El final de la primera vuelta en la liga LEB Oro ha deparado el enfrentamiento un enfrentamiento entre Quesos Cerrato Palencia y Melilla Baloncesto que casi con toda seguridad será una previa a la final de la Copa Princesa 2016.
Para analizar al rival de esta noche, contamos con la colaboración de Tino Ugidos (Entrenador Ayudante de Quesos Cerrato).
En plenas fiestas navideñas, la competición LEB Oro disputa la última jornada de la primera vuelta y nos ofrece un bonito regalo deportivo, el enfrentamiento entre el líder (Quesos Cerrato) y quizás la mejor plantilla por el nombre de sus miembros (Melilla Baloncesto).
La excelente primera vuelta de Quesos Cerrato con solo una derrota, quizás nos esté haciendo perder perspectiva. Hoy enfrente tendremos una plantilla con jugadores como: Josep Franch, Marcos Suka-Umu, Asier Zengotitabengoa, Brandon Edwards, Edu Gatell y Eduardo Hernández Sonseca (y nos dejamos nombres de lujo en esta liga) y que han sufrido cuatro derrotas a estas alturas.
Con esto debemos poner en valor el excelente trabajo de la plantilla palentina que no conoce la derrota desde la segunda jornada de liga, 12 victorias consecutivas que supone una de las mejores rachas de la historia de la competición.
Por todo esto debemos valorar lo que están haciendo estos jugadores como se merece y que el partido de hoy se una fiesta, previa a las muchas que esperamos que nos depare el año 2016.
Como ya se ha dicho, Melilla llega a Palencia como segundo clasificado y con una plantilla de autentico lujo. Para analizar al rival de hoy volvemos a contar con la ayuda de Tino Ugidos.
El “scouting” de Tino Ugidos
Puntos fuertes de Melilla Baloncesto
Es uno de los equipos más completos de LEB Oro, formado por jugadores de un gran nivel individual.
Es un equipo que anota con gran facilidad, con elevados porcentajes de acierto desde cualquier situación (canastas de dos, triples y tiros libres).
Tiene una circulación de balón muy fluida buscando tiros liberados para facilitar el trabajo a sus buenos tiradores.
Provocan constantes ayudas en penetraciones, ya sea en el 1×1 o tras pick&roll, con lo que buscan el extra-pass para jugadores liberados. Disponen de muy buenos pasadores que castigan continuamente el lado contrario del balón.
Sus 4 abiertos (Edwards #35 y Manzano #11) les otorga un gran equilibro dentro/fuera.
Puntos débiles de Melilla Baloncesto
Podemos encontrar una debilidad de Melilla Baloncesto en su balance defensivo que no suele ser excesivamente rápido.
Otro punto débil lo podríamos encontrar en la diferencia de nivel entre el base titular (Franch #30) que es uno de los mejores bases de la liga y su segundo base (Larraona #4) aunque eso lo compensan con el trabajo de Suka-Umu (#18) que desde el puesto de escolta ayuda en la elaboración.
Jugadores destacados de Melilla Baloncesto
Josep Franch (Dorsal #30 / Base / España): Uno de los mejores bases de la competición, es un jugador desequilibrante en el juego ofensivo, con capacidad para anotar y una visión de juego que permite a sus compañeros lanzar desde situaciones cómodas.
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
26:34 | 6,9 | 2,6 | 3,2 | 7,1 |
Marcos Suka-Umu (Dorsal #18 / Escolta / España): Jugador completo y con mucho carácter que alterna la posición de escolta y de base cuando el base titular no está en pista.
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
25:26 | 12,2 | 2,8 | 4,1 | 12,9 |
Asier Zengotitabengoa (Dorsal #1 / Alero / España): Uno de los jugadores más destacados de Melilla. Un tirador letal que está en unos porcentajes altos de acierto (42% en T2, 50% en T3 y 91% en TL).
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
23:11 | 11,2 | 2,6 | 1,3 | 9,4 |
Eduardo Hernández Sonseca (Dorsal #16 / Pívot / España) Un jugador muy grande y desequilibrante desde el poste bajo. Muy peligroso en cualquier posición cerca del aro.
Es el jugador referencia de Melilla.
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
23:22 | 10,4 | 5,9 | 1,4 | 13,8 |
Brandon Edwards (Dorsal #35 / A-Pívot / USA) Un jugador desequilibrante desde el puesto de 4 abierto que genera muchos espacios en la zona rival. A diferencia con la temporada anterior, está siendo un jugador destacado.
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
24:46 | 10,4 | 6,6 | 0,9 | 14,4 |
Claves
Debemos imprimir velocidad a nuestra transición ofensiva para coger a Melilla descolocados en su balance defensivo, en especial cuando tienen a Sonseca (#16) en pista.
En defensa también debemos hacer un balance rápido pues a Melilla le gusta encontrar posiciones de tiro consumiendo pocos segundos de posesión. Debemos estar atentos para hacer que Melilla no pueda jugar fluido y deba elaborar sus jugadas más de lo normal.
También debemos ajustar bien al defensa sobre los jugadores más desequilibrantes (Suka-Umu #18 y Franch #30) y estar muy concentrados sobre los tiradores (Zengotitabengoa #1).
Esta noche a las 21:00 partidazo en el Marta Domínguez entre los dos primeros de la liga, y por si faltaban alicientes los árbitros serán: Esperanza Mendoza y Alberto Sánchez Ardid.
Más historias
Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao