creo que en muy pocos sitios a un entrenador se le trata tan bien como se me trata aquí a mí.
Un motivo más de orgullo y de agradecimiento a todo el mundo.
BcP-En el baloncesto profesional el entrenador pasa muchas horas y muchas situaciones de tensión o alegría con los jugadores. Visto externamente parece que esa relación debe tener un complicado equilibrio cuando en las obligaciones de un entrenador está tomar decisiones, algunas de ellas complicadas para el interes de los jugadores.¿Qué relación crees que tiene que tener un entrenador con los jugadores?
N.L.- Debe ser una relación profesional, de respeto mutuo y no mucho más allá. No creo que tengan que tener una relación de amistad, ni nada entre ambos que a uno de los dos le pueda hacer relajarse o distraer la atención de su trabajo.
Yo estoy aquí en Palencia por trabajo, y ellos también, sino no estaríamos aquí ninguno. Yo vendría aquí una semana al año (hay que recordar su relación con Palencia de forma familiar) y ellos probablemente ninguna. Estamos aquí para trabajar, tenemos que tener una relación profesional, que intento sea lo más cordial posible, pero que nunca pase una barrera. Yo me preocupo de lo que les pueda pasar en su vida privada siempre que les afecte o que yo pueda hacer algo para echarles una mano. Me puedo tomar un café con un jugador para hablar de algo que pasa en el equipo, o juntarme con el capitán y decir, está pasando esto, cómo lo podemos arreglar. Y punto final.
Cuando ya no tengamos ninguna relación profesional pues si que puedo tener una relación más cordial, pero mientras estemos en esta tesitura es más complicado.
BcP-En la última rueda de prensa, dijiste que después de esta temporada, Palencia Baloncesto se había ganado el respeto en el Marta Domínguez. Respeto entendemos deportivo de otros clubs, pero respeto institucional referente a los arbitrajes, ¿crees que se va a lograr?
N.L.- Espero que sí, iban por ahí un poco los tiros.
Nos hemos ganado el respeto a que todo el mundo ya mire a Palencia Baloncesto como un rival difícil, y una cancha complicada. Antes se podía contar con el Marta Domínguez como un posible 2 en la quiniela, y ahora ya lo clubes lo ven o lo van a ver como algo difícil, como algo que ya no es tan claro que pueda ganar. Hemos logrado este año que sea un pabellón complicado, esto ha pasado este año y espero que el Marta Domínguez, aunque yo no esté, se considere que este pabellón es uno de los calientes de la liga.
Ha sido nuestra tercera temporada, la próxima temporada será la cuarta en una liga que está formada por numerosos ex equipos ACB a los que se mira con otro prisma. Tras cuatro temporadas Palencia Baloncesto se ha ganado por derecho que se le trate como un equipo más en esta competición.
Hay una serie de equipos a los que se les trata diferente, no es una crítica a los árbitros pensando que lo hacen intencionadamente, es algo inherente a la condición humana. Si a mí me tocara arbitrar un partido del Madrid frente al Sporting, igual soy más considerado con el Madrid, por poner un ejemplo. Suele pasar que a los equipos grandes les arbitran mejor que a los equipos pequeños. Nosotros prácticamente no nos quejamos de ningún arbitraje cuando ascendimos, ese año nos tocaron muy buenos arbitrajes y el año anterior sin embargo nos sentimos muy perjudicados. En estos tres años en LEB Oro nos está costando ganar el respeto arbitral.
BcP-Continuamos con las declaraciones de la última rueda de prensa. Sin querer entrar en el tema de tu continuidad o no en Palencia, del cual imaginamos ya estarás un poco cansado. Esa noche hablaste de la existencia ciclos. Este año en LEB Oro ha habido varios entrenadores con muchas temporadas consecutivas en su club que han obtenido muy buenos resultados, para tí el ciclo, ¿es una cuestión de años o de una sensación personal?.
N.L.- Creo que es más una cuestión de sensaciones, los ciclos existen pero su duración que no te digo concretar en cifras, años (temporadas).
Llega un momento en que un entrenador no se ve con fuerza para continuar con la misma ilusión y energía que en temporadas anteriores y es el momento de dejarlo. También hay momentos en que la grada se cansa un poco del entrenador, de ver las mismas caras, aunque se hayan echo las cosas bien, pero pasa, es un momento también de cambiar. Las relaciones personales en este trabajo son muy intensas, tanto las victorias como las derrotas influyen en los estados de ánimo y se vive todo con gran intensidad.
Estas son las circunstancias que influyen en que alguien esté más o menos contento con su situación en el club, creo que esos momentos, son momentos de, “antes de que todo vaya a peor es mejor cortar”, ¿no?,
Por lo tanto no creo que tenga nada mucho que ver con el tiempo sino con las sensaciones, como dices ha habido entrenadores y equipos que lo han echo muy bien con entrenadores con más tiempo en un equipo, como es nuestro caso, el de Canarias, Clavijo o Burgos. Creo que es muy importante que haya estabilidad sobretodo en este cargo, estabilidad con la directiva, con el entrenador y si puede ser con una base de jugadores lo más amplia posible, pues mucho mejor. Hasta ahora este club lo está teniendo, nos está faltando el tener un núcleo de jugadores con el que contar año tras año.
BcP-Todas las jornadas solemos hacer una valoración general de la actuación de los jugadores de Palencia Baloncesto y al final de temporada, una valoración global. Obviamente todo esto desde el punto de vista del aficionado. Pero seguro que nos resultaria mas enriquecedor una valoración realizado por el propio entrenador.¿podías darnos una definición de los jugadores que has tenido?
BcP-Los bases:
Quique Garrido:
N.L.- Es un jugador de los que, junto con Mena, se ha sacrificado para que todas las cosas funcionaran, el equipo funcionara. Ha tenido un problema durante gran parte de la temporada en el codo que le ha impedido hacer las sesiones de tiro, tener confianza en su tiro, entonces ha asumido menos responsabilidades en ataque que el año pasado, sus números se han visto reducidos. Destaca que siempre es positivo, y si hemos tenido 18 victorias es parte responsabilidad de Quique y de Raúl. ¿Es decir, esto nos vale para Raúl Mena?.Sí, nos vale también. Ha tenido momentos muy buenos y otros menos buenos, los dos han ido bastante de la mano. Incluso los dos han dado mucho ambiente en los entrenamientos.
BcP-Escoltas-Aleros:
N.L.- Carles Bravo:
N.L.- Este año ha sido su mejor temporada aquí, ha jugado con más temple que nunca, ha sabido buscar buenas situaciones cada vez, es un jugador que comete muchos errores porque asume muchas cosas. Cada vez creo que ha tenido menos errores asumiendo las situaciones que tenía que asumir, y es un jugador que nunca se esconde, esos jugadores yo voy a muerte siempre con ellos.
N.L.- Jeff Xavier:
N.L.- Es un jugador de mucha calidad, un jugador que necesitábamos por que necesitábamos una referencia ofensiva por fuera. Jeff tiene mucha calidad, pero no la ha llevado de forma constante durante ninguna temporada que ha estado en España. Sin duda esta ha sido su mejor temporada en cuanto a regularidad, y nos ha aportado en defensa más de lo que él ha aportado hasta ahora, los partidos en los cuales él ha estado mal, lo hemos notado.
Juanpe García:
N.L.- Juanpe viene de una situación muy diferente, de hacerlo muy bien en la EBA, donde tiene mucho protagonismo, muchos balones en ataque y tiene que meterse en una categoría muy diferente a la EBA,. El empieza siendo un jugador de LEB Plata y acaba siendo un jugador de LEB Oro. Es un jugador que los últimos partidos yo le podía dejar en el campo sin estar nervioso, lógicamente le falta rodaje, minutos, y físico, le falta un poco de todo, pero es lógico y si sigue por este camino de trabajo y de actitud podrá ser un jugador de LEB Oro con todas las de la ley.
Stephane Konaté, una apuesta personal:
N.L.- Es una pena, viene lesionado, y nunca termina de recuperarse, pensábamos que era una lesión leve, y termina siendo una lesión importante que no le deja estar nunca al 100% de su condiciones físicas y el necesita estar al 100% para ser un gran jugador, creo que nos hubiera venido muy bien. Revisando los partidos, jugó un partidazo en Lleida, defiende a Jason Detrick de forma increíble. Es un jugador que nos hubiera venido muy bien a este equipo por su forma de jugar, por su defensa, intensidad, velocidad, va muy arriba, busca el contraataque. Para él es una desgracia, era su primer contacto con el baloncesto profesional, y le obliga a volver a su país y olvidarse para siempre de esta aventura.
Kyle Swanston: Viene de una situación complicada, de ascender con Rioja, teniendo un papel importante allí y viene a un equipo en el que le dejamos claro que no va a acabar la temporada. Asume ese reto como una oportunidad, hace un buen papel y nos ayuda. Pero buscábamos un jugador más consistente en defensa, que el es donde es peor, es un buen tirador, un buen atleta, pero es un jugador de muy poco peso y a nivel físico no nos aportaba muchas cosas, porque cualquier rival le podía meter dentro y era algo que no buscábamos. Hace un buen papel, nos ayuda en el tiempo que está, tiene un actitud fantástica, y nos ayuda tanto en los partidos, los entrenamientos como fuera de la cancha.
Roberto Guerra: Es un jugador que ha adoptado y ha sabido adoptar el rol que le correspondía. Yo no pensaba y lo dije desde el principio, que fuera a hacer buenos números en ataque, pero creía que se iba a adaptar rápido por su forma de ser y por su experiencia, y lo ha hecho. Nos ha aportado en otros aspectos que no era en anotación, aspectos que se ven menos, nos ha aportado mucho equilibrio.
BcP-Pivots y ala-pivots:
Fernando Fernández: Es un jugador cuyo nivel no es el de esta categoría, yo lo tenía claro, y creo que el también lo tenía claro y que venía aquí a ayudar en los entrenamientos. Un jugador que viene de jugar en EEUU en una liga muy floja. Pero nos ha ayudado mucho entrenando, ha sido una muy buena ayuda mientras ha estado, tanto referente a baloncesto como a ambiente en el equipo, hacía de nexo de unión entre los americano y los españoles por su dominio del inglés. Mientras ha estado nos ha ayudado.
Ian O’Leary: Es un volcán, es un jugador todo intensidad, nos ha ayudado mucho en el rebote, a poder correr. Es ese cuatro que a mi me gusta que salga con el balón en las manos, que coja el rebote y se recorra todo el campo, que vaya a por todos los rebotes. Ha tenido acciones espectaculares que han echo que el pabellón se venga arriba, es un tipo de jugador que me gusta mucho.
Adrian Moss: Esta temporada, en palabras de su agente, Moss “ha vuelto”. Es un jugador que ya el año pasado, antes de venir a Palencia parecía estar al final de su carrera. Con nosotros lo hizo bien aunque sin destacar en exceso.
BcP-Nosotros los habíamos definido con una palabra “liderazgo”, da la sensación que en el campo era uno de los grandes líderes del equipo.
Es uno de los capos, era un jugador que pedía el balón cuando las cosas no estaban bien, que asumía responsabilidades al que los jugadores trataban de buscar. Ha sido desde luego uno de los líderes en la pista.
Michel Diouf: Vino aquí con una mentalidad muy buena, dispuesto a mejorar y a dar un salto de calidad como jugador, trabajamos mucho con él y con Renan en el aspecto físico y técnico, y afortunadamente para él ha dado ese salto de calidad que le ha permitido ir a un nivel superior.
Renán Leichtweiss: Vino en un mal estado físico, el cambio que dado en el físico es muy grande y ha trabajado muy bien, le faltan minutos, le falta experiencia, creérselo un poco más. Si sigue con una buena ética de trabajo, si trabaja en los veranos, si tiene más confianza y coincide con un entrenador que le de más confianza, y él lo asume, puede llegar un muy buen jugador.
Geoff McDermott: Es también una apuesta arriesgada. No conoce la liga, viene de la liga holandesa donde no brilla, pero tenemos el aval de Xavier que le conoce y sabemos que personalmente no nos va a fallar. Se adaptó mucho más rápido de lo que esperaba e hizo un muy buen final de temporada, nos ha ayudado muchísimo, en los dos últimos tal vez no, pero el resto ha sido importante.
BcP-Y pasamos a los “juniors”: jugadores cuya presencia ha sido meramente testimonial.
Miguel Ángel Caballero:
Un jugador que ha venido con toda la ilusión del mundo para ayudarnos en los entrenamientos y nada más. El tiene la impresión de haber mejorado y eso es un buen baremo. Tiene que continuar con su progresión tanto a nivel técnico como físico.
Álvaro Martín: imaginamos que será la misma situación.
Lo mismo, físicamente está muy por debajo de lo que tiene que ser un jugador en esta categoría, nos ha ayudado cuando hemos tenido lesiones para haber podido entrenar y no haber bajado el ritmo de los entrenamientos. No es lo mismo entrenar con 8 jugadores, con 7 jugadores, situación que nos ha pasado en años anteriores, y se nota mucho, no se puede correr, no hay situaciones reales. Estos jugadores ayudan a que las cosas sean más reales.
BcP-Tras el interesante repaso a la plantilla de Palencia Baloncesto vamos a “cambiar de tercio” para finalizar
La temporada de LEB Oro se ha visto marcada por las deudas, desapariciones de clubs, y gente a la que se debe dinero. Aun así clubs muy endeudados siguen fichando a grandes jugadores prometiendo elevadas cantidades de dinero, ¿Consideras que es una competencia un poco desleal en esta liga?.
Es una competencia absolutamente desleal.
BcP-Absolutamente rotundo. Y para finalizar y enlazando la economía y el tema de un patrocinador principal ¿Crees que la futura retransmisión en Teledeporte podrá ayudar a la situación económica de los clubs, en particular al nuestro?.
Espero que sí, dependa mucho como lo vendan el producto en TV y dependerá de si hay empresas que se atrevan a llevar el nombre de su ciudad en la camiseta.
Hasta aquí el repaso a las temporadas que Lezkano ha estado en Palencia y que esperamos haya sido del agrado de todos los lectores. Personalmente y a parte de reiterar el agradecimiento a Natxo Lezkano por el tiempo que nos dedico, la entrevista nos deja muy buen sabor de boca por el lujo que supone conocer algunas reflexiones de un profesional de primera mano.
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui