En esta jornada Super Agropal Palencia viaja a Oviedo para enfrentarse a un Alimerka Oviedo situado en la posicion 13 de la general con un balance negativo de 4 victorias y 8 derrotas, en este partido podremos ver el debut de Lucas N´Guessan con la camiseta morada, lo que debería aportar nuevas variantes al equipo de Luis Guil.
El Alimerka Oviedo Baloncesto afrontaba la temporada 2024/2025 con optimismo y el objetivo de consolidarse en los puestos altos de la tabla en la Primera FEB. Tras una destacada campaña anterior, el equipo asturiano buscó mantener su estilo vistoso y efectivo bajo el liderazgo de Javi Rodríguez, quien continua al frente del banquillo.
Con la renovación de gran parte del bloque que brilló el curso pasado y la incorporación de fichajes prometedores, el Oviedo Baloncesto se perfilaba como un equipo competitivo reforzando su solidez en casa, en el histórico Pumarín.
El bajo rendimiento de jugadores como West y Nurse han obligado al Alimerka Oviedo ha realizar importantes movimientos para reforzar su plantilla. También salió del club astur Kevin Bercy, quien mostró buenos números (10 puntos y 8 rebotes) pero dejó el equipo tras finalizar su contrato temporal y fichó por Grupo Alega Cantabria. EL jugador con pasaporte de Hawai había llegado a Oviedo para suplir la baja de larga duración de Hugo López
El equipo asturiano presenta una estructura sólida, con Joaquín Valinotti liderando el juego, la versatilidad de Mikel Sanz y destacados tiradores como Raúl Lobaco (42% en triples) y Francisco Amarante. Además, destaca la polivalencia de Menuge (10.3 puntos por partido) y la aportación defensiva de Nweke. Una de las incorporaciones más prometedoras es la cesión de Lucas Langarita, quien promete aportar gran calidad al conjunto.
Entrenador: Javi Rodríguez
Javi Rodríguez sigue al frente del equipo tras una gran temporada previa. Su continuidad refuerza un proyecto que apuesta por el juego colectivo y la intensidad en ambos lados de la pista. Este año, contará con una base sólida de jugadores y nuevas incorporaciones que prometen marcar la diferencia.
Plantilla del Alimerka Oviedo Baloncesto 2024/25
-Joaquín Valinotti (Dorsal #10 / Base / Italia): El base argentino con pasaporte italiano es un director de juego con gran visión y capacidad para generar oportunidades. Llega desde el Peñarol Mar de Plata, donde ha demostrado su calidad en el pick-and-roll y su habilidad en las penetraciones. Es el segundo máximo anotador de Oviedo (108 puntos) y fue MVP de primera FEB en la tercera jornada cundo fue clave para la victoria asturiana en Morón.
-Dan Duščak (Dorsal #8 / Base / Eslovenia): Renovado tras una buena temporada, este joven base destaca por su visión de juego, agresividad y entradas a canasta. Es una pieza importante en la rotación y clave en el estilo dinámico del Oviedo.
-Alejandro Tirador (Dorsal #12 / Base / España) : El joven de Mieres da el salto al primer equipo. Tras debutar el año pasado, esta temporada será clave para su crecimiento y adaptación al ritmo competitivo.
-Francisco Amarante (Dorsal #9 / Escolta / Portugal): Renovado por una temporada más, este escolta destaca por su intensidad defensiva, visión de juego y movimientos sin balón. En estos momentos esta tirando de tres con un 45% de acierto.
-Lucas Langarita (Dorsal #22 / Escolta / España): Jugador cedido por Casademont Zaragoza, destaca gracias a su talento en ataque, su gran lanzamiento exterior y su intensidad en defensa. Todo un lujo para la competición.
-Raúl Lobaco (Dorsal #11 / Escolta / España): El joven escolta sigue en la linea de la pasada temporada desde la linea de 6´75 ( 39% de acierto). Activo en defensa y eficaz en el rebote, sigue creciendo como jugador clave en la rotación.
-Devin Hutchinson (Dorsal #7 / Alero / USA): Un fichaje prometedor procedente de la liga lituana que llegaba para ser una referencia ofensiva, de momento esta rindiendo por debajo de lo esperado con una media de solo 7 puntos y 2,6 creditos de valoración aunque ante un equipo potente como el Betis llegó a anotar 13 puntos. Polivalente en las tres posiciones exteriores y con facilidad para sumar puntos, debe ser una amenaza constante para las defensas rivales.
-Mikel Sanz (Dorsal #5 / Alero / España): Renovado tras una gran temporada, este alero aporta buen tiro exterior, intensidad defensiva y un gran trabajo en el rebote. Su capacidad para adaptarse al rol del equipo lo convierte en una pieza fundamental y esta sumiendo el rol de jugador total siendo el máximo anotador y de los mejores reboteadores defensivos.
-Marc Martí (Dorsal #6 / Ala-pívot / España): Con cuatro temporadas en Oviedo, Martí aporta experiencia, versatilidad y capacidad para anotar desde el exterior. Las lesiones han limitado historicamente rendimiento, pero cuando está en forma es clave para el equipo.
-Robert Cosialls (Dorsal #4 / Ala-pívot / España): Se ganó un contrato tras su buen desempeño en la pretemporada. Jugador con físico y experiencia en Leb Oro, que aporta tanto en ataque como en defensa.
-Loïc Menuge (Dorsal #5 / Ala-pívot / Francia): Llegó a Oviedo tras la salida de Ken West a primeros de noviembre y tras haber hecho la pretemporada en las filas de HLA Alicante. Jugador intenso al que le gusta atacar el aro desde posiciones exteriores aprovechando su energía, le gusta el juego en transición y ayuda al rebote.
-Ike Nweke (Dorsal #14 / Pívot / Nigeria): Jugador americano con pasaporte nigeriano, es un pívot de físico poderoso, de gran envergadura y capacidad para la intimidación en ambos tableros que es su zona de influencia siendo un buen reboteador y resolutivo en la pintura. Llegó en octubre en sustitución de Joshua Nurse.
Previa J-13 Primera FEB. Alimerka Oviedo Baloncesto vs Súper Agropal Palencia. 2024-25
Más historias
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao
Abierto el plazo para renovar los packs de entradas de Súper Agropal Palencia