CB Palencia se queda a las puertas de la victoria en León

Los palentinos no lograron mantener las ventajas en la recta final, un CB Palencia que cometió demasiadas pérdidas que aprovechó…

Read More..

Derrota de Eldana en el destierro de Cigales

CB Villamuriel arranca con victoria la Primera Nacional

J-3: La tercera derrota llega en Andorra

Previa J-3: Analizando al Morabanc Andorra

5 octubre, 2023

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Jaime Fernández seguirá una temporada más con CB Palencia y hablamos con él

A sus 47 años Jaime Fernández continuará una temporada más capitaneando al CB Palencia y siendo el jugador más veterano en activo. Mantiene la ilusión en el proyecto y en el futuro de CB Palencia, Hablamos con él.

Hablar de Jaime Fernández, 47 años cumplidos en febrero, es hablar del jugador palentino con más experiencia en activo actualmente, un jugador que ha sabido adaptarse a cada momento de su vida deportiva y que no ha perdido la ilusión por seguir practicando este deporte lejos del profesionalismo.

Ha pasado por muchas vivencias que tal vez han marcado ese carácter ganador y competitivo, pero también amante de este deporte, y puede que su amor venga de su formación en categorías inferiores del Barcelona, donde pasó su infancia, y donde el baloncesto de formación tan bien se trata, y eso que comenzó tarde a practicarlo.

Ha pasado también por todos los equipos palentinos, Maristas, Filipenses, Venta de Baños y por supuesto su CB Palencia, del que no solo forma parte como jugador sino también de su directiva actualmente.

Hoy nos da la noticia de su continuidad en la disciplina de CB Palencia, con unos 47 años en los que a pesar de la edad, sigue manteniendo un físico envidiable. Hablamos con Jaime.

¿Sigues un año más?

Sorprendentemente sigo un año más.

¿Sorprendente? ¿porque?

Entrecomillado (risas), parece repetitivo pero esta temporada he acabado muy bien, muy contento con mi nivel físico y de juego. Al final te planteas en seguir, me duele algo o no, sigo jugando, me quieren la temporada que viene, sí, pues entonces sí.

En casa, en el entorno familiar y de amigos ya ni se pregunta, no hay ni porra ya para ver si sigues o no.

No hay ni porra, ni me preguntan (risas), ni nada, ya me miran y ya lo saben, no saben que día lo dejaré.

Cumplirás 48 la temporada que viene…

Sí, la temporada que viene en febrero cumplo 48 años.

¿Llegarás a ser el nuevo Gordillo (ex jugador de Venta de Baños, se retiró a los 53 años)?

Pues no lo sé, no me planteo ese tipo de cosas, yo veo que cada temporada que puedo seguir jugando y aportando cosas al equipo en el que esté, pues otra temporada más a la espalda. Llegar a los años de Gordillo, pues no lo sé.

Como objetivo personal para la temporada que viene, ¿Cuál sería?, porque ya pocos te pueden quedar por cumplir.

Objetivo personal no, objetivo como equipo, sobretodo intentar que el equipo la temporada que viene compita mejor, y poder disfrutar de más victorias durante la temporada, porque al final ganar pocos partidos, tres  – cuatro, hay momentos durante la temporada que es frustrante para el equipo.

Se hace un poco cuesta arriba, ¿no?

Se reúnen circunstancias, lesiones, bajas inesperadas,…. sabemos que esto no es profesional, pero siempre se adquiere un compromiso a principios de temporada y comienzas la pretemporada dices, vamos a hacer una buena temporada, y según avanza la cosa ves que no va bien.

A nivel del equipo, de moral y compañerismo, la temporada ha sido muy buena, pero los resultados no han sido los que hubiéramos querido tener.

MG_2544¿Serás el capitán del equipo no?

Supongo, eso lo decidirán el entrenador y los jugadores (risas); al final el nombre del capitán no es algo que me importa mucho. Como veterano creo que aporto, y lo que varios entrenadores que han pasado estos años me dicen, es que no soy el veterano «toca cojones», sino que colabora, que intenta ayudar a los jugadores, que tiene ilusión, que viene de trabajar y se pone a entrenar … y al final eso es lo que quiero transmitir al equipo.

Eso es lo importante ¿no?, que vean que un jugador que lo ha visto y jugado todo mantiene la ilusión.

Al final los jugadores nuevos que suben de la cantera o vienen de fuera se pueden sorprender al principio, pero se les pasa rápido, ven que a nivel de entrenamientos estoy igual. Sí que es verdad que en el vestuario está la coña del abuelo, más cosas que no voy a decir…. (más risas) luego a nivel de funcionamiento del equipo no se nota.

A nivel de grupo el equipo bien, los problemas han venido desde el apartado físico

La pretemporada no fue la idónea, no se hizo bien, empezó Toñin entrenando al equipo, no tenía mentalmente ganas de seguir entrenando pero desde el club se le convenció en seguir. Llegó un momento en el que a nivel personal ya no pudo más, se le pidió un tiempo para encontrar entrenador y apareció Javi de la Fuente.

Cada entrenador viene con sus ideas, ni mejores ni peores, Javi ha intentado transmitir sus ideas, a final nos ha faltado liga para acabar de plasmar lo que quería Javi; en principio seguirá Javi, y haber si desde la pretemporada, con mejor planificación, el equipo compite y llegan más victorias.

Desde la directiva, en la que también estoy, ya nos hemos reunido hace un par de semanas, hemos planificado las secciones inferiores, autonómicas y a partir de ahí empezar a hacer las cosas.

Y Martín, Martín…

Hay que buscar patrocinadores desde ya, ya hemos encontrado algo, pero bueno hay que intentar el apoyo económico desde fuera que es muy importante en estos clubs, las ayudas institucionales son las que son, somos muchos clubs y deportes, y es imposible ayudar a todos, desde fuera con las cuotas de los jugadores y los patrocinios se apoya el club.

¿Mantenéis las estructura del club?

La directiva es la misma, a nivel de entrenadores a nivel autonómico a lo mejor se mueve arriba o abajo alguno pero aun esta por decidir, y nos tenemos que reunir con ellos.

¿Cuántos jugadores habéis tenido?

Unos trescientos cincuenta jugadores, y el club está ampliando miras, con otras localidades, etc…

Objetivo real o realista que queréis para la temporada que viene

El objetivo realista que queremos es estar a mitad de tabla, luego va a depender este verano de los posibles jugadores que puedan venir. Va a haber varias bajas, gente de Erasmus, un par de jugadores que se tienen que operar de rodilla….Habrá una base de siete jugadores, y lo que encontremos.

Está complicado en Palencia  encontrar jugadores de perfil de juego interior, nos pasa a nosotros, a Venta de Baños, a cualquier equipo senior en Palencia….es el debe que tiene Palencia, gente exterior hay y de calidad, pero gente alta siempre ha faltado, aunque sea de 1’90 que puedan jugar de interior.

¿Habrá campus este verano del CB Palencia?

Sí, ha habido campus en Semana Santa y en verano habrá campus, y continuamos con las jornadas de tecnificación. A nivel base hay un grupo bueno y queremos al final es que se proyecte al primer equipo.

¿Y como queréis que sea esa proyección?

Queremos que los equipos, que es un objetivo, los colegios, los de base,… se sientan identificados con el primer equipo, …. que a un partido vayan dos colegios a ver al senior, haciendo cosas para que se diviertan, y que todos los equipos de abajo conozcan al primer equipo del CB Palencia. El día del club, que se llenó de chavales, comenzaron a venir a los siguientes partidos más chavales, eso al final atrae.

Al final como el resto de clubs de Palencia, queremos que tengan un objetivo de poder jugar en Primera, en Eba, que es un objetivo real, sería interesante. Al final es hacer cosas lógicas y de club.

Y una reflexión final, ¿Qué te da o te ha dado el baloncesto que pueda servir de referencia a los más jóvenes?

He sido jugador con muchas generaciones, me llevo bien con todas, al final es lo que te queda cuando dejas el baloncesto, los mejores amigos que tienes son los del baloncesto.

El entorno del baloncesto es lo que tiene que quedar, al baloncesto le doy gracias a como soy como persona, me ha enseñado a nivel de competitividad pero también a nivel de sacrificio y esfuerzo, y eso luego lo trasladas a nivel personal y a nivel profesional. A veces hay que resetear y volver a los orígenes. 

Sin duda «el profe» Jaime, nos deleitará la próxima temporada con su experiencia y su pasión, y le agradecemos enormemente ese espíritu y el haberlo compartido en esta entrevista con nosotros.

 

About Author