
Palencia Baloncesto jugara este viernes su primer partido como local en la temporada 2024-25 y tendrá como rival a un Inveready Gizpukoa Basket que lleva varias temporadas haciendo un gran trabajo. Conocemos mas al equipo de Mikel Odriozola.
Inveready Gipuzkoa Basket 2024-25

Cambios y Análisis del Equipo
El conjunto vasco ha experimentado importantes cambios en su plantilla. La marcha de la pareja Xabi Oroz y Alex Barcello, quienes destacaban por su control del juego y visión en cancha, ha sido un golpe significativo, al igual que la salida de Iván Aurrecoechea, que aportaba solidez en el juego interior. Estas bajas dejan un hueco que Odriozola ha intentado llenar con nuevos fichajes que ofrecen versatilidad, energía y potencial.
A pesar de estas ausencias, han logrado mantener un núcleo importante de jugadores que se espera sigan teniendo un papel destacado. Aitor Zubizarreta regresa tras una lesión y se perfila como uno de los líderes del equipo, con más protagonismo y capacidad de desequilibrio. Manex Ansorregi, un alero completo y polivalente, seguirá siendo fundamental en el esquema del técnico, al igual que Ander Martínez, cuya consistencia en el tiro exterior lo convierte en una amenaza constante. Además, continúa Mads Bonde Sturup, quien ofrece versatilidad en el perímetro y un gran esfuerzo defensivo.
En la pintura, la renovación de Josip Vrankic es una noticia positiva. Tras un gran final de temporada, se espera que siga siendo clave para el equipo, aportando equilibrio tanto en ataque como en defensa.
Incorporaciones: Juventud y Hambre
El mercado ha traído al equipo refuerzos interesantes, jugadores con talento, pero que aún están en proceso de consolidarse en la categoría. La llegada de Isaac Mayo desde la antigua LEB Plata proporciona frescura en el perímetro con su capacidad para romper defensas. En el puesto de pívot, Pape Bocar Sall, un jugador físico aportará potencia y rebote en ambos tableros.
Desde la Primera FEB, el equipo ha incorporado a Mateo Díaz, base argentino-italiano que destaca por su garra y capacidad de liderazgo. También se ha fichado a Javier Nicolau, procedente de Logroño, siguiendo la fórmula exitosa que utilizaron con Aurrecoechea, buscando un interior sólido y trabajador.
Las incorporaciones internacionales también juegan un papel importante. El rookie estadounidense Xavier Johnson aporta versatilidad y múltiples registros en defensa y ataque, mientras que el eslovaco Jakub Mokran ofrece la posibilidad de jugar como cuatro móvil, ayudando a abrir el campo y ser una amenaza desde el perímetro. Finalmente, Simeon Lepichev, un temporero búlgaro-malayo, llega como un refuerzo probado que ya ha dejado buenas sensaciones en la liga.
Objetivos de la Temporada
El Inveready Gipuzkoa Basket se ha reforzado con una plantilla equilibrada, mezclando juventud, experiencia y proyección internacional. Mikel Odriozola ha construido un equipo versátil y competitivo, con el claro objetivo de mejorar día a día, luchar por las posiciones más altas posibles y consolidarse en una Primera FEB que no para de subir de nivel.

La Filosofía de Mikel Odriozola
Mikel Odriozola, es un entrenador con visión innovadora y un enfoque meticuloso, ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos que la liga presenta año tras año. Su capacidad para reinventarse ha sido clave en la reconstrucción del equipo tras la marcha de jugadores importantes. Odriozola busca siempre un equilibrio entre talento y trabajo en equipo, y apuesta por fichajes con hambre de éxito que, aunque todavía no estén completamente consolidados, tienen el potencial para explotar y brillar bajo su dirección. Su enfoque pragmático y su habilidad para sacar lo mejor de cada jugador hacen que el Inveready Gipuzkoa Basket sea un equipo que puede competir en cualquier escenario.
Plantilla del Inveready Gipuzkoa Basket 2024-25:
Bases:

– Aitor Zubizarreta (Dorsal #6 / Base / España): Tras su recuperación, será uno de los pilares del equipo, con capacidad para romper defensas y liderar el juego ofensivo.
– Mateo Díaz (Dorsal #7 / Base / Argentina – Italia): Un base con garra y proyección que llega desde Primera FEB para dar un salto en su carrera y aportar energía.
Escoltas:
– Xavier Johnson (Dorsal #2 / Escolta / Estados Unidos): Un rookie con habilidades tanto en defensa como en ataque, que puede desempeñarse en varios roles y aportar versatilidad.
– Isaac Mayo (Dorsal #3 / Escolta / España): Un escolta joven, con capacidad de desborde y mucho potencial ofensivo, que buscará consolidarse en la categoría.
Aleros:
– Mads Bonde Sturup (Dorsal #8 / Alero / Dinamarca): Jugador de equipo, incansable en defensa y con buena capacidad para el tiro exterior. Aporta equilibrio y sacrificio en el perímetro.
– Manex Ansorregi (Dorsal #10 / Alero / España): Un todoterreno que destaca por su intensidad y su capacidad para aportar en ambos lados de la cancha.
– Ander Martínez (Dorsal #13 / Alero / España): Un especialista en triples, fundamental en el esquema ofensivo del equipo y conocido por su fiabilidad en el tiro exterior.
Ala-pívots:
– Josip Vrankivc(Dorsal #5 / Ala-pívot / Canadá – Croacia): Renovado tras un excelente final de temporada, es una pieza clave en el juego interior del equipo y un referente en ambos tableros.
– Jakub Mokran (Dorsal #18 / Ala-pívot / Eslovaquia): Ala-pívot versátil, capaz de jugar como cuatro móvil, con capacidad de abrir el campo y aportar en defensa y ataque.
Pívots:
– Javier Nicolau (Dorsal #12 / Pívot / España): Trabajador incansable, sigue la “fórmula Aurre”, aportando energía y consistencia en la pintura.

– Pape Bocar Sall (Dorsal #55 / Pívot / Senegal): Pívot fuerte y dominante en la zona, con gran capacidad para proteger el aro y rebotear en ambos tableros.
– Simeon Lepichev (Dorsal #21 / Pívot / Malasia – Bulgaria): Un refuerzo temporero que ya ha demostrado su valía en la competición y que aportará solidez en la rotación interior.
Con una mezcla de juventud, experiencia y ambición, el Inveready Gipuzkoa Basket está preparado para dar la pelea en una temporada que se perfila como una de las más exigentes de los últimos años. El liderazgo de Mikel Odriozola y la inteligencia táctica de su equipo serán fundamentales para alcanzar las metas propuestas y competir al más alto nivel en la Primera FEB.
Más historias
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui
Lovro Gnjidic, fichaje de Súper Agropal Palencia
La Peña Basket Morao cierra el «March Madness» de los viajes con el desplazamiento a Zamora