
Hace un par de semana el Adarsa Maristas Junior Masculino disputó en el Pabellón de Maristas (Palencia) la F4 de su categoría logrando el subcampeonato y con ello la clasificación al Campeonato de España. Esta semana le toca el turno al Infantil Masculino que jugara su F4 en Valladolid. En esta es primera temporada de Juan Carlos Martin como entrenador en CD Maristas su equipo ha logrado disputar la F4 de la categoría y es el momento para conocer las reflexiones de esta temporada y como se encara esta fase.
BcP-Llevas muchos años trabajando con una gran parte del equipo y por lo tanto los conoces mejor que nadie ¿Consideras un éxito disputar la F4 o entraba dentro de lo previsible?
Juanki- «Cuando estoy entrenando a equipos de formación nunca me he puesto un objetivo/fin clasificatorio en las diferentes competiciones que he disputado. Quiero pensar que todos/as entrenadores/as que nos dedicamos a entrenar a equipos de base tengan la idea de que entrenamos jugadores y no equipos, centrándonos en su mejora y evolución individual. Los resultados que conseguimos con ellos deberían de ser una consecuencia de nuestro trabajo y no simplemente un resultado en un acta. Con esta reflexión considero que esta generación se ha ganado esta meritoria clasificación por su constancia en el trabajo que ha tenido como resultado su evolución deportiva y personal. Ciertamente creo que ha sido un éxito».

BcP- ¿Cuáles han sido las claves para que el equipo haya llegado a esta parte de la temporada que es claramente un premio al trabajo (de jugadores y entrenador) en los meses previos?
Juanki- «Creo que las claves de esta clasificación no vienen de unos meses previos sino de muchos años antes. Debemos de tener en cuenta de dónde venimos, es decir, algunos de los rivales a los que batimos y competimos dignamente actualmente, hace unos años, en el minibasket y primer año de la categoría infantil, nos ganaban con solvencia. Estar en esta F4 es el resultado de la ilusión, implicación, dedicación y, sobre todo, en la creencia, por parte de esta generación en el proceso, que consiste en no saltarse etapas formativas adaptando el trabajo a las necesidades de los jugadores».
BcP- Dentro de una temporada hay momentos buenos y también algunos menos positivos ¿Qué problemas ha superado el equipo y en qué aspectos has visto una clara evolución?
Juanki- «Como suele pasar en todos los equipos, las lesiones han sido una constante durante toda la temporada. Pero el hecho de ser un grupo tan numeroso (16 jugadores) y heterogéneo en nivel deportivo, ha hecho que todos los jugadores aportan su granito de arena para paliar esas bajas a la hora de afrontar los entrenamientos y partidos. En cuanto a la evolución hemos mejorado físicamente, ya que en estas edades es una constante, siendo un equipo alto, en algunos sus integrantes, que está intentando aprender a ser grande (parecerlo). Pero en líneas generales, lo que ha marcado la diferencia ha sido la evolución técnico-táctica individual de todos los jugadores que ha servido para potenciar nuestro juego colectivo, dejándoles así una base que les sirva en el futuro para continuar con su mejora deportiva y personal. La mejora en aprender a competir ha sido un reto durante toda la temporada para esta generación, y en ello seguimos».
BcP- Centrándonos en la F4 ¿con que objetivos se afronta esta cita?
Juanki- «Como he comentado antes, teniendo en cuenta los duros rivales que nos esperan, el primer objetivo será competir (carácter) lo mejor que podamos si queremos plantar cara y ganar los encuentros. También afrontar la adversidad y controlar las emociones serán los retos por superar para esta generación en esta F4. Disputar estos eventos y estar entre los mejores equipos de esta región para intentar conseguir plaza en el Campeonato de España de clubes, tiene siempre como consecuencia mejorar en experiencia y competitividad».

Para los que no hayan seguido la competición analizamos a los rivales:
BcP- Primer partido ante Ivecco Real Valladolid Baloncesto el viernes a las 20:00h que ha finalizado la Liga Regular sin conocer la derrota ¿Es como parece el gran favorito?
Juanki- «Creo que su trayectoria de este equipo en esta competición autonómica, le hace favorito indiscutible. El talento individual técnico y físico de su plantilla, y lo bien trabajada que esta por parte de sus entrenadores, le hacen valedor de este pronóstico. Nuestro objetivo siempre será competirles lo mejor que podamos sin complejos y con el carácter que exige este rival».
BcP- El sábado a las 19:00h el rival será San Pablo Burgos, segundo clasificado. ¿Cómo ves al equipo burgalés?
Juanki- «Su principal virtud es su gran talento físico plasmado en su altura y gran potencia física. Necesitamos intentar parar defensivamente su capacidad de generar a través de sus 1c1 desde el perímetro y pintura, y controlar el rebote defensivo lo mejor que podamos para no darle segundas y terceras opciones de anotación. Respeto a nuestro ataque, tener un alto ritmo de juego (contraataque) será fundamental si queremos plantarles cara. Para mí es otro de los favoritos si tenemos en cuenta su potencial plantilla».
BcP- El último partido será el domingo a las 12:30 ante San Agustín Transportes Cuellar ¿Qué nos puedes decir del organizador de esta F4?
Juanki- «Siendo el anfitrión, será un rival muy duro, y a buen seguro que la grada, con sus ánimos, paliará sus posibles carencias para ayudarles a solventarlas con competitividad. Es un equipo no muy físico, pero con algunas individualidades que marcan la diferencia y a las cuales recurren siempre que tienen problemas ofensivos. Nuestro trabajo defensivo será vital para estar competitivos, e intentaremos sacar todo el rendimiento posible a nuestras capacidades ofensivas que creo que les pueden poner en algún que otro problema defensivo. Aún así, será un rival muy duro de superar».

BcP- A nivel personal y con el conocimiento que da el haber disputado alguna previamente ¿Qué supone para un entrenador estar presente en una cita autonómica de este nivel?
Juanki- «Hasta no hace mucho, llegar a estar entre las cuatro mejores generaciones de la región, era algo impensable y muy difícil. A veces, en mi trayectoria como entrenador, he tenido la oportunidad de coincidir con jugadores que tenían ilusión y ganas de trabajar para intentar mejorar deportiva y conductualmente. Y en este caso, esta generación, que para mí es y será inolvidable, me ha dado todo esto y más. Siempre intento que mi trabajo se centre en conseguir la mejora y superación diaria, y si esto desemboca en que los jugadores lleguen y disfruten de pertenecer a este alto nivel, para es una sensación extraordinaria y muy satisfactoria. Aún así, como entrenador, intentaré seguir aprendiendo de mis errores y mejorando los conocimientos para poder seguir disfrutando de estas excepcionales experiencias».
BcP- Para finalizar y sin desvelar ningún mensaje motivador previo a esta fase final ¿Qué le dirías a los chicos/jugadores antes de afrontar este emocionante fin de semana?
Juanki- «Les diría que disfrutasen y saborearan al máximo de lo que han conseguido, ya que son pocas las generaciones que logran estas clasificaciones. Y por supuesto, que demuestren sin miedos y complejos sus capacidades para ponerlas al servicio del equipo, transformando su ejemplar dedicación, sacrificio y esfuerzo de todos estos años hacia este deporte, en desparpajo, confianza y carácter, para plasmar sobre el parquét todo lo bueno que llevan dentro».
Desde www.baloncestoconp.es agradecemos la deferencia de Juan Carlos Martín para atendernos en una semana tan intensa en la preparación de esta F4 y le deseamos junto a su equipo la mayor de las suertes en Valladolid y especialmente a los chicos del Adarsa Maristas Infantil Masculino que disfruten esta experiencia que será inolvidable en su trayectoria deportiva. ¡Suerte!
Más historias
J-3: La tercera derrota llega en Andorra
Previa J-2: Analizando al FC Barcelona
Recordando al Barça que participó en el Torneo Ciudad de Palencia de baloncesto