Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta

El equipo dirigido por Luis Guil se impuso con solvencia al Grupo Alega Cantabria (59-83) en un partido marcado por…

Read More..

J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025

Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao

Villamuriel cae en casa ante San Isidro

Contenedores Castro Venta de Baños logra su primera victoria de la temporada

20 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Isla de Tenerife Canarias, un rival muy incómodo

El resultado de la unión entre Tenerife Rural y CB Canarias ha sido este Isla de Tenerife Canarias que es más bien el resultado del segundo con detalles del primero. Un rival muy incómodo para Palencia.

Guillen en el partido del año pasadoDicen que la unión hace la fuerza pero este verano ha sido muy convulso en las islas y es que la unión de los dos históricos clubs de la isla por imperativo gubernativo ha formado una entidad en la que sobresalen, para alguien ajeno a ambos equipos, más los símbolos de CB Canarias que los de Tenerife. De los segundos apenas queda el Pabellón Santiago Martín, un histórico pabellón ACB que busca reverdercer viejas glorias.

Sin entrar en ninguna valoración a mayores, este Canarias sigue dirigido un año más por Alejandro Martínez con un objetivo ambicioso de luchar por ascenso a la ACB aunque el comienzo de liga haya sido muy irregular.

El cambio de pabellón abandonando el viejo pero inexpugnable Ríos Tejera, la marcha del insustituible Jakim Donaldson, la lesión de Guillen la llegada de jóvenes norteamericanos a los que les está costando adaptarse a la liga,… todo ello ha marcado ese comienzo de liga irregular pero parece que los de Alejandró Martínez comienzan a funcionar y acumulan tras la última jornada su tercera victoria consecutiva al vencer en la cancha de Ourense por 70 a 75 con una gran actuación de Nacho Yañez con 22 puntos y 6 rebotes.

Con la última victoria el equipo canario ya se sitúa en puestos de playoffs, octavo, con 7 victorias y 7 derrotas.

Los enfrentamientos entre ambos conjuntos (tomamos como referencia al CB Canarias) no han sido favorables a los palentinos, de echo, no hemos ganado a los canarios en los 10 enfrentamientos que nos han enfrentado desde la EBA (temporada 2000/2001) hasta la pasada campaña ya en la Adecco Oro, una situación que puede variar si Palencia afronta este encuentro con concentración y aprovechando las debilidades de Isla de Tenerife Canarias, que las tiene.

Comparativa

Apartado PALENCIA BALONCESTO ISLA DE TENERIFE CANARIAS
Clasificación 16º (4 victorias, 11) derrotas 8º (7 victorias, 7 derrotas)
Racha -1 +3
Ptos. a favor 1024 – 15º 1102 – 5º
Ptos. en contra 1086 – 12º 1151 – 17º
Valoración 932 – 18º 1061 – 7º
Puntos de 2 312/659-47.34% – 17º
265/524-50.57% – 8º
Puntos de 3 74/223-33.18% – 13º
114/336-33.93%
Tiros Libres 178/239-74.48% 7º
230/306-75.16% – 5º
Rebotes defensivos 339 – 3º 293 – 13º
Rebotes ofensivos 143 – 5º 126 – 11º
Asistencias 151 – 13º 152 – 12º
Balones robados 86 – 16º 105 – 8º
Balones perdidos 213 – 7º 199 – 10º
Faltas cometidas 314 – 3º 281 – 12º
Faltas recibidas 264 – 16º 321 – 1º

Estadísticas Adecco Oro.

Buenos porcentajes de tiro de los canarios que se ven compensados por una anotación en contra muy alta. Al contrario que la pasada campaña, el juego interior de los canarios ha bajado un tanto de nivel aunque se puede explicar por la marcha de Donaldson y la lesión de Guillen, que ha retornado ya a la cancha.

Sorprende menos que sean el equipo que más faltas recibe. Su juego rápido y alegre más la protección especial que reciben por parte de los colegiados jugadores como Guillen, explican esta situación. Por lo demás la relativa mejoría de Palencia, viene también motivada por la mejoría de los palentinos en el porcentaje de tiros de tres y sobretodo, porque muchas veces deciden los partidos, por la espectacular mejoría en tiros libres pasando de ser el peor de la liga a estar en séptima posición en estos momentos.

Plantilla Isla de Tenerife Canarias 2010/2011

Urretzi defendiendo a BustamanteAlejandro Martínez continua una temporada más al frente del equipo canario con una plantilla que tiene como núcleo a 6 jugadores de la exitosa temporada pasada y con Guillén como mejor jugador. La marcha de Donaldson y Levi Rost, ha condicionado un tanto la formación de esta temporada aunque han logrado reforzar posiciones como la de base con un jugador de nivel como Albert Sabat o la llegada de jóvenes promesas como Mike Gansey o Koshwal.

Albert Sabat: Uno de los mejores bases de la competición. Explosivo, con un gran uno contra uno y excelente tiro, gran visión de juego, puede fallar algo en defensa pero es un jugador muy completo.

Nicolas Richotti: El joven escolta argentino, que procede del filial de Real Madrid, es un jugador con carácter a pesar de sus 24 años. Capaz de jugador como escolta, tiene un talante ofensivo muy claro aunque defensivamente no sea su fuerte. Peligrosos en el uno contra uno.

Iker Urretzi: El base donostiarra es un director de juego de los de toda la vida. Jugador más pausado que los anteriores, tienen una gran visión de juego y además su experiencia en la dirección puede ser importante para los canarios. Cuando ha tenido minutos ha demostrado sus facultades.

Jaime Heras: El escolta tinerfeño está teniendo una temporada complicada por las lesiones. Se perdió los primeros partidos de liga y ahora volverá a estar ausente tras ser operado la semana pasada de una fascitis plantar que le tendrá al menos dos meses apartado de las canchas.

Mike Gansey: El escolta norteamericano fue uno de los fichajes estrella del verano y llegaba con la vitola de ser un anotador nato. No se está adaptando bien a la liga y está siendo muy irregular en su rendimiento. Su mayor virtud hasta el momento está siendo el rebote.

Hasta 6 jugadores siguen de la temporada pasadaNacho Yañez: No es necesario presentar al veterano alero madrileño tras tantos años en el basket. Destaca por su buen trabajo en la cancha y por su extraordinario tiro de tres. Da la casualidad y por segunda semana consecutiva se produce, que nos enfrentamos al MVP de la jornada anterior que siempre se enfrenta al mismo rival, Ourense.

Roderick Flemmings: Uno de los pocos zurdos de la liga. Ela alero americano llegaba al Canarias con muy buenos informes y ha tardado en arrancar. Las tres victorias consecutivas de los canarios tienen mucho que ver con su mejoría siendo uno de los más destacados en estas últimas victorias. Físicamente es un jugador poderoso capaz de jugar de cuatro por lo que se mueve siempre muy cerca de la zona ayudando en tareas reboteadoras ofensivas cuando Guillen juega por fuera, lo que es muy a menudo por cierto.

Jesús Chagoyen: El ala pivot gaditano afronta la décima temporada consecutiva en la Adecco Oro y cuenta ya con más de 300 partidos en esta categoría. Es una garantía de trabajo aportando siempre, ya sea con sus 9 puntos de media, sus rebotes o su trabajo defensivo.

Víctor Serrano: Es el techo del equipo con sus 2’10. Procede del Guadalajara de LEB Plata, no está teniendo mucha rotación y la vuelta al trabajo de Guillen le ha restado minutos.

Nayal Koshwall: El pivot sudanés está siendo junto a Sabat, uno de los fichajes más regulares del equipo. El joven pivot es físicamente un jugador potente con buenos movimientos en el poste bajo y buen reboteador. Su mayor problema es el excesivo número de faltas que realiza.

Richi Guillen: Es la gran estrella de los canarios. A pesar de haberse perdido 3 partidos de liga es el jugador con mejor media de valoración de la liga. Jugador capaz de jugar por dentro y por fuera, y anotar desde cualquier posición. Su referencia de juego.

El conjunto canario es un equipo de contrastes. Son de los equipos que más anotan en la liga pero también de los que más reciben. Han perdido porder reboteador pero siguen practicando un juego alegre muy de agradecer para el aficionado y es ahí donde Palencia debe intentar hacer daño, impidiendo precisamente ese ritmo tan alto para que les cueste jugar en estático.

El partido se disputará mañana miércoles 22 de Diciembre a las 22 h. (21 h. hora en las Islas Canarias) y será dirigido por los colegiados José Pla Jiménez y Francisco de Asís Marín Rodriguez, ambos del colegio catalán.