Nueva jornada con enfrentamientos directos entre los equipos de la parte alta que se salda con un claro vencedor, Retabet.es GBC que confirmó su liderato ante U.F. Oviedo tiene como inmediatos perseguidores a los dos equipos castellanos.
Por la parte baja, Marín se complica la salvación mientras que CB Prat entra en una peligrosa dinámica de derrotas.
Retabet.es GBC 87-78 Unión Financiera Oviedo
Uno de los grandes partidos de la jornada se jugaba en el Gasca de San Sebastián que presentaba una entrada espectacular (la LEB Oro si interesa), donde el líder recibía al actual campeón de la copa princesa de Asturias 2017.
Un bonito duelo que comenzó mandando Unión Financiera Oviedo gracias a su juego interior (partidazo de Dos Anjos que con solo 18 años marca diferencias en esta liga).
Mientras GBC sobrevivía gracias a su juego exterior especialmente Pino y un Carlson negado desde 6,75), para acabar un punto por encima en el descanso (43-42).
En el tercer cuarto, el equipo de Porfi Fisac copio una breve ventaja que supo administrar con solvencia hasta el final del partido a pesar de tener a su juego interior cargado de personales.
A falta de menos de un minuto del final (gracias a los triples de Víctor Pérez) los ovetenses se pusieron a solo 4 puntos, pero los guipuzcoanos supieron jugar esos minutos “calientes” para llevarse la victoria y el basket-average gracias a un triple final de Pardina (gran partido del alero catalán: 12 pts 10 rebotes).
CB Melilla 101-105 Cafés Candelas Breogán
El otro partidazo de la jornada se celebraba en el Javier Imbroda de Melilla.
El equipo de Natxo Lezkano visitaba una de las pistas mas complicadas de la liga y comenzó el partido con un superioridad insultante.
De la mano de un gran Rafa Huertas, los lucenses abrían rápidamente hueco en el marcador ante un CBMelilla que se mostraba impotente ante el arsenal gallego, además de echar en falta la presencia de su base Pedro Rivero.
Además de Huertas, por los lucenses destacaba Stainbrook en la pintura, al que solo Gatell fue capaz de dificultarle su juego ofensivo.
Durante los 30 primeros minutos, vimos un festival ofensivo de CB Breogán y todo indicaba un final placido para Natxo Lezkano. Pero si algo nos ha mostrado esta temporada, es que especialmente en los partidos de estos dos equipos, cualquier cosas puede suceder y sucedió que Suka y Pablo Almazán se echaron el equipo a la espalda y obraron una remontada inimaginable, llegando a forzar la prorroga, en un partido en el que las defensas brillaron por su inactividad.
Al contrario de lo que se podía esperar, Melilla tras remontar casi 20 puntos, se fundió en la prorroga (2ª prorroga en 7 días y ambas acaban en derrota para los de Alejandro Alcoba) y Cafés Candelas Breogán solo necesito minimizar errores pera llevarse la victoria.
Con este resultado, los gallegos mantienen intactas sus opciones de cara al titulo liguero, mientras CB Melilla, deberá centrarse en buscar una buna posición de cara al play off.
Sáenz Horeca Araberri 70 – 87 San Pablo Inmobiliaria Burgos
En Mendizorroza se esperaba un partido desigual, entre un Araberri ya salvado, pero al que la liga se le esta haciendo larga (quizás debido a su corta rotación) y un San Pablo Inmobiliaria Burgos que sumó su tercera victoria consecutiva manteniéndose al acecho del líder, GBC.
Salió el equipo de Diego Epifanio dispuesto a romper el partido desde el inicio marcando ya en el primer cuarto una ventaja de 11 puntos (15-26).
Fue necesario un tiempo muerto de Arturo Álvarez para que sus pupilos sacasen toda la garra y calidad que atesoran sus estrellas, y de esta forma recortar diferencias al conjunto burgalés. Poco a poco fueron limando la distancia hasta situarse a solo dos puntos y acabar el primer tiempo con cuatro puntos de desventaja con San Pablo Inmobiliaria.
El tercer parcial comenzó igualado, gracias al gran trabajo de Alvarado (enorme el base canario), Berhanemeskel y Hearst. Un triple de Alex López (mediado el cuarto) marcó una diferencia de 9 puntos y a partir de ahí, el equipo burgalés fue un rodillo ofensivo ante un Araberri que aunque no bajo los brazos, no pudo frenar a equipo de Diego Epifanio.
San Pablo Inmobiliaria Burgos, con un enorme Huskic y una gran actuación de Barrera con una claro 70-87 y dejando claro que son firmes candidatos al ascenso a ACB.
Marín Peixegalego 74-84 Quesos Cerrato Palencia
Una de las múltiples finales que le quedan a los pontevedreses de aquí al final de temporada.
Para Quesos Cerrato Palencia, el partido tenia su trampa y que jugando contra el colista la victoria era obligada de cara a la lucha por el primer puesto.
Los locales empezaron firmes, conscientes de que se jugaban muchísimo y tomaban el mando del marcador hasta que Romá Bas lograba voltearlo. Con el mando del luminoso, los palentinos jugaban mejor y tanto Dani Rodríguez en el juego, como Samb en la pintura se convertían en los dueños del partido.
Por si eso fuese poco, Urko era una pesadilla para la defensa de Marín y la entrada de Marc Blanch posibilito el arreón que abría una brecha de más de 10 puntos favorable a Quesos Cerrato Palencia.
De aquí en adelante, los palentinos gestionaron la ventaja con mayor o menos acierto, pero sin ver peligrar la victoria en ninguno momento.
Ni el recurso de las faltas le sirvió al equipo de Javier Llorente, puesto que Dani (19 puntos, 9 rebotes, 33 valoración) es un experto en decidir finales de partido desde 4,60.
La victoria mantiene a Quesos Cerrato Palencia en la parte alta (igualado con San Pablo Inmobiliaria Burgos) y complica aun mas las cosas a Marín Peixegalego que correr serio riesgo de certificar su descenso varias jornadas antes de acabar la liga.
OURENSE PROVINCIA TERMAL 81 – 65 CB PEÑAS HUESCA
Victoria cómoda de un COB que ofrece su candidatura a disputar los play off.
Los ourensanos marcaron desde el inicio ventajas superiores a los 10 puntos.
Una ventaja que Peñas Huesca no fue capaz de poner en peligro a pesar de contar con un excepcional Gintvanis (19 pts y 20 valoración) .Pero el lituano no encontro colaboración en sus compañeros para frenar la exhibición anotadora de Mitrovic (24 pts y 25 valoración) y Flis (18 pts y 18 valoración).
Basta decir que en el tercer cuarto, el alero serbio del COB anotó más puntos (16 puntos) que todo el equipo oscense (14 puntos).
Poco más necesito el equipo de Gonzalo García de Vitoria para llevarse la victoria puesto que sus jugadores referencia (Kapelan, C. Diaz y Fran Guerra) estuvieron discretos.
LEYMA BÁSQUET CORUÑA 83 – 71 ACTEL FORÇA LLEIDA
Tras la derrota en Palencia, el equipo coruñés afrontaba otro duelo exigente ante Actel Força Lleida.
El equipo de Borja Comenge es uno de los rivales más incómodos de la liga y mostró el viernes en Riazor.
No en vano, los ilerdenses comenzaron mandando en el marcador, dificultando el juego ofensivo de los coruñeses.
Con mucho esfuerzo y aprovechando la superioridad en la pintura, el equipo de Tito Díaz logró meterse en el partido y los ataques comenzaron a imponerse a las defensas.
Aunque Nevels volvió a dejar claro que tiene en sus manos la capacidad para decidir partidos, no se vio secundado por sus compañeros, especialmente los interiores.
Estelar actuación de Filip Djuran comandando el ataque coruñés, aunque la clave del partido estuvo en el juego interior donde Zyle volvió a dejar claro que es un jugador llamado a marcar diferencias en la categoría y Olmos hizo un partido sobrio dejando claro que hoy por hoy es la gran referencia del juego interior.
Además de su superioridad de Básquet Coruña en el juego interior, mostró una enorme superioridad en su banquillo, ya que la segunda unidad de Força Lleida fue incapaz de mostrar oposición a la local.
Se trataba de un partido importante para definir posiciones de cara a los playoff y con esta victoria los de Tito Díaz han dado un importante paso adelante.
TAU CASTELLÓ 94 – 79 CB PRAT
Era un partido clave para afrontar el final de liga con una cierta tranquilidad, sin necesidad de mirar en exceso a los equipos que vienen por detrás.
Llegaba CB Prat al partido con una rotación escasa, pero a pesar de ello, salió muy serio a la pista y comenzó marcando las primeras ventajas. TAU Castelló que especialmente mostraba problemas ofensivos, donde se les veía muy atascados encontraron la solución con la entrada de Cooper y Faner.
El base imprimió otro ritmo y otra intensidad al juego castellonense y el americano se convirtió en el verdugo del CB Prat. Kyle Cooper castigo de todas las formas posibles la canasta catalana.
Por parte visitante Forcada no lograba imponer el ritmo de juego que su equipo necesitaba y los de Toni Ten superaban por completo al rival con rápidos ataques y lanzamientos de 6,75 (16/32 triples anotados, lo que supone un excelente 50%).
Según avanzaban los minutos, los visitantes perdían capacidad de reacción ante un TAU con mucha mayor rotación y que con esta victoria mira con más optimismo la clasificación. Por su parte CB Prat debe ser cauteloso y evitar en una dinámica de derrotas (acumula 4 consecutivas) que ponga en peligro la categoría.
Palma Air Europa 97-83 Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Gran puesta en escena de un Palma Air Europa que quiere seguir mirando hacia arriba en la clasificación y que tenia en frente a un rival muy correoso.
El potente inicio mallorquín de la mano de Zengotita y Fornas, que sorprendía a los cacereños y ya empezaba marcando distancias. Un Cáceres inoperante veía como la ventaja subía a las 20 puntos, si encontrar respuesta al juego exterior del rival y con Marcius como gran argumento.
Con una ventaja tan amplia todo hacia presagiar un final cómodo para el equipo de Xavi Sastre, pero en el tercer cuarto el partido dio un cambio radical, llegando los visitantes a ponerse por delante en el marcador (59-64).En esos momentos todos los jugadores que habían pasado desapercibidos al inicio estaban aportando de manera clara.
Los locales no se vieron atenazados por los nervios y pronto lograron empatar y volver a dominar el marcado pero de forma ajustada.
No fue hasta poco mas de 2:30 del final que un triple de Zengotita y otro de Medori abrían una ventaja que acabo siendo más clara en el marcador que en la pista.
FC Barcelona B 83-77 Calzados Robusta
Era un partido difícil para los de Antonio Pérez, puesto que el FC Barcelona esta en una impresionante (no sorprendente) racha de victorias.
Ya desde el inicio con una gran Peno, los barceloneses ponían ventajas que costaba recortar al equipo visitante. A pesar de las ventajas nada estaba decidido y tampoco el equipo de Julbe lograba imponer su ritmo.
Con un Peña estelar (una vez mas), tenia mucho merito la actuación de Clavijo que nunca día el partido por perdido. Ni tan siquiera la gran actuación de Trias (11 pts y 14 rebotes) permitia al equipo local vivir un partido tranquilo, aunque al fina la victoria se quedo en casa (83-77).
Esta victoria (sexta consecutiva) permite al equipo de Julbe continuar escalando posiciones y obliga a Clavijo a centrar sus esfuerzos para salvar la categoría.
Más historias
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Súper Agropal Palencia remonta y vence al Caja Rural Zamora gracias a una mejoría defensiva en el segundo tiempo (79-75)
J-16 Caja Rural CB Zamora: Brillando en la Primera FEB con un equipo equilibrado y ambicioso