Gran torneo de CB Villamuriel en Vilagarcía de Arousa

Gran participación de CB Villamuriel en la Vilagarcía Cup 2025 con los equipos PreInfantil, Infantil, Cadete y Júnior, logrando el…

Read More..

Kunkel destroza al Tizona y Súper Agropal sigue peleando la 5ª plaza (102-79)

J-20 Súper Agropal Palencia puede certificar la sexta plaza ante el Tizona

Filipenses celebra la jornada de inclusión con Fundación San Cebrián

Eldana cae en Zamora tras una buena primera parte

21 abril, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Lobe Huesca, 23/3/2011. 19 h. es la fecha

El domingo las cámaras de Marca TV serán testigos de uno de los encuentros con más importancia de la temporada para Palencia Baloncesto y enfrente estarán dos ex de Palencia como Stevie Johnson y Howard Brown.

El domingo las cámaras de Marca TV serán testigos de uno de los encuentros con más importancia de la temporada para Palencia Baloncesto y enfrente estarán dos ex de Palencia como Stevie Johnson y Howard Brown.

 

Johnson saluda a la cámara. Foto Basquetmaniatic
Johnson saluda a la cámara. Foto Basquetmaniatic

Un día, una hora, un fin de semana de baloncesto puro y duro como hacía mucho tiempo no se vivía en la capital palentina, la Adecco Oro, el baloncesto, Palencia Baloncesto, protagonistas del deporte palentino y como colofón a Ciudades Adecco, el partido de la jornada entre Palencia Baloncesto y LOBE Huesca.

Será un partido muy especial, con la permanencia en juego, por el ambiente que seguro que habrá en el Marta Dominguez con la afición como protagonista, por la vuelta de uno de los héroes del ascenso como Stevie Johnson, por la vuelta de un ex como Howard Brown, porque Palencia quiere seguir siendo de Oro.

Los de Angel Navarro vendrán a Palencia habiendo dejado prácticamente en la cuneta a Aguas de Sousas Ourense, y además lo lograron remontando una diferencia de 10 puntos y con un gran Stevie Johnson que será protagonista en Palencia dados los gratos recuerdos que los palentinos tenemos de él. Ese grato recuerdo durará solamente lo que dure la presentación, después, será historia.

Va a ser una auténtica final para ambos pero Palencia contará con el apoyo de su público para intentar ganar y remontar el basketaverage particular entre ambos (12 puntos).

Comparativa

Total Rank Tot Media
PALENCIA BALONCESTO
Ptos. 1983 14º 73.4
Ptos. contra 2092 11º 77.5
%2 567/1224- 46.32% 18º 21/45.3
%3 162/458- 35.37% 6/17
%T.C. 729/1682- 43.34% 17º 27/62.3
%T.L. 363/501- 72.46% 13.4/18.6
Rd 656 24.3
Ro 252 9.3
RT 908 33.6
Asis 295 15º 10.9
Br 163 17º 6
Bp 377 14
Tf 48 12º 1.8
Tc 64 2.4
Fc 589 21.8
Fr 517 16º 19.1
Val 1793 17º 66.4
Total Rank Tot Media
LOBE HUESCA
Ptos. 2189 81.1
Ptos. contra 2349 18º 87
%2 688/1296- 53.09% 25.5/48
%3 150/467- 32.12% 15º 5.6/17.3
%T.C. 838/1763- 47.53% 31/65.3
%T.L. 363/488- 74.39% 13.4/18.1
Rd 552 17º 20.4
Ro 237 12º 8.8
RT 789 17º 29.2
Asis 330 12.2
Br 212 7.9
Bp 397 12º 14.7
Tf 34 18º 1.3
Tc 77 2.9
Fc 575 21.3
Fr 523 14º 19.4
Val 1978 11º 73.3

En el último mes y medio de competición algo ha cambiado en Palencia Baloncesto y para mejor. A pesar del resultado del último encuentro (lo olvidamos y punto), ya no es el equipo peor valorado, ya no es el equipo que más balones pierde, ya no es el que menos falta recibe aunque se mantiene, por desgracia, como peor equipo en porcentaje de tiros de dos, compensado eso sí, con una enorme mejoría desde la línea de tres que viene pareja a la vuelta de Samuel Haanpää.

En cuanto a Huesca, es un equipo de contrastes, no le importa que le metan puntos (es la peor defensa de la liga) y sin embargo son el equipo que mejor ataca (máximo anotador de la competición).

Huesca ha tenido muchos problemas a lo largo de la competición con su juego interior, Brandon Polk ayudó un poquito, y parece que con Yango, su enésimo último fichaje, han logrado ya encontrar a su center. De todas formas está lejos de la capacidad reboteadora de los palentinos y el rebote, ante el bombardeo e individualismo de los oscenses, ha de ser clave.

Plantilla LOBE Huesca 2010/2011

Angel Navarro ha sufrido una temporada de vaivenes en su juego interior ya que las lesiones de Johnson y Bonds, trastocaron durante un tiempo los planes del técnico de Huesca, además de unirse el bajo nivel mostrado por Quentin Smith (su mejor partido fue el último, ante Palencia) desde el comienzo de liga. En total hast 4 jugadores pasaron por el puesto hasta encontrar en Yango su center además de quedarse con el ex de Palencia, Howard Brown, en una posición, la de alero, que tienen bien cubierta pero con el norteamericano ganan en rebote.

Brown anota una bandeja ante TenerifeXavi Ventura: jugador que llegó a debutar con Juventud de Badalona y que luego pasó un calvario con una lesión de rodilla, es un base de talante netamente ofensivo que cuenta con un buen tiro exterior. Jugador rápido, encarna perfectamente el estilo marcado por Navarro en sus jugadores y destacan sus acciones individuales.

Oscar Herrero: Más director y defensor que Ventura, es un buen complemento que además permite a Ventura ocupar las posiciones de escolta en situaciones puntuales. Con el paso de las jornadas ha ido mejorando su aportación ofensiva siendo importante en algunas de las victorias de Huesca.

Sergio Llorente: es hijo del gran base Jose Luis Llorente, jugador de proyección que está teniendo sus minutos en cada partido.

Asier Zengotitabengoa: El jugador vitoriano se ha convertido en uno de los grandes referentes del equipo a nivel ofensivo. Excelente tirador, gran reboteador, suele bajar un poco cuando juega como visitante pero su peligro es innegable. En el partido ante Ourense se tuvo que retirar por un golpe en el pie aunque se espera que esté el domingo ante Palencia.

Chus Aranda: Experiencia, un clásico de la LEB Plata, tiene el justo premio para un hombre de equipo. Gran trabajador, buen reboteador, aporta toda su experiencia, que es mucha, al bloque y es uno de los jugadores más utilizados del equipo.

Howard Brown: El ex de Palencia llegó para cubrir la baja de Jeff Bonds y finalmente se quedó. No es ya el Brown que deslumbró hace años, ahora trabaja más para el equipo y aunque siempre se espera de él los puntos, estos no acaban de llegar. Lo compensa con trabajo y rebote.

Javi Salsón: Un jugador que siempre suma. Buen reboteador sin ser especialista, no es un gran anotador pero siempre mete sus 9 o 10 puntos, buen defensor, es decir, otro hombre de equipo. En ataque alterna actuaciones brillantes con otras en las que apenas anota.

Jeff Bonds: Tras la lesión que le mantuvo apartado algún tiempo, Jeff Bonds parece que ha despertado para ser el jugador al que ya nos hemos enfrentado en alguna ocasión, primero con Gijón y luego con Mallorca. Es un un jugador netamente de ataque, que colabora en el rebote y que tiene una gran movilidad siendo capaz de jugar por dentro y por fuera de la zona así como tirar de tres que aunque no prodiga excesivamente, es un excelente tirador.

Stevie Johnson: Es la pieza estelar de este puzle. Su vuelta a la Adecco Oro ha demostrado que su nivel es espectacular aunque en el pero se encuentran los problemas físicos que ha tenido aunque eso no ha sido obstáculo para ver al gran Stevie que conocimos. Individualmente es de los mejores jugadores de la liga, un reboteador incansable y luchador. Dejó un gran recuerdo en los aficionados además de por su calidad por su simpatía y sintonía con la grada del Marta Dominguez y a él le debemos en parte el que estemos aquí y a los dos títulos que logramos en la LEB Plata.

Rolands Freimanis: Freimanis está teniendo una trayectoria un tanto irregular durante la temporada. Ha ido de más a menos y desde la llegada de Yango ha perdido cierto todo protagonismo en el juego interior. Es un buen reboteador.

Guillaume Yango: Parece que era lo que necesita Angel Navarro para su juego interior. Buen defensor y sobretodo, un hombre capaz de cerrar el rebote con agresividad que es lo que le faltaba a los oscenses. En ataque es muy jugador moviendose muy bien cerca del aro. Se ha adaptado muy bien al equipo en el poco tiempo que lleva con él.

El equipo de Angel Navarro practica un juego muy rápido, ya sea en contrataque o en estático. Cuando juegan con las defensas ya formadas se mueven constantemente, intercambiando posiciones y complicando que las defensas realizen ayudas dada su velocidad. Hasta la llegada de Yango jugaban demasiado en posiciones exteriores, pero con el nuevo pivot, han encontrado nuevas alternativas.

En defensa suelen presionar la salida del balón y sino defienden a media cancha impidiendo los ataques fluídos del rival.

13/3/2011. 19 h. Es el día y hora del encuentro, partido que será dirigido Angel de Lucas de Lucas (colegio manchego) y Alvaro López Luis (colegio vasco).