
Tres jornadas para el final de la liga regular en la LEB Oro y Zunder Palencia, a pesar de estar a dos victorias de Morabanc Andorra, mantiene las esperanzas matemáticas de lograr el ascenso por la vía rápida aunque tras la derrota ante Lleida, las opciones son muy pocas y el objetivo es llegar al final de liga en buena dinámica ganadora.
Mientras Zunder Palencia se enfrenta en un partidazo a Movistar Estudiantes que se está jugando el quinto puesto que daría derecho a jugar la eliminatoria de playoffs en casa, Morabanc Andorra recibe aun peligroso HLA Alicante que busca eludir el último puesto de playoffs que le enfrentaría precisamente a Zunder Palencia.
Tras una irregular temporada donde el conjunto que dirigía desde comienzo de temporada Javi Rodríguez, la directiva colegial decidió prescindir de él a comienzos de abril tomando la dirección Alberto Lorenzo hasta ese momento entrenador ayudante. Tres victorias y dos derrotas es su balance, aunque con altibajos en el juego, lo mismo que a lo largo de la temporada.
Y como antecedentes esta temporada, la derrota en la pretemporada 65 a 81, pero lo que realmente importa, la importante victoria de los palentinos en Madrid donde vencía por 73 a 83.
Alberto Padilla, técnico ayudante de Pedro Rivero, nos desgrana la plantilla de Movistar Estudiantes.
Quinteto titular
#44 – Toms Leimanis (Base): excelente jugador de pick and roll con muy buen tiro sobre bote.
#3 – Mark Hughes (Escolta): en muy buena forma los últimos partidos, muy buen finalizador de 1×1 y buen tirador exterior.
#5 – Adams Sola (Alero): puede jugar en cualquier posición exterior, especialista defensivo.
#15 – Sean Smith (Ala-pívot): ex de Palencia, muy atlético, agresivo en el contraataque y rebote ofensivo.
#13 – Kevin Larsen (Pívot): jugador de poste bajo pero capaz de tirar de tres con mucho acierto.
Resto jugadores
#10 – Hansel Atencia (Base): base rápido y muy buen tirador tras pick and roll.
#30 – Josep Franch (Base): muy físico, con talento para finalizar cerca del aro y buen tirador exterior a pies quietos.
#4 – Paul Jorgensen (Escolta): ex de Palencia, jugador con muchos recursos ofensivos tanto para tirar como para penetrar.
#33 – Rubén Domínguez (Alero): muy talentoso, con buen tiro exterior y capacidad de jugar 1×1.
#19 – Hugo López (Ala-Pívot): entrando en la rotación durante la segunda vuelta, buen reboteador y buen tiro de rango medio.
#8 – Karamo Jawara (Ala-Pívot): puede jugar de 4 y de 5, inteligente, puede tanto de cara como de espaldas al aro.
#71 – Leonardo Demetrio (Pívot): con amenaza exterior tras pick and pop y capacidad para jugar en el poste bajo.
Comparativa estadística (Eurobasket)
El encuentro dará comienzo a las 21 h. y será dirigido por los colegiados Enrique Miguel López Herrada, Eric Carrera Rosdevall y Jaime Gómez Luque.
Más historias
J-3: La tercera derrota llega en Andorra
Previa J-2: Analizando al FC Barcelona
Recordando al Barça que participó en el Torneo Ciudad de Palencia de baloncesto