Kunkel destroza al Tizona y Súper Agropal sigue peleando la 5ª plaza (102-79)

El escolta estadounidense lidera con 27 puntos, en 14 minutos y tras dar un susto, el arrollador triunfo de Súper…

Read More..

J-20 Súper Agropal Palencia puede certificar la sexta plaza ante el Tizona

Filipenses celebra la jornada de inclusión con Fundación San Cebrián

Eldana cae en Zamora tras una buena primera parte

Gran victoria de CB Villamuriel en tierras leonesas

20 abril, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

LEB Oro, los mejores de Enero (I): Guillen es el MVP de Enero

Richi Guillen, el mejor de la historia de la LEB Oro

Richi Guillen, el mejor de la historia de la LEB Oro

El jugador de Palma Air Europa, Richi Guillen, ha sido el jugador más valorado del pasado mes de Enero a pesar del pésimo mes de su equipo que se aleja de las posiciones altas. Además fue el máximo anotador. Arteaga y Slezas dominan el rebote.

Con el mes finalizado tras la disputa de la Copa Princesa 2016 en la que el Quesos Cerrato Palencia se ha proclamado Campeón, toca repasar las estadísticas de la LEB Oro durante el pasado ya mes de Enero en la que a nivel individual, Richi Guillen suma un MVP que no tuvo recompensa a nivel de equipo en un mal mes de Palma Air Europa.

El pivot canario vuelve a ser el mejor un mes, sumando una media de 23’8 de valoración en los cuatro encuentros que disputó el pasado mes. Su mejor encuentro fue el de la última jornada ante Melilla Baloncesto en el que sumaba 30 de valoración aunque Planasa Navarra sumara 29 y ante Quesos Cerrato Palencia 21 y 15 ante Actel Força Lleida.

Otro pivot, Edu Hernández Sonseca, se sitúa como segundo de Enero con una media de 21’8 de valoración, un mes en el que destacó su actuación ante Ourense Provincia Termal en el que tuvo un valoración de 40, una de las mejores de esta temporada.

Ante Cafés Candelas Breogán Lugo sumaba 25 de valoración, mientras que ante Coruña hacía 15 y en su peor encuentro 8, en la última jornada ante Palma Air Europa.

Y el podium lo cierra otro jugador nacional y pivot, Oliver Arteaga (Plana Navarra), que tuvo una media de 18’8 por encuentro, logrando ante San Pablo Inmobiliaria Burgos sus mejores números con una valoración de 24. Ante Amics Castelló hacía 21 y repetía 15 de valoración ante Palma Air Europa y en la última jornada ante Peñas Huesca.

[showclasificacionmensual temporada=19 inicio=16 final=19 tipo=1 mesclas=Enero]

Guillen también es el máximo anotador de Enero

Richi Guillen vuelve a destacar en la faceta anotadora y este pasado Enero ha sido el máximo anotador con una media de 19 puntos por encuentro que le mantienen como máximo anotador de la liga.

El pivot de Palma Air Europa sumó su mejor anotación en el encuentro ante Melilla Baloncesto al que anotaba 26 puntos, insuficientes para la victoria de su equipo. 22 puntos ante Planasa Navarra, 18 ante Quesos Cerrato Palencia y 10 ante Actel Força Lleida cierran un buen mes a nivel individual para el canario pero infructuoso en el colectivo.

Un jugador de futuro aparece en el podium de Enero, Marc García. El alero del FC Barcelona Lassa ha completado tal vez su mejor mes con una media de 18’8  puntos por encuentro, muy cerca del pivot canario. Marc García mantuvo una buena regularidad durante el pasado mes siendo logrando ante Prat su mejor anotación con 22 puntos, sumando 19 ante Amics Castelló y no bajando de los 17 en todo el mes, puntos que anotó ante San Pablo Inmobiliaria Burgos y Peñas Huesca.

Uno de los mejores jugadores de la liga, Beka Burjanadze, cierra el trío de los mejores anotadores del mes con una media de 17’8 puntos. El ala pivot de Leyma Basquet Coruña no tuvo la regularidad de otros meses aunque destacaron los 26 puntos anotados en el derbi gallego ante Cafés Candelas Lugo o los 23 que anotó al Quesos Cerrato Palencia, pero bajando a los 10 ante Ourense o los 12 ante Melilla Baloncesto.

[showclasificacionmensual temporada=19 inicio=16 final=19 tipo=3 mesclas=Enero]

Slezas y Arteaga los máximos reboteadores de Enero

Este mes hay una coincidencia rocambolesca ya que el podium del mes lo forman 6 personas al empatar dos jugadores en la primera posición, dos en la segunda y otros dos en la tercera. Una curiosa coincidencia.

El jugador de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Tautvydas Slezas, y el pivot de Planasa Navarra, Oliver Arteaga, han compartido la primera posición en este apartado de reboteadores, ambos con una media de 9’8 rebotes por encuentro.

Slezas sumó unos brutales 18 rebotes en el encuentro que cerraba el mes ante Cocinas.com mientras que Oliver Arteaga lograba como tope mensual 11 rebotes en los encuentros ante Amics Castelló y San Pablo Inmobiliaria Burgos.

El doble segundo puesto lo comparten Gabas Maldunas (Peñas Huesca) y Richi Guillen (Palma Air Europa) con 8’8 rebotes por encuentro. En el caso del jugador del Peñas, Maldunas logró su mejor registro el FC Barcelona Lassa con 11 rebotes mientras que Guillen lograba su mensual ante Planasa Navarra también con 11 capturas.

La tercera posición la comparte el pivot del Quesos Cerrato Palencia, Urko Otegui, y el pivot de Leyma Basquet Coruña, Sergio Olmos, ambos con 8’3 rebotes por encuentro. En el caso de Otegui su tope del mes fue ante Leyma Basquet Coruña con 13 rebotes mientras que Olmos tenía su mejor registro ante Quesos Cerrato Palencia y Ourense Provincial Termal con 10 rebotes.

[showclasificacionmensual temporada=19 inicio=16 final=19 tipo=4 mesclas=Enero]

Otras clasificaciones

[showclasificacionmensual temporada=19 inicio=16 final=19 tipo=5 mesclas=Enero]

[showclasificacionmensual temporada=19 inicio=16 final=19 tipo=6 mesclas=Enero]