J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025

Tras dos temporadas de altibajos en Primera FEB, el Grupo Alega Cantabria estaba listo para encarar esta nueva campaña con…

Read More..

Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao

Villamuriel cae en casa ante San Isidro

Contenedores Castro Venta de Baños logra su primera victoria de la temporada

Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses Dibaq CD Base para empezar el año

18 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

J-15 Hestia Menorca: Análisis y Nuevas Incorporaciones para la Temporada 2024/2025

El Hestia Menorca afronta su segunda temporada en la exigente Primera FEB con renovada ilusión, cinco importantes renovaciones y fichajes clave que refuerzan su plantilla. Liderados por el experimentado Javier Zamora, el equipo busca consolidarse en la categoría mientras mantiene vivo el sueño de superar los logros del año pasado aunque le temporada este siendo algo irregular.

La temporada 2024/2025 marca un desafío mayúsculo para el Hestia Menorca. Tras un debut prometedor en la Primera FEB, el equipo dirigido por Javier Zamora trabaja para consolidar su proyecto y encontrar la ansiada regularidad en una liga cada vez más competitiva. Con un balance actual de 5 victorias y 9 derrotas, y ubicado en la decimotercera posición, el equipo menorquín ha mostrado su fortaleza en casa, sumando tres de sus victorias como local ante rivales como Zamora, Oviedo y Alicante. Sin embargo, también ha sufrido derrotas en su cancha ante equipos de gran nivel como Movistar Estudiantes o Valladolid.

Un proyecto con identidad y sentido de pertenencia

Bajo la batuta de Javier Zamora, conocido por su paso en la Liga Endesa con Movistar Estudiantes, el Hestia Menorca apuesta por la continuidad de su plantilla y el desarrollo de jóvenes talentos. “Hemos dado continuidad al proyecto renovando casi a la mitad de la plantilla, lo que nos da cierta identidad y sentido de pertenencia. Hemos crecido físicamente, y eso será clave en una liga tan competitiva como esta”, subraya Zamora.

El Hestia Menorca se ha nutrido de jugadores renovados, cedidos y nuevos fichajes que enriquecen el proyecto deportivo. El equipo balear combina experiencia, juventud y fichajes estratégicos que prometen dar un salto de calidad. La llegada en noviembre de los norteamericanos Sean McDonnell y Jalen Cone supuso un impulso en la plantilla, aunque los problemas físicos y la salida de Jordan Davis, un escolta de alto rendimiento que dejó huella en su breve paso por el club, han generado nuevos retos para los menorquines.

 

Hestia Menorca Temporada 2024/2025: **Refuerzos clave y una plantilla equilibrada**

 

Pol Figueras (Dorsal #6 / España): Ex del Obradoiro, aporta experiencia y liderazgo en la pista con su capacidad organizativa y anotadora. En su carrera, ha demostrado un manejo impecable del tempo de los partidos, siendo clave en la dirección de juego de equipos tanto en Primera FEB como en Liga Endesa.

 

Pol Molins (Dorsal #5 / España): Renovado. Destaca por su precisión desde el perímetro (45.1% en triples) y su intensidad en defensa. Este base catalán ha demostrado ser un termómetro del equipo, capaz de liderar tanto en ataque como en labores defensivas cruciales.

 

Tanoh Dez András (Dorsal #15 / Hungría): Promesa joven con experiencia en Eurocup, combina capacidad atlética y explosividad. Su peculiar estilo de suspensión y su habilidad para romper defensas lo convierten en un jugador a seguir en el futuro inmediato.

 

Wilhelm Falk (Dorsal #7 / Suecia): Cedido por el Murcia, es un escolta polivalente que destaca por su tiro exterior y físico. Tras varias temporadas de crecimiento en el UCAM Murcia, Falk busca consolidarse en Menorca como una pieza clave, demostrando su evolución constante.

 

Pavlin Ivanov (Dorsal #22 / Bulgaria): Anotador veterano con gran visión de juego y fiabilidad desde la línea de tres puntos (38%). Ivanov, además, aporta liderazgo en un vestuario joven, siendo un referente tanto dentro como fuera de la cancha.

 

Jalen Cone (Dorsal #1 / EE. UU.): Rookie prometedor, especialista en pick and roll y con un gran potencial ofensivo. Cone es un anotador nato, conocido por su velocidad y su capacidad para crear espacios, aunque debe adaptarse al baloncesto europeo.

 

Diego Alderete (Dorsal #11 / España): Capitán del equipo, conocido por su intensidad defensiva y liderazgo en la pista. Con cuatro temporadas en el club, Alderete es un símbolo de entrega, capaz de marcar diferencias con su sacrificio y rebote en momentos decisivos.

 

– Sean McDonnell (Dorsal #24 / España): Multifacético, amenaza desde el triple y potente en el rebote ofensivo. Su capacidad para aportar energía en ambos lados de la cancha lo ha convertido rápidamente en un jugador indispensable para el esquema de Zamora.

 

David Gómez (Dorsal #16 / España): Joven talento cedido por el Betis, destaca por su versatilidad y proyección. Con experiencia internacional en categorías inferiores de España, Gómez es un ala-pívot moderno que sabe castigar desde el perímetro y contribuir en defensa.

 

Víctor Arteaga (Dorsal #13 / España): Renovado. Es uno de los mejores interiores de la liga, sólido en defensa y efectivo en ataque. Su dominio bajo el aro, tanto en puntos como en rebotes, lo convierte en el principal referente del Hestia Menorca esta temporada.

 

Emil Stoilov (Dorsal #17 / Bulgaria): Buen reboteador, aporta solidez como suplente de Arteaga. Stoilov es un jugador fuerte físicamente, capaz de proteger el aro y aportar minutos de calidad en el esquema defensivo del equipo.

 

Golden Dike (Dorsal #18 / España): Renovado. Promesa joven con gran intensidad en la pintura. Su capacidad para intimidar y jugar por encima del aro lo posiciona como uno de los jugadores de mayor proyección en la plantilla menorquina.

 

Conclusión: Una temporada de desafíos y oportunidades

El Hestia Menorca afronta esta temporada con la humildad de un equipo que respeta la categoría, pero con la ambición de consolidarse en la Primera FEB. Su éxito dependerá de mantener una defensa férrea, aprovechar el talento de sus incorporaciones y contar con el incondicional apoyo de su afición en Bintaufa.

Como afirma Zamora, “partido a partido” será la filosofía para superar los desafíos de una liga que promete ser más competitiva que nunca.