Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui

El capitán Chema González y Cameron Krutwig empataron en la jornada del trofeo Urko Otegui de la Peña Basket Morao…

Read More..

Lovro Gnjidic, fichaje de Súper Agropal Palencia

La Peña Basket Morao cierra el «March Madness» de los viajes con el desplazamiento a Zamora

Un gran Súper Agropal Palencia sucumbe ante Estudiantes

J-25 Movistar Estudiantes: en busca del liderato

18 marzo, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

J-6 HLA Alicante 2024-2025: Proyecto de Playoffs

El HLA Alicante inició la temporada con interesantes retos gracias a la incorporación de jugadores experimentados y jóvenes talentos: El equipo alicantino busca recuperar su lugar en los playoffs de la Primera FEB,, pero un mal inicio ya ha provocado la caída de Antonio Pérez Caínzos el hombre encargado de devolver al club a la zona alta de la liga.

 

Análisis del HLA Alicante para la Temporada 2024-2025

La nueva temporada de HLA Alicante se presenta como una oportunidad de  crecimiento, tras un último año en el que el equipo mostró un juego sólido, aunque culminó con un doloroso 3-0 en playoffs ante ICG Força Lleida. Antonio Pérez, quien parecía haber logrado una estabilidad de la que carecía el banquillo de Alicante desde Pedro Rivero en 2018-19, fue destituido tras un mal inicio (cero victorias y cinco derrotas) que disparó las alarmas y las dudas fue destituido esta misma semana dejando al mando del equipo a su ayudante Raúl Lozano.

 

Para esta nueva temporada se ha renovado completamente la plantilla, donde el único jugador que sigue de la pasada temporada es el base catalán Adrià Rodríguez, quien realizó una gran temporada. Con una clara intención de mejorar en el juego y resultados, Alicante ha reforzado estratégicamente varias posiciones, buscando equilibrio entre juventud, experiencia, y jugadores de gran versatilidad. Adrià Rodríguez, único jugador que continúa del bloque anterior, liderará la dirección del equipo, junto con los recién llegados Jordan King y Bolong Zheng, quienes aportarán distintas habilidades a la rotación.

La línea exterior se ha renovado casi por completo, con fichajes que buscan reemplazar a la destacada pareja Davison-Gudmundsson de la temporada pasada. Destaca la incorporación de Gerard Jofresa, que se suma al equipo tras su gran temporada en el Tizona, aunque actualmente en recuperación de una lesión de tobillo. Otro refuerzo de peso es Alex López, un escolta experimentado que llega tras una campaña en la ACB y que promete ser fundamental en el juego alicantino. Completan el perímetro Roger Moute, un atlético y físico alero camerunés, y el joven Diego Rivas, quien busca seguir desarrollándose tras su paso por el CB L’Horta Godella.

En el juego interior, el HLA Alicante apuesta fuerte con la llegada de Kevin Larsen, un referente en la liga que aportará experiencia, rebote y capacidad anotadora tanto en media como larga distancia. Junto a Larsen, Gonzalo Bressan y Marvin Ogunsipe ofrecerán flexibilidad en la rotación, cada uno con habilidades que permitirán alternar en posiciones de cuatro y cinco. Ogunsipe llega tras un año fuera por lesión, con la misión de recuperar su nivel y ser pieza clave en el equipo. El ucraniano Oleksandr Lypovyy, con experiencia en Eurocup, completa el juego interior con un perfil versátil que puede jugar abierto y aportar equilibrio al equipo.

Con estas nuevas piezas, el HLA Alicante aspira a construir una identidad sólida y competitiva, en un esquema táctico que potenciará la versatilidad y adaptabilidad de cada uno de los jugadores. La meta no es otra que llegar a los playoffs y, con un poco de fortuna, alcanzar la Final Four.

 

Plantilla del HLA Alicante 2024/25

 

Adrià Rodríguez(Dorsal #4 / Base / España): Con 21 años y un juego veloz, el joven base aporta visión, habilidad en el pick and roll, y una intensidad defensiva que desconcierta al rival. Su evolución este año será clave para el éxito del equipo.

 

– Jordan King (Dorsal #6 / Base / EE.UU.): Este base de 23 años debuta en el baloncesto profesional tras una exitosa etapa universitaria. Destaca por su capacidad anotadora y facilidad para crear sus propios tiros.

 

 

-Bolong Zheng (Dorsal #8 / Base / China): El experimentado jugador chino  llega para aportar desde la rotación y con un rol secundario, tras haber pasado por la ACB y la liga española.

 

– Gerard Jofresa (Dorsal #10 / Escolta / España): Jugador con un excelente tirador exterior y la habilidad de generar espacios para sus compañeros, siendo una importante incorporación para Alicante tras su exitoso paso por CB Tizona.

 

– Álex López (Dorsal #12 / Escolta / España): Este veterano escolta que ha pasado por la ACB (con poca presencia en su última etapa)  y aportará experiencia y estabilidad al juego exterior, con posibilidad de actuar también como base.

 

– Roger Moute (Dorsal #14 / Alero / Camerún): Este atlético alero aporta verticalidad y potencia al ataque y versatilidad defensiva. Se espera que su habilidad para moverse sin balón y atacar el aro sea clave en el esquema del equipo.

 

– Jean-Marc Mwema (Dorsal #16 / Alero / Bélgica): Este alero belga vivirá a los 34 años su primera experiencia fuera de su país. Es un jugador de mucha energía y gran defensor, lo que contribuirá a la intensidad del equipo

 

– Diego Rivas (Dorsal #18 / Alero / España): Destaca por una gran capacidad atlética y habilidades de uno contra uno. Habrá que seguir su progresión  en su primera temporada en el HLA Alicante.

 

– Gonzalo Bressan (Dorsal #20 / Ala-Pívot / Argentina-Italia): Jugador versátil que puede ocupar las dos posiciones interiores destacando por su capacidad para moverse sin balón y su amenaza en el tiro exterior. Tiene el potencial para ser una pieza clave en el juego interior.

 

– Oleksandr Lypovyy (Dorsal #22 / Ala-Pívot / Ucrania): Se caracteriza por su fortaleza física y habilidad tanto en la pintura como en el perímetro, aportando una importante dosis de versatilidad.

 

– Kevin Larsen(Dorsal #26 / Pívot / Dinamarca): Con 31 años y siendo uno de los jugadores mas cotizados de la competición, este experimentado pívot llega como uno de los grandes refuerzos de HLA Alicante. Gran reboteador y anotador, Larsen destaca por su habilidad en la pintura y será clave en la estructura interior del equipo aunque en defensa no destaca por su movilidad. En ataque también  tiene capacidad de abrirse  al tiro exterior ya posee un amplio su rango de tiro.

 

– Marvin Ogunsipe (Dorsal #24 / Pívot / Austria): Tras un año inactivo tras su lesión con Força LLeida , el pívot austriaco es un sólido reboteador y jugador de poste que puede sorprender en media distancia.

 

Claves para la Temporada

-Kevin Larsen y el cambio de estilo: Con Larsen en el centro, el juego del HLA Alicante se enfoca en la pintura, lo cual representa un cambio frente al esquema exterior del año anterior. Su ritmo pausado y su volumen ofensivo serán fundamentales, aunque puede ser vulnerable en defensa y necesitar apoyo en la cobertura.

 

-Físico y experiencia en el perímetro: Aunque el equipo tiene solidez física y experiencia en el perímetro, las opciones ofensivas recaen en gran parte sobre Jofresa y King. Esta falta de anotadores naturales en el perímetro es una incógnita.

 

-Potencia en la pintura:  Con Larsen a la cabeza y respaldado por Lypovyy y Bressan, se espera que dominen en el rebote y tengan múltiples opciones ofensivas en el poste bajo. Ogunsipe, si se recupera completamente, añadiría profundidad en esta área.

 

El impacto financiero de Bolong Zheng: La llegada de Zheng permite la incorporación de jugadores de alto perfil como Larsen, pero sacrifica una plaza de extracomunitario. Su rol deportivo será testimonial, pero su influencia económica es evidente.

 

-Jordan King, el termómetro del equipo: La capacidad de adaptación de King será un factor decisivo para el éxito de Alicante. Si logra adaptarse bien y convertirse en un anotador confiable, el equipo podría ser una de las sorpresas de la liga.

 

Este HLA Alicante presenta una plantilla completa, con un equilibrio entre juventud y experiencia, y con un claro objetivo: consolidarse entre los equipos punteros de la Primera FEB. La afición alicantina puede esperar una temporada emocionante y cargada de buen baloncesto.