Un último cuarto para olvidar de Eldana

Nueva derrota de Eldana que caía ante el CD Base tras un último cuarto para olvidar.

Read More..

Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)

Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025

CB Villamuriel vuelve de Oviedo con derrota

CB Palencia ON LINE desperdicia 14 puntos para caer en Zamora

24 marzo, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

La primera FEB 2024/25 se presentaba como la mas apasionante de las ultimas décadas con 5 serios aspirantes al ascenso a Liga Endesa. Con un San Pablo Burgos solido en su primera posición nos encontramos con muchos equipos que deben hacer un nuevo esfuerzo económico para cumplir objetivo. Revisamos los movimientos de los clubes desde del primer cierre de mercado (28 de febrero)

En la temporada mas apasionante en muchísimos años, la Primera FEB (antigua LEB Oro) hemos vivido unas inversiones en plantillas que recordaban a los años dorados de la competición. Una vez que la temporada se puso en marcha los equipos han seguido activos en el mercado ya sea para reforzar sus plantillas o para dar un giro a proyectos que no estaban en la situación deseada. En este articulo hemos recogido los movimientos realizados hasta el momento e iremos actualizando las novedades que se vayan produciendo en los distintos cierres de mercado.

El 28 de febrero a las 14:00h se cerró la opción de fichar jugadores con licencia en ligas FEB.

En marzo se cerrará la opción en mercados extranjeros y Liga Endesa, dejando posteriormente solo la opción a firmar por lesión de larga duración.

1-SILBÖ SAN PABLO BURGOS (23 victorias – 2 derrota)
ALTAS:

BAJAS:

Con una plantilla compensada y un juego solido bajo los mandos de Bruno Savignani no han visto la necesidad de acudir al mercado para lograr un objetivo que en esta ocasión parecen tocar con la yema de los dedos.

 

2ª-MOVISTAR ESTUDIANTES (22 Victorias – 3 Derrotas)

ALTAS: Joaquín Rodríguez (Casademont Zaragoza-Liga Endesa) , Natxo Lezkano (Morabanc Andorra – Liga Endesa)

BAJAS: Lucas Giovannetti (Fiwi Palma-LEB Plata) Pedro Rivero, (-) Alberto Antuña (-)

Quizá con menos brillantez en su juego de lo que su afición desearía, en cualquier otra temporada con ese balance victorias / derrotas estaríamos hablando del un claro candidato a lograr el ascenso directo. Cuando parecía que no se iba a mover en el mercado han sido hábiles aprovechando que la llegada de Tomas Dimsa a Casademont Zaragoza obligaba a Joaquín Rodríguez a salir del club maño en busca de minutos.  Sin duda, uno de los bombazos de la temporada.

Natxo Lezkano que había sido destituido por  Morabanc Andorra en el me de enero, llega a Estudiantes para sustituir a Pedro Rivero que tenia al equipo segundo, a una sola victoria de San Pablo Burgos (22 V / 3 D) y en una racha positiva de 7 victorias. (18/03/2025)

 

3º-FLEXICAR FUENLABRADA (21 Victorias – 4 Derrota)

ALTAS:

BAJAS: 

Igual que sucede con Movistar Estudiantes, el equipo fuenlabreño está cuajando una excelente temporada y hasta el momento no ha realizado incorporaciones una vez iniciada la temporada. La noticia de la baja por enfermedad de Tomas Bellas se suplió con la incorporación de Leo Westerman como única variación al plan inicial. 

Las únicas bajas producidas en el proyecto han sido la de Ferrán  Martínez como Director Técnico y la de Rubén Perelló que dejo el puesto de entrenador ayudante de Toni Ten para hacerse cargo del banquillo de HLA Alicante.

 

4º-REAL BETIS BALONCESTO (19 Victorias – 6 Derrotas)

ALTAS: Hansel Atencia (RV Baloncesto – Contrato temporal), Babatunde Olumuyiwa (Morabanc Andorra)

BAJAS: Pablo Marín Fontan (Peñas Huesca), Hansel Atencia (Grupo Alega Cantabria) , Adrià Domenech (Odilo Cartagena)

 

El Real Betis Baloncesto partía como uno de los grandes favoritos al ascenso directo tras realizar al disponer del mayor presupuesto de la categoría según palabras de su propio presidente. Formaron un equipo con muchísima experiencia y veteranía especialmente en su línea exterior (Renfroe, Cvetkovic, Benite…), pero los resultados han sido menos espectaculares de lo que indicaba su presupuesto y aunque parecía que se haría el esfuerzo necesario para el retorno a Liga Endesa, de momentos solo firmaron jugadores con contratos temporales, que en el caso de Atencia finalizo recalando el colombiano en otro equipo. Tampoco las noticias que se publican del club verdinegro parecen indicar una economía tan bollante como parecía inicialmente.

 

5º.SÚPER AGROPAL PALENCIA (17 Victorias – 8 Derrotas)

ALTAS: Lucas N´Guessan (Astros de Jalisco-México), Lovro Gnjidic (Cedevita Olimpija Ljubljana)

BAJAS: Joshua Mballa (Real Valladolid Baloncesto) Lucas N´Guessan ( Inveready Gipuzkoa Basket)

Tras un inicio con dudas ante los grandes y con problemas en la posición de «cinco» , el equipo palentino prescindió del Mballa al acabar su contrato temporal, para firmar a N´Guessan también con fecha de corte. El pivot neerlandés tampoco convenció y acabo firmando por Inveready Gipuzkoa Basket mientras que los morados tienen tarea para buscar sustituto.

La grave lesión de Mathieu Kamba también obliga a buscar un exterior para sustituir al canadiense.

-Lovro Gnjidic procedente de Cedevita Olimpija Ljubljana (18/03/2025).

 

6-MONBÚS OBRADOIRO (15 Victorias – 9 Derrotas)

ALTAS: Rati Andronikashvili, Ondrej Balvin(Shanxi – China) , Ricardo Rey (Entrenador Asistente), Félix Alonso ( Trefl Sopot da TBL – Polonia), Vladimir Broziansky (UCAM Murcia – ACB), Lucas Faggiano (Fuerza Regia – Mexico), Alex Barcello (MLP Academics Heidelberg -Alemania)

BAJAS: Toms Leimanis (Lesión), Tomeu Rigo (Lesión), Eloy Ramírez (Caja 87-Entrenador -LEB Plata), Gonzalo Rodríguez (Entrenador), Jake Stephens (BC FMP SoccerBet).

El Monbus Obradoiro ha sido el gran animador en el tema de fichajes una vez iniciada la temporada. Un comienzo lejos de lo previsto para un recién descendido obligo a modificar el proyecto. Por el camino se cargó a su entrenador llegando Felix Alonso con la misión de reflotar la temporada y con una batería de fichajes digna de cualquier equipo ACB: Rati Andronikashvili ,  Ondrej Balvin, Vladimir Broziansky, Lucas Faggiano y  Alex Barcello han ido llegando a Santiago para formar un equipo temible que parte como el «gran ogro» de cara a los PO y una posible F4 donde lucirán el cartel de favoritos.

 

 

7º-GRUPO URETA TIZONA BURGOS (14 Victorias – 11 Derrotas)

ALTAS: Tidjan Keita (Alliance Sport Alsace-2023/24)

BAJAS: David Böhm (Guardians Koblenz – Alemania)

 

Un único movimiento en un equipo que esta cumpliendo con la expectativas previas vista la dureza de la liga.

 

 

8-ODILO FC CARTAGENA CB (12 Victorias – 13 Derrotas)

ALTAS: Adrià Domenech (Real Betis), Javier Balastegui (CB Valle de Egües)

BAJAS: Thomas Smallwood (CB Prat-LEB Plata)

Excelente emporada del equipo entre entrenado por Jordi Juste, que a pesar de tener como objetivo la salvación, se metiron en la F4 de la Copa España y se codea con los equipo de zona PO. Solo han incorporado a Domenech (salida de Smallwood) quien no contaba para Real Betis y seguro que aportara mucho a los blanquinegros.

 

9ª-AIRCARGOBOOKING OURENSE (11 Victorias – 14 Derrotas)

ALTAS: Antonio Monteiro, Marvin Ogusipe (HLA Alicante)

BAJAS: Ignacio Rosa (HLA Alicante), Antonio Monteiro (Fin contrato temporal)

Durante  muchas jornadas han sido la revelación de la liga por juego y resultados. En estos momentos están en una dinámica negativa que esta por ver si acudirán al mercado para volver a los buenos momentos. El intercambio de cromos con HLA Alicante (Rosa-Ogusipe) ha sido su único movimiento en su diseño inicial.

 

 

10ª-CAJA RURAL CB ZAMORA (10 Victorias – 15 Derrotas)

ALTAS: Ondrej Hustak (Baxi Manresa – ACB)

BAJAS:

Gran temporada del equipo de Saulo Hernández que con un atractivo y efectivo estilo de juego se han instalado en la zona cómoda de la clasificación y solo han incorporado en calidad de cedido a Ondrej Hustak (Baxi Manresa), quien ya había jugado en el club zamorano las dos ultimas temporadas

 

11ª-ALIMERKA OVIEDO CB (9 Victorias – 16 Derrotas)

ALTAS: Loic Menuge, Ike Nweke, Lucas Langarita (Casademont Zaragoza), Steven Verplancken (Haukar-Islandia), Alonso Faure (Pepperdine University)

BAJAS: Kevin Bercy (Grupo Alega Cantabria), Ken West, Joshua Nurse, David Hutchinson, Alex Tirador (AD Universidad de Oviedo)

 

Otro de los equipos que comenzaron la liga lejos de sus expectativas lo que le ha obligado a realizar muchos movimientos. El bajo rendimiento de jugadores llamados a ser referentes como West, Nurse y Hutchinson, apuestas que en otras les habían salido bien,  han hecho que Alimerka Oviedo acabase prescindiendo de sus servicios. A estas bajas debemos sumar la de Bercy al acabar su contrato de dos meses. Como incorporación estrella contabilizamos la cesión de Lucas Langarita por parte de Casademont Zaragoza.

Alonso Faure procedente de Pepperdine University (18/03/2025)

 

 

12ª-HESTIA MENORCA (9 Victorias – 16 Derrotas)

ALTAS: Jordan Davis (CB Breogán), Jalen Cone (California Golden Bears / G-League), Sean McDonell (Karlsruhe- Alemania), Sergio Llorente (HLA Alicante)

BAJAS: Jordan Davies (Salida a Grecia-26 diciembre), András Tanoh (-),  Wilhelm Falk (Sol Gironès Bisbal Bàsquet)

Equipo que claramente ha ido de menos a mas gracia al acierto en los fichajes de Jalen Cone y Sean McDonell. En su momento lograron un bombazo firmando a Jordan Davies procedente de ACB (Breogán) pero solo disputó 4 partidos promediando 26 puntos.

Su ultima incorporación ha sido Sergio Llorente quien finalizó su contrato temporal en Alicante.

 

13ª-INVEREADY GIPUZKOA BASKET (9 Victorias – 16 Derrotas)

ALTAS: Petar Aranitovic, Lucas N´Guessan (Super Agropal Palencia), Daishon Smith (Prievidza – Eslovaquia)

BAJAS: Simeon Lepichev (Fin de contrato temporal) , Isaac Mayo (Sant Antoni . LEB Plata), Pape Bocar Sall (Club Bàsquet Benicarló – LEB Plata), Petar Aranitovic (Cibona Zagreb)

 

No esta siendo la temporada soñada por Mikel Odriozola y han tenido que reforzar su linea exterior con Petar Aranitovic (ex Palencia, Almansa y Fuenlabrada) y recientemente incorporaron a Lucas N´Guessan (tras finalizar su contrato temporal en Palencia) para reforzar la pintura con un perfil de jugador  que carecían (intimidador y capaz de jugar por encima del aro). 

Una vez finalizado el mercado de Ligas LEB, la marcha de Petar Aranitovic a la Cibona les ha obligado a firmar un jugador exterior, siendo Daishon Smith el elegido quien llegó a Donosti procedente del Prievidza eslovaco con quien hizo muy bueno números y jugo la FIBA Europe Cup.

-Daishon Smith procedente delPrievidza de Eslovaquia (07/03/2025)

 

14º-HLA ALICANTE (8 Victorias – 17 Derrotas)

ALTAS: Sebastian Aris, Mindaugas Kacinas, Rubén Perelló (Flexicar Fuenlabrada), Sergio Llorente (contrato temporal), Ignacio Rosa (COB), Prince Ali (AA Quimsa – Argentina)

BAJAS: Gerard Jofresa (Amics Castello), Antonio Pérez Cainzos, Oleksandr Lypovyy, Sergio Llorente (Hestia Menorca)

La temporada empezó con Antonio Pérez Caínzos, en el banquillo, pero pronto se sumieron en una mala dinámica que se fue alargando en el tiempo hasta ser prácticamente insostenible y costar el puesto al entrenador. Rubén Perelló decidió dejar Fuenlabrada en busca de una salvación milagrosa contando con fichajes como los de Sebastian Aris y de Mindungas Kacinas. El equipo ha mejorado su juego pero sigue estando en situación muy complicada.

Prince Ali procedente del AA Quimsa argentino (01/03/25)

 

 

15ª- GRUPO ALEGA CANTABRIA (8 Victorias – 16 Derrotas)

ALTAS: Kevin Bercy (Alimerka Oviedo), Reggie Johnson Jr. (Sporting Lisboa), Lolo Encinas (Real Valladolid Baloncesto), Pablo Rodrigo (-)

BAJAS: David Mangas (entrenador), Herve Kabasele (Melilla Baloncesto – LEB Plata), Nikola Rakocevic (Cáceres Basket – Segunda FEB)

 

En Torrelavega también confiaban en dar un salto de calidad esta temporada con jugadores muy experimentados en la competición y de reconocida solvencia. Las cosas no comenzaron bien y a pesar de incorporar a Bercy la dinámica no mejoro y termino por acabar con la etapa de Mangas en el club cántabro. Tras unas jornadas con Alex Gonzales se firmo a Lolo Encinas que dos semanas antes había salido del Real Valladolid. 

 

16º-UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO (7 Victorias – 18 Derrotas)

ALTAS: Davis Rozitis, Eric Demers (Hestia Menorca 2023-24), Joshua Mballa (Super Agropal Palencia), Iñaki Martin (Entrenador-Casadmont Zaragoza), Samkelo Cele (AL Bashaer Club – Omán)

BAJAS: Nathan Hoover , Hansel Atencia (Real Betis), Davis Rozitis, Lolo Encinas (Entrenador GAC)

 

Mala temporada a orillas del Pisuerga, que ha obligado a varios cambios incluyendo al inquilino del banquillo, que con la salida de Lolo Encinas ha vivido el regreso de Iñaki Martin a su casa. En la plantilla  han sufrido varias modificaciones, destacando especialmente la salida de  Nathan Hoover, quien causó baja por motivos personales.

-Samkelo Cele procedente del AL Bashaer Club de Omán (05/03/2025)

 

17º-AMICS DEL BÀSQUET CASTELLÓ (7 Victorias – 18 Derrotas)

ALTAS: Gerard Jofresa (HLA Alicante-26 diciembre), Gaizka Maiza (Ciudad de Huelva)

BAJAS:

Pocas novedades en un Amics Castelló que intentaba olvidar el sufrimiento de la pasada temporada sigue coqueteando con la zona baja. Los de Frederic Castelló aprovecharon la salida de Jofresa de alicante para contratar un jugador que podía ser importante en su rotación pero con tan mala suerte que se lesiono 3 semanas después de su fichaje y perderá el resto de temporada tras ser operado de un hombro.

Su ultima incorporación ha sido Gaizka Maiza quien regresa a Primera FEB tras salir del Ciudad de Huelva (Segunda FEB).

 

 

18º-NATURAVIA CB MORÓN (3 Victorias – 22 Derrotas)

ALTAS: Pape Badji, Vinicius da Silva, Karolis Giedraitis (Šiauliai – 2023-2024)  , Andre Norris Jr, Tito Casero (Okapi aalstar) , Dani Garcia (Entrenador), Antonio Burgos (Albacete Basket), Rafa García (Ciudad de Huelva – Segunda FEB)

BAJAS: BJ Mack, Alain Louis, Miguel Serrano, Imru Duke, Thomas Tumba (Kataja-Finlandia), Karolis Giedraitis, «Tito» Casero (Solbat Basket Golfo Piombino – Italia)

El equipo sevillano ha sufrido mucho en su debut en LEB Oro y a pesar de una gran cantidad de movimientos, incluido cambio de entrenador, no han logrado mejorar su situación en la clasificación: últimos con una sola victoria.