Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)

Los morados vencieron a un combativo Alega Cantabria (85-77) en un partido marcado por su bajón en el tercer cuarto…

Read More..

Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025

CB Villamuriel vuelve de Oviedo con derrota

CB Palencia ON LINE desperdicia 14 puntos para caer en Zamora

Eldana planta cara al líder Caja Rural RDL

23 marzo, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

«La historia la hacen los del baloncesto»

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;}

Es una realidad que Palencia Baloncesto tiene en Urko Otegui y Roger Fornas, la mejor pareja de pivots nacionales. Y también lo es, que ambos son tan grandes personas fuera de las pistas, como cuando los vemos jugando. Hemos tenido la oportunidad de charlar con ellos y os ofrecemos sus impresiones. Darán su impresión de todo lo sucedido los últimos días, con una serena reflexión y alejándose de cualquier polémica. Sus palabras no tienen desperdicio. Ellos lo darán todo en el partido de mañana y nosotros no podemos fallarles.

Este verano, Palencia Baloncesto iniciaba su andadura en la temporada 2012/2013 anunciando el fichaje de jugadores importantes y con años de experiencia en ligas LEB y ACB. Dos de ellos son los protagonistas de hoy, que nos relatan como se decidieron a aceptar la oferta palentina.

“Tras dos años luchando por no descender, buscaba un proyecto donde no vivir una situación tan dramática. Por eso pienso que ahora hay que disfrutar el momento que vivimos” comienza explicando su decisión Roger Fornas. “Las buenas referencias que tenía del club, tanto de la directiva, como de Lezkano y del resto del cuerpo técnico. Así que cuando me llegó la oferta no dudé en aceptarla. Ya aquí todos esos aspectos me han sorprendido para mejor”.

Presentando a Urko

Para Urko Otegui todo cambia tras la desaparición de Menorca “estaba acomodado allí, pero en esas circunstancias necesitaba una salida y la mejor oferta como proyecto y económico era Palencia. A eso le sumaba que conocía tanto el club, como la ciudad y encima estoy (relativamente) cerca de casa.”

Una vez en Palencia y a pesar de ya conocer el club “lo que más llama la atención es la situación económica de Palencia Baloncesto. Es un club que cada día ha dado un paso más en su trayectoria pero cuidando el detalle de pagar al día (muy importante por la situación que vive el país), y en ese aspecto está por encima de muchos clubs.” comenta Urko. 

Mientras, Fornas asiente las palabras de su compañero y confirma que “es muy importante que un club no te engañe. Ya vemos la situación de otros clubs este año y años anteriores. Aquí nadie te engaña, por que tendrás tu nomina al día, sea mas grande o más pequeña cobrarás puntualmente.”

Sobre la relación con los aficionados ambos coinciden en el buen trato. “me siento muy querido y arropado. Y el resto del equipo también se siente así, la buena temporada que hemos vivido también ayuda” afirma Fornas. “Lo viví hace diez años y ahora se ve que la afición ha crecido con el club, en la calle sientes que la ciudad respira mucho baloncesto” recuerda Urko.

Ahora mismo forman la mejor pareja de interiores de la liga, pero han vivido situaciones muy diferentes durante la temporada. Ya en la presentación de Otegui se le presentaba como una de las referencias del equipo pero “no me esperaba estar en estos números. Cuando hablé con Natxo en verano quería que yo fuese un jugador importante, pero yo jamás he estado en estos números” Por lo tanto acabar la temporada regular como MVP nacional “ni yo mismo me lo creo. Pero la confianza que me ha dado Lezkano y la regularidad del equipo y el trabajo diario, lo han hecho posible”.

 

El caso de Fornas es diferente por que tras unos buenos partidos de pretemporada, inició la liga pasando muchos minutos en el banquillo. Todo esto se supera “siguiendo la misma línea de trabajo, sin desviarse ni un milímetro por los minutos que pueda estar jugando y confiando en uno mismo. Por desgracia también se han lesionado compañeros en mi posición y me ha permitido tener mas minutos.”Fornas luchando

 

Al igual que en temporadas pasadas nos comentaron otros jugadores, ambos reconocen que “el secreto de este equipo es el ambiente que se vive en el vestuario tanto los nacionales como los americanos. Ya puedes tener grandes jugadores de renombre, una gran entrenador y grandes sistemas que como no se lleven bien, no saldrán las cosas” explica Urko.

El hecho de ser y sentirse dos de los jugadores más apreciados por los aficionados se debe “al estilo de juego, ya que al aficionado le gusta que el jugador lo de todo. Por nuestra personalidad luchamos todo, celebramos las canastas y siendo tan calientes jugando, transmitimos más que los que aunque lo hagan muy bien se muestren más fríos.” para el jugador guipuzcoano ante el asentimientos de Roger que remarca el hecho de que “vivamos cada posesión y cada acción del partido al 100×100” acerca mas al público.

La resaca de Alicante

Sobre el partido de Alicante la reflexión más evidente es que “hablar de los árbitros no sirve de nada.  En el vídeo tendremos que repasar los errores que hemos cometido, muchos. Pero dentro de un partido de baloncesto hay cosas que influyen, que ellos tiren 27 tiros libres y nosotros 7. De ellos 3 en el últimos cuarto (1 Bravo tras la tangana y yo 2 a falta de un minuto). Tenemos que centrarnos en nuestro juego por que somos Palencia y los árbitros no nos van a beneficiar” explica Urko.

Lleida y Lucentum han sido dos partidos en que Palencia siempre ha jugado cuartos completos cargados de faltas mientras que el rival llegaba a los últimos segundos con una falta o sin ellas. Quizás el hecho de ser equipos históricos o mala suerte, “no se sabe la razón aunque podemos pensar eso y aunque lo vivido no sea normal, debemos abstraernos en lo posible de las decisiones arbitrales e impedir que no nos influya. Así fue frente Lleida y debemos intentarlo contra Lucentum” corrobora Roger.

“No podemos darle más vueltas, solo esperar que no sean protagonistas. Hablar de ello solo nos puede perjudicar “-apunta Otegui-“Ellos son Lucentum y tienen su historia, estas cosas pasan en LEB y en ACB. Debemos hacer bien nuestra temporada y que en unos años con su historia Palencia Baloncesto se gane el respeto, como lo ha hecho Burgos. Yo he jugado en Menorca y he notado ese respeto. Pasa con los clubs y con determinados jugadores, depende del nombre que lleves en la camiseta te consienten mas o menos. La polémica no nos va a servir de nada por que les hacemos protagonistas a ellos y en el fondo solo puede ser perjudicial para nosotros”

 

Ambos jugadores tienen amistades en la plantilla de Lucentum y tras el partido intercambiaron opiniones. En el caso de Fornas, su conversación con Alex Llorca se centro en “lo que había pasado con Bravo, ya que la acción sucedió cuando me habían cambiado y me estaba secando el sudor en el banquillo cuando vi la tangana. Conociendo a Carles, me extraño muchísimo su acción. Alex me comento que había sido un falta dura”. Mientras a Otegui su ex compañero Coppenrath le comentaba “que estaba contento por que su objetivo único y obligatoria es el ascenso y de momento les va bien.”

 

Centrados en el partido del viernes

Tras lo vivido tanto la plantilla como el cuerpo técnico quieren cerrar pagina y centrarse en “preocuparse en nosotros mismos y en los propios errores. Hay que hacer un gran partido e intentar que ellos no estén acertados. No dejaremos de luchar por muy mal que esté la eliminatoria” explica Fornas.

 Equipo

A pesar de que la eliminatoria esta complicada con el 2-0 “hay que ir partido a partido, sabemos que la situación es complicada pero no hacer cabalas” y aunque “hay jugadores tocados, y los viajes son agotadores, una vez que sales a la pista no se piensa en ello” afirma Otegui.

Mañana viernes Fornas saltará a la pista, antes del calentamiento a realizar su  “ritual previo a un partido o un entrenamiento, lanzar tiros libres” con el deseo de ver “un pabellón como el del 5º partido frente Lleida. Demostrando como es esta afición animando todo el rato y al final del partido reconociendo el esfuerzo de Lleida. Algo digno de admiración”

 

“Estoy seguro que el publico de Palencia creará un  gran ambiente y animará a su equipo siempre desde el respeto. Lo mismo que hemos vivido nosotros en Alicante” – corrobora Otegui.

El partido del viernes, coincide con un importante partido de futbol y se teme que se pueda notar en las gradas del Marta Domínguez. Ambos coinciden en que es una decisión personal de cada aficionado pero para Urko “la gente tiene que disfrutar este año. Quizás en el futuro haya años mejores, pero una final de Copa del Rey de futbol se ve cada año. Si te gusta el basket y tu equipo es Palencia Baloncesto lo lógico es que quieras apoyarlo. Va a ser un partido bonito en que daremos todo por ganar, así que… ¡¡que vengan!!”

 

Para finalizar pedimos a Roger Fornas que como estudiante de Marketing, nos venda el partido del viernes. Su slogan cierra la entrevista:

 “La historia la hacen los del baloncesto”