Un último cuarto para olvidar de Eldana

Nueva derrota de Eldana que caía ante el CD Base tras un último cuarto para olvidar.

Read More..

Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)

Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025

CB Villamuriel vuelve de Oviedo con derrota

CB Palencia ON LINE desperdicia 14 puntos para caer en Zamora

24 marzo, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Natxo Lezkano: ”Será como volver a casa”

El próximo viernes visita el Marta Domínguez, el Cafés Candelas Breogán. Este enfrentamiento entre lucences y palentinos ya es un clásico de LEB Oro y por si le faltaban alicientes, al frente del conjunto gallego nos encontraremos con Natxo Lezkano, quien durante 8 temporadas fue el encargado de comandar el proyecto de Palencia Baloncesto.

Hoy hablamos Natxo Lezkano que nos da su opinión sobre su época en Palencia, su estancia en Lugo y todo lo que rodea a la LEB Oro.

En una rueda de prensa celebrada en mayo de 2015 y acompañado de Gonzalo Ibáñez (presidente de Palencia Baloncesto) y Fernando Martínez Zulaica (vicepresidente) se anunciaba públicamente que tras 8 temporadas al frente del conjunto palentino Natxo Lezkano (Portugalete, 17 de octubre de 1972) no continuaría en el banquillo palentino la siguiente temporada. Se ponía así fin a 8 años de crecimiento continuo del club palentino, que desde la llegada de Lezkano (diciembre de 2007) situado en zona de descenso en LEB Plata se había convertido en un referente de LEB Oro.

El final de su etapa en Palencia

Natxo se iba de Palencia dejando al equipo en un lugar importante de la categoría y con varios títulos en su haber (Liga y Copa en LEB Plata y Copa Príncipe de Asturias en Oro, además de disputar finales, tanto por el titulo liguero como copero).

Sin duda esa tarde se cerró un ciclo inolvidable del deporte palentino, “no recuerdo exactamente que pensé en ese momento, pero tenía la sensación de que dejaba atrás una parte muy importante de mi vida y un club que consideraba en parte mío y al que pienso que he colaborado a que creciera. Creo que llego en el momento oportuno, fue una despedida pero no fue traumática”.

IMG_7272

Mirando con perspectiva todo lo que vivió en el baloncesto palentino en esos años, sin duda Natxo Lezkano, ha dado mucho al baloncesto de la ciudad y en concreto a Palencia Baloncesto (no hablamos solo de títulos), pero esta relación también ha ofrecido aspectos muy positivos a Lezkano “tanto a nivel profesional como personal, mi etapa en Palencia ha sido muy buena para mi. Me dio la oportunidad de vivir en una ciudad que me encanta, de conocer a gente que formará parte de mí vida siempre y de vivencias que nunca olvidaré, no solo por los títulos, sino el buen trato que recibí siempre, incluso ahora cuando voy la gente es muy amable conmigo y tengo muchos amigos y conocidos en Palencia”.

Aún en la distancia Natxo siguió la evolución de Palencia Baloncesto y fue muy satisfactorio ver como el equipo seguía creciendo y llegaba a ganar un título que nunca se había logrado como es la Liga. Me sentí muy contento de haber formado parte de ese camino (no del tramo final) que se empezó en LEB Plata.

Finalmente ese título de liga no tuvo como premio el ascenso a ACB, al igual que había pasado a otros clubes en temporadas anteriores (Autocid Burgos, COB etc. etc.) el famososo canon ACB frustró los sueños de los equipos de LEB Oro. Los rumores indican que este año la situación podría cambiar pero no hay ninguna noticia definitiva. “No se que pasará con los ascensos, pero ojalá se arregle por que esta situación ha hecho mucho daño a las dos ligas (LEB y ACB) y si nada cambia  seguiría haciéndolo, Todo el mundo está cansado de este tema y debería darse un paso adelante para que ascensos y descenso puedan consumarse”.

 

Etapa en Lugo

Tras su marcha de Palencia Baloncesto, Natxo Lezkano tuvo una breve experiencia en la liga de Venezuela en Toros de Aragua. Tras la experiencia venezolana “tenía claro que quería entrenar en España este año, era muy importante estar cerca de casa y si además puedo hacerlo en un club con la tradición y la afición de Breogán y en una ciudad como Lugo volcada con el baloncesto pues mucho mejor. Estoy muy contento de entrenar en Breogán y de volver a España”.

Aunque el proyecto lucense fue de los últimos en echar a andar, Lezkano logró reunir un plantel con algunos de los jugadores TOP de la categoría como Josep Franch, Salva Arco o Mike Fakuade. Sin embargo “no hemos podido elegir el proyecto, ya que cuando empezamos a fichar los jugadores tradicionales de LEB estaban casi todos fichados. Antes de llegar yo a Lugo, plantillas como la de Quesos Cerrato Palencia o Melilla ya estaban entrenando hace tiempo. Dentro de lo que había estoy muy contento de lo que hemos fichado pero no ha sido una elección”.

El nombre de Breogán aparece todas las temporadas entre los candidatos al ascenso, pero Lezkano huye de favoritismos. Considera que el objetivo de su club este año es “ser competitivos siempre, ya que no sabemos la evolución que tendrán los jugadores, ni el equipo en su conjunto. No tenemos la referencia que pueden tener equipos como Burgos, Palencia o Melilla que tienen muchos jugadores de la liga y ya saben sus objetivos y donde están enmarcados. Nosotros somos una incógnita y queremos ser competitivos todos los días y ver hasta donde nos lleva eso al final”.

 

La liga, canal FEB y la Copa Princesa

Un técnico con tanta experiencia en la liga, está sobradamente autorizado para opinar de la competición con amplio conocimiento de lo que en ella sucede. Nos encontramos “con la temporada más igualada de la que yo recuerdo, habría que mirar los registros, pero que haya 10 equipos en un margen tan pequeño habla de la igualdad de la liga y de lo bonita que está para el espectador. Tradicionalmente está es una liga en la que cualquiera puede ganar a cualquiera, pero este año la igualdad es más patente”.

Una liga interesante e igualada que esta temporada está desesperando al aficionado, cansado de no poder ver decentemente la mayoría de partidos por los problemas que está teniendo el gran proyecto de la Federación Española de Baloncesto, el ya tristemente célebre Canal FEB. “Todos teníamos la ilusión de que la liga diese un salto cuantitativo en cuanto a su exposición, pero esos problemas están siendo bastante perjudiciales, sobre todo para equipos que tienen muchos seguidores como podemos ser nosotros”.

La Copa Princesa de Asturias que se celebrará en Oviedo la próxima semana tendrá la oportunidad de una mayor difusión al emitirse en el canal GOL para todo el territorio nacional, pero como contrapunto el horario elegido (las 18:00 horas de un viernes). No es la mejor situación para los aficionados que se desplacen desde Burgos “pero creo que se desplazarán igual aunque no se en que número. De todas formas creo que quizás lo ideal sería disputar el partido un sábado y la gente pudiese disfrutar de un día en una ciudad tan bonita como es Oviedo. Hay que facilitar las cosas al todo el mundo, que haya sitio para que todo el que quiera ir pueda y horarios aceptables para quien quiera desplazarse, y de esta forma ver un espectáculo más bonito y con el mayor público posible”.

El regreso a Palencia

Natxo Lezkano recibió un merecido homenaje el viernes por sus 200 partidos
Natxo Lezkano recibió un merecido homenaje el viernes por sus 200 partidos

El viernes por primera vez, Natxo volverá a Palencia como rival, “será raro entrar y dirigirme al vestuario y banquillo visitante, también especial por que habrá muchos amigos en la grada y resultará extraño ya que nunca he vivido algo parecido. Será como una vuelta a casa por que no he estado en el Marta Domínguez desde el día del ascenso”.

Y en el banquillo rival se encontrará a Sergio García con el que compartió casi toda su etapa en Palencia, aunque “no creo que sea una ventaja o desventaja que nos conozcamos mucho a la hora de plantear el partido. Los que deben conocerse bien y poner en práctica lo que entrenemos entre semana son los jugadores. La labor de Sergio García está avalada los títulos del año pasado, ya tiene una Copa y un Liga, más de lo que pude lograr yo con el club. Y este año están ahí arriba lo cual demuestra que es un equipo con una solidez importante, que le hace formar parte de alta burguesía de la liga y todo eso lo logran con Sergio ahí. Poco más puedo decir al respecto porque los resultados le avalan y  por supuesto  es un grandísimo entrenador”.

A nivel deportivo, el viernes se enfrentan dos grandes equipos que durante las últimas campañas han luchado por títulos y se han enfrentado en partidos intensos e igualados.

El viernes pasado Quesos Cerrato Palencia jugó en Lleida con 3 bajas muy importantes (Josep Pérez, Urko OtegiMarc Blanch). Aún de confirmase esas bajas Lezkano no considera que Cafés Candelas Breogán pueda considerarse favorito en el choque. “Ningún equipo es favorito en Palencia, solo Quesos Cerrato Palencia es favorito en su pista. No se que bajas tendrán, es segura la de Josep Pérez, pero si hay alguna más creo que Palencia está capacitado para competir aunque estamos hablando de jugadores muy importantes. Tienen opciones para solventar los problemas y ser competitivos como lo han sido ganando en un pista tan difícil como es la de Actel Força Lleida”.

Lo único que tenemos seguro de cara al viernes, es que el Pabellón Marta Domínguez, recibirá a Lezkano con una gran y merecida ovación, reconociendo su trabajo durante tantos años al frente del equipo de la ciudad. “Siempre le he agradecido a la afición el trato brindado los años que he estado allí, ya lo dije en su día y el de mi despedida: agradezco lo bien que me acogió la afición como profesional y como ciudadano. Los años que he estado allí que han sido años maravillosos para mi”.

Sin duda el partido del viernes, tendrá un prolegómeno especial y será un placer estar allí para recibir a Natxo Lezkano como se merece.