El ascenso de Ourense Baloncesto, es decir, el descenso de Baloncesto Fuenlabrada, y ahora también el no ascenso de Ford Burgos, pueden acabar en los tribunales en función de lo que pase en los próximos días. La directiva de Ford Burgos explicó ayer los pasos que habían dado para hacer efectivo ese ascenso comprando el canon del Baloncesto León.
Al anunciar ayer el ascenso de Ourense y el cumplimiento de los compromisos económicos a los que se veía obligado, rápidamente Baloncesto Fuenlabrada emitía una nota de prensa en la que decía lo siguiente:
«Con respecto a las informaciones surgidas en los últimos días y, en especial en las últimas horas, sobre la afiliación a la ACB de los clubes y sociedades anónimas deportivas procedentes de LEB Oro, el Baloncesto Fuenlabrada SAD, ante el llamativo silencio de la propia ACB, expresa lo siguiente:
– Los Estatutos de la Asociación de Clubes de Baloncesto fijan claramente, “antes del 15 de junio”, la fecha límite que tienen las entidades que quieran ingresar en ACB para atender los requisitos marcados por la asociación (artículo 8, apartado 2 de los Estatutos).
– Únicamente la Asamblea de la ACB tiene potestad para modificar los artículos de los Estatutos por los que se rige la Asociación.
– La concesión de una supuesta prórroga de dicho límite por cualquier órgano de la ACB, al margen de la Asamblea, supondría una vulneración de los estatutos de la ACB. Además, contravendría lo que los máximos dirigentes de la Asociación han expresado a nuestra entidad en los últimos días. De hecho, a efectos de que se pudieran cumplir los requisitos en el plazo señalado – plazo que fue confirmado a los clubes interesados mediante escrito remitido por la propia ACB –, las oficinas de la ACB han permanecido abiertas el sábado 13 y el domingo 14.
– Además del ingreso del dinero, se ha de recordar que los clubes que pretenden su ingreso en la ACB debe presentar antes del 15 de junio documentación relativa a su situación patrimonial, como el presupuesto económico para la temporada 2015/2016, el Informe de auditoría con la opinión favorable del auditor, etc.
– En el supuesto caso de que se hubiera concedido una prórroga al margen de lo que dicen los estatutos y que de ella se desprendiera un perjuicio para los intereses de nuestra entidad, el Baloncesto Fuenlabrada SAD tomará las medidas oportunas para defender sus derechos, incluyendo las acciones correspondientes ante la Justicia ordinaria.»
El comunicado de la entidad fuenlabreña guarda una amenaza velada de acudir a los tribunales y será a mediados de Julio tras la reunión de la Asamblea de la ACB que debe ratificar el ascenso de Ourense, cuando seguramente el conjunto fuelabreño decida los pasos a seguir en función de lo que se diga.
El caso de Ford Burgos puede ser algo más enrevesado pero fácil de comprender para el común de los mortales. En la tarde de ayer la directiva del club burgalés daba una rueda de prensa en la que explicaba los pasos que habían dado para lograr el ascenso a la máxima categoría del baloncesto español.
Benavente, presidente del club, señalaba que habían aportado 2’2 millones de euros así como los derechos que han adquirido Baloncesto León durante el proceso concursal de la entidad leonesa, es decir, el famoso canon de entrada y es en este punto donde radica la negativa de la ACB ya que la liga profesional entiende que no se puede trasferir este canon mientras que Burgos piensa todo lo contario.
El caso Glover sigue salpicando al conjunto burgalés ya que este ha sido otro de los puntos por los que rechaza la inscripción de Burgos al entender la ACB que sigue teniendo deudas pendientes con FIBA, algo que el club burgalés niega.
Llegados a este punto la directiva burgalesa no descarta emprender acciones judiciales contra la ACB, entendiendo con ello que cumplía todos los requisitos necesarios, incluso con el canon al haber adquirido los derechos de Baloncesto León, aunque van a esperar a la contestación de un escrito a la liga y en función de la misma, plantearan o no un pleito ante los tribunales.
Ambos casos da la sensación que llegarán a los tribunales. En el de Ourense y Fuelabrada el club que salga perjudicado por la decisión de la ACB, a no ser que sea 100 % justificada y la acepten los implicados, llegará a juicio. En el caso de Burgos, dependerá lo que conteste la ACB en los próximos días.
Un nuevo verano el baloncesto español vuelve a estar sumido en culebrones, ahora toca los ascensos a la ACB, seguro que habrá culebrones en las inscripciones en la LEB Oro, Plata o EBA, la situación de Baloncesto Sevilla y Guipuzkoa Basket,…
Más historias
J-25 Movistar Estudiantes: en busca del liderato
J-24 ODILO FC Cartagena CB: La gran revelación de la temporada
Súper Agropal Palencia se queda sin fuerzas ante un necesitado UEMC Real Valladolid(92-83)